miércoles, 12 de agosto de 2009

Flores y viento...


“Para que te pongas contenta porque ya se acerca la primavera” . Eso fue lo que dijo Waldo al darme un regalo muy hermoso: una florcita de lapacho amarillo y otras de ceibo. Sí, puede parecer muy sencillo, pero valiosísimo regalo, no sólo por el gesto, sino por lo que significa: ¡ya se va a ir el frío!

Agosto y sus vientos ya se instalaron por estas latitudes sureñas. El viento tiene mucho trabajo por hacer: está empujando al invierno para que siga su viaje al norte; está terminando de limpiar los árboles de hojas secas, alistándolos para vestirlos en breve de verdes renuevos. Está preparando el alma para expectativas nuevas.
Qué bueno recordar, que tanto en lo que a clima se refiere, como a situaciones difíciles en la vida….la primavera siempre vuelve.

Me gustó mucho una frase que citó un hermano en un discurso sobre el desánimo: “No hay árbol que el viento no haya sacudido”. De una manera un otra, todos de nos vemos sacudidos a veces por situaciones difíciles que pueden desanimarnos. Recordé entonces un texto que había leído días atrás y que me ayudó: Isaías 30:15: “Su poderío resultará estar simplemente en mantenerse sosegados y en confianza plena”.

Sí, a pesar de sentirnos muchas veces tan frágiles e impotentes como hojas en el viento, podemos ser fuertes si simplemente dejamos descansar el corazón con plena confianza en Jehová. Esa expresión “simplemente”…es como si te dijera: ´no importa lo grande que sean los problemas, no importa cuán fuertes soplen los vientos, resultarás fuerte por simplemente mantenerte sosegado y confiar plenamente en Jehová.´ Claro, nos esforzamos por hacer todo lo que esté a nuestro alcance, aún en situaciones que sólo el Reino solucionará, trabajamos por lo que oramos. Y esperamos en Jehová.

Hablando del viento y su faceta positiva, recordé este poema, bello y profundo, que nos habla de

La actividad del viento

La actividad del viento trae un mensaje en clave
que al corazón sensible le hace bien descifrar.
No es un viajero ocioso sin norte ni destino,
tiene un itinerario asignado en el cielo,
y misiones exactas en su incansable andar.

La actividad del viento esparce las semillas
y surgen plantas nuevas donde nadie plantó;
así extiende la vida hacia tierras yermas
donde caen tantas flores que nadie contempló.

Las islas tropicales bajo soles ardientes
esperan cada noche su insistente ulular,
porque les trae frescura, hace grato el descanso,
y arrulla la fatiga del diario trajinar.

Si alguna vez, amigos, mi vida se hace inútil,
si ya no tengo nada latente que ofrecer,
acérquenme el perfume de los nuevos plantíos,
háganme ver que queda buen trabajo que hacer.
Tráiganme, igual que el viento, las esencias viajeras
de tierras que no dejan jamás de florecer.

Si vieran algún día decaer mi entusiasmo
y estancarse mis sueños en sedentario andar,
si comprueban que albergo ideas infecundas,
ilusiones frustradas que no florecerán,
sacúdanme con fuerza, arranquen lo superfluo,
como el viento de otoño que desnuda las ramas
mientras la savia afirma que reverdecerán.

Bendito sea el viento con su paso dinámico,
llevando ansiado alivio a la tierra afiebrada,
transportando semillas, arrancando hojas muertas,
esparciendo perfumes en las noches calladas.
¡Qué grato es cuando avanza con mesurada calma,
logrando tantas cosas que le hacen bien al alma!.
Álef Guímel
(Del libro “Ramas y Nidos”)
http://www.escritoresteocraticos.net/



Me despido por ahora con un poco de brisa y florecitas de lapachos amarillos y ceibos que les dejo en sus manos…(y me dejé algunas en el cabello...pero que no se entere el viento...)

