

""Faraón…() les dijo:.. ()”¿Quiénes en particular son los que van a ir?”. Entonces dijo Moisés: “Con nuestros jóvenes y con nuestros viejos iremos.” (Éxodo 10:8-9)
La liberación de Israel de la esclavitud en Egipto es uno de los relatos más fascinantes de la Biblia, lleno de detalles de los que uno no deja aprender y, que al meditar en ellos, fortalecen nuestra confianza en el poder salvador de Jehová.
Este detalle, por ejemplo: ¿Quiénes salieron de Egipto? ¿salieron todos los israelitas?. La respuesta está en el texto citado arriba. Este no es un detalle menor si tomamos en cuenta que eran esclavos y como tales, los malos tratos y mala alimentación deben haber sido frecuentes, lo que, a su vez, debe haber influido en su salud. Desde el punto de vista humano, no estarían en las mejores condiciones físicas para emprender semejante viaje por el desierto.
Pero su vida no dependía de factores externos, sino de la obediencia y confianza en Jehová. Igual que en Edén. Igual que en los días de Noé. Igual que ahora.
Ése es un pensamiento muy consolador cuando, por diferentes circunstancias y medios por los que este sistema oprime, tal vez podamos sentirnos demasiado débiles física o emocionalmente y tal vez sentimos que no podemos más.A veces, conversando en familia, por ahí surge alguna inquietud respecto a cómo podremos hacer esto u aquello y automáticamente resuenan las palabras “JEHOVÁ-YIRÉ” (Jehová Se Encargará de [Ello]; Jehová Proveerá). *** it-2 pág. 52 Jehová-yiré ***Y una paz inmensa calma cualquier dolor oprimido en el pecho con la certeza de que Jehová se encargará de ello.
De seguro, entre quienes salieron de Egipto había enfermos y viejecitos muy debilitados físicamente. No había sillas de ruedas, ni ambulancias. Pero Jehová-yiré. Él se encargó de mover los asuntos para que todo su pueblo cruzara a salvo a la otra orilla del Mar Rojo. En el proceso no sólo hubo milagros, sino que el amor y bondad de unos para otros, debe haber sido esencial para ayudarse y cuidarse en el camino. Como ahora.Realmente, cuán bendecidos y protegidos nos sentimos en su Organización, en cada congregación.
Todos esos pensamientos estaban frescos en la mente cuando cantamos el Cántico 49 (¡Gran Dios, Jehová!) esta noche en la reunión y cobran más sentimiento estos versos:
2. Gran Dios Jehová, muy Santo, Potente,
gozo hallamos al servir
trabajando para ti.
Torre de fuerza, tú nos alientas.
Nuestra mente y corazón te sirven, Jah.
Oh Dios, qué cariño nos das siempre tú.
Tu mano nos da cuidado y virtud.
Con celo a tu causa queremos servir;
servicio sagrado ofrecemos a ti.
Tú eres Fuerza y nos proteges;
confiamos siempre en ti.
Ayer anduvimos toda la tarde/noche en médicos y mañana tempranito hay que hacerse análisis y estudios que confirmen, según están seguros los Doctores, que también tenga Hipotiroidismo. Damita también se hará controles, ella lo tiene…(debe ser que lo heredé de ella, jaja). Mejor reírse de lo que no podemos cambiar y con lo que hay que remar.Por el tratamiento con inmunosupresores van surgiendo nuevas complicaciones que a su vez, requieren tratamiento aparte.
Cualquier salida extra es la gota que colma el vaso y quedo por demás de extenuada…en fin…Ahhh! Le transmití al Dermatólogo los saludos de algunos de uds (de México y España), está muy agradecido y dice que ya los irá a visitar, jaja.
Días atrás vimos un video donde perros y gatos balbuceaban algo parecido a palabras como “Mama” o “Hello”. Desde entonces, Lulita ha sido objeto de investigación y experimentos por parte de Waldo y Damita en el afán de conseguir algún “Mamá” de parte de ella…¡pero nada!. La gordita se sienta frente al plato vacío y hace mil caritas compradoras para que le den algo y ellos le hablan con todo amor en busca de alguna palabrita que justifique la premien con comida….¡pero nada!. Claro, lo mismo recibe su alimento y un montón de mimos, mientras les recuerdo a mi familia que ella es GATITA, no LORITO, jajaja. Las fotos de arriba son de algunos momentos de ternura gatuna.
Bueno, mejor me voy a acostar o no podré levantarme enseguida para los análisis, sólo ruego que no me hagan sufrir para encontrar la ventiúnica venita de dónde me sacan sangre, sólo pueden hacerlo del brazo izquierdo, el derecho por lo general no tiene pulso ni presión (por el Takayasu), así es que ese brazo no lo tocan.
Para la despedida les dejo este poema que nos trae
Visiones del Futuro
¿Se han dado cuenta, amigos,
que se ha acercado el día,
en que esa vieja astuta y desgarbada
llamada Iniquidad,
será encerrada en una olla grande,
de esa que antiguamente llamaban un efá?
Condenada al desprecio y al olvido,
habrán de abandonarla sin duelo o ceremonia,
en una tierra estéril de mal nombre,
donde tuvo su imperio Babilonia. Zacarías 5:5-11 *
Entonces sentiremos
que nos envuelve una preciosa calma,
y que reviven los deseos puros
que significan mucho para el alma.
Sin fundados temores ni amenazas,
sin presentir terrores repentinos,
podremos internarnos en los bosques,
y en las mas altas horas de la noche,
disfrutar sus perfumes, sus murmullos,
cuando las aves duermen del follaje al abrigo.
Los ojos de Jehová estarán velando.
¿Querrán venir conmigo?
Alguna deslumbrante de noche luna llena,
en el pleno deleite del verano,
caminaremos juntos a la orilla del mar,
escuchando su eterna canción indescifrable.
¿Me van a acompañar?
Y cuando nos rodeen las bestias mansamente,
acercándose amigas a lamer nuestras manos,
(ya no las llamaremos fieras como hoy en día),
lograremos que sientan un cariñoso apego,
y busquen sin recelo nuestro calor humano.
Luego, habrá muchas cosas que quizás nos separen;
deberes, intereses, la voluntad de Dios...
la amistad verdadera nunca muere de frío.
Les llegaran mis cartas, les llegara mi voz.
Veremos rodar siglos con renovados bríos,
y entonces sentiremos el alivio inefable
de saber que ya nunca habrá un último adiós.
Álef Guímel
Noviembre 01
*Sinar era el nombre primitivo de la tierra de Babilonia.
( Tomado del libro “Ramas y Nidos”)
Es bueno llenar la mente con pensamientos como esos, tener los ojos fijos en las cosas que no se ven, con la certeza de que sean lo que sean nuestras angustias presentes….Jehová-yiré...
Con amor fraternal
Nancy