
Cada vez se hace más difícil juntar fuerzas para mantenerse sentada frente a la pc y escribirles algo. La vida en este sistema es tan árida muchas veces, que parece que atravesamos un gran yermo desolado…pero los desiertos también florecen.
Días atrás estaba buscando una ilustración para poner de fondo a un poema y me encontré con la segunda foto que acompaña a este mensaje. Es un Saguaro Gigante. Me quedé mirándolo y la Neuronita se quedó pensando, quise saber más y conocer mejor su entorno y fue muy grato ese encuentro con este gigante.
Así es que emprendí un pequeño viaje sin escalas hasta el Saguaro National Monument, vía CD Rom WT.
A medida que leía era inevitable establecer paralelos entre el saguaro y las flores del desierto, con lo que es nuestra vida como cristianos.
Por ejemplo, he aquí algunas curiosidades de este cactus tan grande:
“Aunque sus comienzos son diminutos, al cabo de un largo proceso acaba convertido en un gigante. La semilla no es mayor que el punto que cierra esta frase. Pasado el primer año, la plantita quizás solo mida unos seis milímetros. A los quince años tendrá una altura de 30 centímetros, y alcanzará los dos metros cuando sea cincuentenario, aunque no tendrá su primer brazo hasta los setenta y cinco, que es cuando florecerá y producirá semillas por vez primera. Esta planta puede alcanzar los doscientos años, tener un tronco de 80 centímetros de diámetro, una altura de 15 metros y un peso de diez toneladas, un 80% de las cuales es agua, que acumula con ansia. “*** g92 22/3 pág. 23 El espinoso asunto de acumular agua ***
Impresionante, ¿verdad? Igualmente impresionantes son las semillas de plantas que en primavera regalan una explosión de coloridas y vistosas flores. Las semillitas están siempre ahí, pero no germinan hasta que no se produce una precipitación de 13 mm. (media pulgada) o más.
“¿Por qué son las semillas de las flores del desierto tan exigentes al respecto? Si comenzasen a germinar y a crecer con el primer chaparrón ligero, al profundizar sus raíces no hallarían agua. El sol abrasador del desierto chamuscaría las plantas antes de que pudiesen florecer y producir semillas. Pero si se logra que las semillas esperen hasta que las capas más profundas del terreno se empapen, sus raíces hallarán humedad incluso si el suelo se seca.”*** g87 22/5 págs. 16-17 Los aguaceros invernales producen flores en el desierto... y también reponen la reserva de agua de las plantas ***
Sí, una vez más: para todo hay un tiempo debajo de los cielos…
Hay mucho, mucho para comentar sobre este paisaje árido y a la vez, tan lleno de vida. A veces, como el Saguaro, debemos esperar mucho, mucho tiempo antes de ver que de nuestras espinas surjan flores. Sobrevive, crece y florece por su agua acumulada y una particular manera de realizar su fotosíntesis y así obtener su alimento.
Igual que los siervos de Jehová que dependemos espiritualmente de su Palabra, y el alimento que nos dispensa mediante su Esclavo Fiel y Discreto, aunque a veces tengamos que buscar distintas maneras de obtenerlo (reuniones vía telefónica, Biblia, libros y revistas en audio, estudios en casa etc,), pero siempre buscando la manera de absorber toda el “agua” posible que sustente la fe.
Las experiencias de hermanos que vivieron bajo fuertes restricciones y en campos de concentración, son ejemplos de saguaros gigantes de la fe.
Las semillas de las flores del desierto también nos dejan muchas lecciones, en particular, la de aprender a esperar.
Cuántas veces el ser humano se causa angustia y dolor a sí mismo y a otros por la impaciencia al tomar decisiones que gravitaran el resto de la vida. Saber, exactamente, cuándo es el tiempo de hacer, decir, o por el contrario: de no hacer o no decir algo, puede marcar la diferencia entre ser felices o no. Más aún, hasta puede marcar la diferencia entre vivir o no. (Deu.30:19)
Para hacer este viaje mental también le pedí ayuda a Georgette, una querida hermana de Arizona que vive en medio del desierto. Le pedí que lo describiera, que fuera mis ojos allí, que me cuente a qué huele, cuál es su fauna y más detalles sobre lo que le gusta de allí. Para ella, la flor del saguaro es su favorita y ´disfruta mucho de la fauna y flora del desierto. Camino al trabajo por las mañanas puede ver: Cotton Tails (conejitos cola de algodón), son bellísimos, muy rapidos...y a diario ve codornices... caminan juntos desde el más grande al más chiquito... pero también son rapidísimos y nunca ha podido tomarles una foto.´
Vamos a intentar resumir en pocas palabras las imágenes y sensaciones ante le hermosa expectativa que tenemos todos, cuando
El Desierto florecerá…
El desierto y la región árida se alborozarán,
y la llanura desértica estará gozosa, y florecerá
como el azafrán. Sin falta florecerá, y realmente
estará gozosa con gozo y con alegre gritería.
(Isaías 35:1-2)
Una mano extendida al cielo expresando gratitud,
una caricia a las estrellas, sin distancias
que separen el desierto del infinito cosmos azul.
No es una mano común,
es un saguaro gigante dando gracias a Dios.
Tuvo que esperar paciente decenas de años hasta
extender su primer brazo y regalar sus flores por primera vez.
Toda el agua acumulada en su esbelto cuerpo
sostiene su vida y la de tantas aves que hayan refugio en él.
Al tiempo debido, los aguaceros invernales
verán su trabajo silencioso transformado
en un manto de flores que tapicen el desierto
y hagan dulce su fragancia, sin importar su aridez.
Toma nota del paisaje y no te canses de esperar.
Tú también, como el saguaro
y las flores del desierto, en breve florecerás.
No dejes de extender tu manos y corazón al cielo…
a pesar de las espinas…¡hay tanto para agradecer!
El agua de vida que tu fe nutre
te sostiene aún en lo más abrasador de la adversidad.
Sigue esparciendo tu dulce fragancia
al usar tus días para alabar a tu Hacedor.
Al debido tiempo, tus ojos deslumbrados,
de color y alegría se llenarán pues verás cómo
el desierto y la región árida se alborozarán,
y con gozo por siempre tú estarás.
Dáleth
07-07-09
Gracias por acompañarme en este viaje…ustedes son parte de las flores de las que ya disfruto, sin importar las espinas…
Un abrazo agradecido
Nancy
PD: Georgette nos ha preparado un paseo en diapositivas para que conozcamos mejor Arizona, les dejo el link...vamos?