Con cariño fraternal

Nancy
PD: El Ceibo es la flor nacional argentina, y en toda la vereda frente a casa hay lapachos amarillos, como los de la foto, las flores rojas son ceibos.

jueves, 6 de agosto de 2009

Las andanzas de tres Tornillos inoxidables


Estaba buscando algo para nuestros queridos precursores y me quedé releyendo otra vez este hermoso relato, espero disfruten de

Las andanzas de tres Tornillos inoxidables

Hace un cuarto de siglo que Sandalio Caminos vive en la Avenida de la Fe número 777, frente a la Plaza de la Perseverancia. Desde que está en esa dirección, se ha hecho conocer de todo el mundo como predicador ambulante de buenas nuevas. Cultivó el hábito de estar satisfecho y feliz con el pan de cada día, y se hizo carne en él la seguridad de que Dios está cuidando del día de mañana cuando nos ocupamos diligentemente de los deberes de hoy. Es un artífice de la economía. Jamás desperdicia nada, ni tiempo, ni energía, ni salud, ni bienes materiales. Por eso siempre tiene de todo para dar y siembra a manos llenas.
Le encantan los relojes y dialoga amigablemente con ellos. Su melodía preferida es “La Danza de las Horas”. Sus pies lo llevan prácticamente a todas partes. El único auto que tiene disponible es su auto determinación. Si alguna vez se presentan problemas con el arranque, basta un empujón espiritual para ponerlo en marcha.
Sandalio condujo un estudio bíblico en la zona rural con el matrimonio Gramos y su hijo adolescente, hasta que los tres llegaron a la dedicación. Los padres del jovencito lo animaron a hacer del precursorado la carrera de su vida, y lo enviaron a vivir y trabajar con el hermano Caminos para que se beneficiara de su madurez.
A pesar de la marcada diferencia de edades, Sandalio Caminos y Lolo Gramos llegaron a ser compañeros ideales. Todas las mañanas van juntos de casa en casa; a veces para variar van de puerta en puerta. Por la tarde vuelven para comprobar el crecimiento de las semillas espirituales que han esparcido. Jamás permiten que el herrumbre de la inactividad se asiente sobre ellos, ni la pereza los ponga fuera de combate. Se mantienen ágiles y saludables trabajando una extensa zona, y son prueba viviente de la veracidad del dicho: ”Una manzana por día aleja al médico”.
Los jóvenes encuentran estímulo y ejemplo constructivo en Lolo, y le brindan su amistad. A veces le dicen bromeando: -¿Por qué está en plural tu nombre?¿Es una indicación de que vales por muchos?.
Y el responde: -En la obra de Dios los logros no son nunca de una sola persona; todo lo hacemos entre todos. No me gustaría llamarme Lolo Gré.
Al cabo de algunos años de estar juntos le añadieron una pieza a la casita, porque Lolo Gramos había decidido casarse con Linda Eficacia. Lolo y Linda han seguido siendo excelentes precursores después de la boda. Sandalio ya no tiene la fuerza de sus mejores años, y ellos se ocupan de predicar en los lugares más alejados para que él no tenga que caminar tanto.
Los tres siguen trabajando incansablemente como representantes de único gremio que jamás hace huelgas ni recomienda jubilaciones. Los valores espirituales que han fijado en su lugar nunca fueron devaluados. Las cosas dignas y nobles que han atornillado a la altura en que debían estar, jamás las han dejado caer por negligencia ni por conducta impropia.
Cuando el Río de las Preocupaciones se desbordó inundando el Valle de las Finanzas, la gente no pudo dejar de notar que los que viven en la Avenida de la Fe son los que más rápidamente se reponen de las pérdidas. El hogar de los precursores está sobre una loma que resulta una altura protectora. Cuando el huracán Ansiedad desató un aluvión de tensiones en las regiones pobladas, muchas casas perdieron el techo, otras se desplomaron del todo. Pero la pequeña casita número 777 ha resistido todas las amenazas y sigue en pie.
Una tarde del invierno pasado, llovía torrencialmente y el firmamento surcado de relámpagos dejaba oír los dramáticos tambores de los truenos. Era uno de esos días en que los corazones buenos abren las puertas que conducen a los aposentos interiores y empiezan a hurgar sus cofres de tesoros inmateriales para rescatar los recuerdos más valiosos.
Linda estaba horneando una de sus deliciosas tortas. Sandalio y Lolo estaban repasando viejas experiencias que eran en realidad, credenciales de su ministerio cristiano. Sandalio hizo un comentario que merecía haber trascendido mucho más allá de las paredes de la vivienda:
-Aún si no hubiera otro salario para mí, ya estoy bien pagado. La satisfacción de servir a Dios es una recompensa en sí misma. Sé que lo mejor está por venir, pero Jehová no me debe nada.
Aunque es razonable esperar que nunca muera, por las dudas, Sandalio Caminos compuso una posible leyenda para su presunta tumba, en caso de un supuesto deceso, a fin de seguir dando testimonio desde la tierra del silencio:

Epitafio

“Hoy llego a tus umbrales, y haz de albergarme, Muerte.

A mi pesar me entrego desarmado e inerte.
Me recibes dormido, pero no vencido.

Un Redentor que nunca a los suyos olvida,
desgarrará tus sombras, reclamando mi vida.

Entro en tu reino mudo, pero dejo en mil surcos
la palabra de vida que es la sagrada mies.

Pues tu puerta es la única, en mi andar denodado,
a la que habré llamado solamente una vez”.

Lolo recordó a sus amigos de la adolescencia y a sus compañeros de clase, los que lo miraban de un modo tan extraño cuando se enteraron de sus planes de dedicarse a la predicación. Todos se habían esforzado por metas muy distintas y habían realizado muchas aspiraciones. Lolo parecía no haber obtenido nada de la vida en comparación con ellos. Hasta hoy, a los ojos de sus amigos de otros tiempos él es un forjador de ilusiones sentado en el escalón más alto de una escalera hipotética, masticando caramelos imaginarios, mientras se ajusta los cordones de unos zapatos que jamás llegarán a estar en sus pies. Lo acusan de no vivir de acuerdo con la realidad. Pero la realidad presente, que es la única que ellos visualizan, se hará humo en el futuro cercano. La realidad que Lolo espera, se divisa como humo ahora, pero está compuesta de todos los hechos que fundamentan el porvenir.
En aquella tarde de invierno, llena de miradas retrospectivas y de conclusiones introspectivas, mientras la lluvia seguía golpeteando rítmicamente los cristales de la ventana, Lolo Gramos, impulsado por su irrenunciable convencimiento, resumió en verso sus evocaciones.

TODO Y NADA

Llegué a la cabecera del puente entre dos mundos
y el agua del bautismo me saturó de paz.
En el camino viejo quedaban mis amigos,
se abrió una brecha grande, no me llamaron más.

Los saludé de lejos y los dejé en su esfera
persiguiendo sus metas con porfía y tesón.
Yo llevaba la Biblia como brújula cierta
y un himno de esperanza dentro del corazón.

Marujita Lozada, siempre graciosa y fina,
dejó la joyería de la calle Amengual.
Vive en un chalet amplio y tiene cuatro hijos;
puso un negocio propio con un gran capital.

Alicia, que soñaba con triunfar en la ópera,
va recogiendo aplausos, tiene un gran porvenir.
Sofía es periodista; Reinaldo es abogado;
yo anuncio un paraíso que pronto ha de venir.

Otros que se empeñaron en distintas carreras
lograron su objetivo, como Luis Tejedor,
cirujano famoso, y Paquito Silvera
que ganó seis medallas por ser un buen nadador.

Aquel Pichuco Antúnez, que atribulaba el barrio
apedreando los vidrios de cualquier ventanal,
ahora es un teniente que luce sus galones;
tal vez nada le impida llegar a general.

Fueron buenos amigos, yo también los quería.
La vida con sus muchas sendas nos separó.
Eligieron las metas tangibles y cercanas;
les parecía utópico lo que ofrecía Dios.

Me miraban con lástima, ¡qué vocación tan simple!
ni títulos, ni aplausos, ni ambición terrenal.
Discutí con el oro; lo traté de usurero.
No competí por lauros, porque me daba igual.

Quizá no crucen nunca a esta orilla del río,
porque ellos ven las cosas de tan distinto modo.
Van a seguir gozando del todo de su nada,
¡ Yo en cambio amo esta nada que me lo ha dado todo!

Álef Guímel
Del libro “Tiempo de Reunir Piedras”


Ese libro de Lira (Álef Guímel ) está dirigido en especial a los adolescentes, y establece un diálogo a lo largo del libro con un jovencito al que llama Tornillito. ¿ Por qué lo llama así? Ella lo explica: “He buscado una palabra diferente con que nombrarte y se me ocurrió llamarte Tornillito. ¿Observaste que los tornillos son un poquito tercos? Les cuesta entrar en las cosas, como les pasa a los niños. No se ubican a fuerza de golpes, como los clavos, sino sistemáticamente, cuando se les ayuda a girar la cabeza en la dirección que debe ir. Después que uno logra ponerlos en su lugar, ¡qué firmes están, y con qué fidelidad guardan lo que se les ha encomendado!” ( Cap.2 : Hablemos como amigos)

Menciono esto para que se pueda entender mejor el título del relato…espero les haya gustado conocer a estos Tornillos tan útiles.

Un abrazo muy fuerte, atornillado con amor fraternal
Nancy

sábado, 1 de agosto de 2009

Mar de Amigos...y un Video especial...


¿Me permiten compartir algo muy personal?...bueno…sí, es verdad…todo lo que pongo aquí es muy personal, pero esto tiene que ver con los afectos, con el cariño y la amistad de otros muchos hermanos y amigos que a través de este medio, fueron asomándose a mi vida, o como decía en una entrada anterior, se acercaron a mi ventana al mar…¿recuerdan?...en la parte final del poema que les dejé ese día dice así:

Te dejo mi ventana al mar...
es también una ventana a mi alma...
Te dejo los regalos que trajeron las olas...
es también parte del consuelo
que el Hacedor del cielo
derramó en esta tarde gris...
tarde azul…
tarde esperanza...

Bueno, resulta que a raíz de ese poema algunos amigos organizaron una sorpresa online para quien les escribe y la verdad es que fue muy emotivo. Con algunos llevo tiempo comunicándonos via mail, a otros no sabía que me habían permitido también asomarme a sus ventanas y todos han sido muy generosos en querer compartir retazos de mar de distintas maneras. Luego supe que la idea surgió de Rosa Amado de España, que junto a Jully, hicieron una convocatoria de amigos para preparar la sorpresa. Mejor dejo que Rosita lo cuente, esto dice un mail suyo:

“Hace poquito (escasas semanas), mientras contemplaba la belleza del mar desde un barco que nos llevaba de excursión a mis dos hijas y a mí, pensé mucho en ti. En realidad, no podía dejar de pensar en ti. En tu amor por el mar. Algunos de mis pensamientos fueron los siguientes: "cuánto disfrutaría aquí Nancy", "cuánto desearía poder compartir este mar Mediterráneo con ella, entonces para mí este mar sería aún más bello", "qué lindas conversaciones podríamos tener mientras este barco nos lleva a recorrer las costas de esta preciosa isla". El viaje duró varias horas y mis pensamientos me llevaban a ti: "¿cómo podría llevarle este hermoso mar a Nancy? Me puse a hacer muchas fotografías para enviártelas vía e-mail. En esas andaba cuando...chateando con la querida hermana Jully le comenté mi deseo de regalarte un mar para ti solita formado con las fotografías que para ti había hecho con todo mi cariño... Ya puedes imaginar como siguieron las cosas..."

El resultado fue, como lo explica Christian, de Buenos Aires: "Muchos bloggeros TJ nos hemos puesto de acuerdo para darle una dedicatoria a nuestra queridísima y conocida amiga Nancy Caballero, le daremos la sorpresa de publicar todos una entrada dedicada a ella."

Fue así que, en sus Blogs pusieron fotos del mar, algunas fotos personales de sus propios viajes, otras fotos con frases, algún artículo interesante relacionado con el mar, prosas con viajes al paraíso con un vislumbre del encuentro con amigos que nos espera; poemas muy bonitos, como el que escribió Jully, una maestra en escribir acrósticos:

http://jully-tjmundial.blogspot.com/2009/07/mar-de-nancy_9475.html
Jully, Julia Montenegro, España

Y hasta hubo quien amorosamente preparó una canción, Cristian y su esposa Esther (Barcelona, España), y la grabaron, es el video que engalana esta entrada . Ha sido muy emotivo, el gesto en si mismo, y la canción es muy bonita, la emoción desbordó como marea alta en mis ojos. El mensaje de ellos dice en parte:

"Querida Nancy:
Queremos trasladarte nuestro amor desde miles de kilómetros de distancia.Como sabemos el deseo tan grande que tienes de ver y sentir el mar cerca de ti, te mandamos estas fotos y estos videos para que de una manera virtual puedas disfrutar de el. Mi esposo Cristian ha querido hacerte un pequeño regalo.Ha compuesto una canción especialmente para ti , se llama "El Mar de Nancy"
Esperamos que te guste. Esta es la letra de la canción:

"El Mar de Nancy"

"Lleva el mensaje a cualquiera,
de la forma que tu puedas.
Le pide fuerzas a Dios para aguantar,
y Dios le sostiene sin vacilar.

Tu amor por la verdad no cambiará,
por mas que el mundo te trate mal.
Su anhelo es poder ver el Mar,
pues muy pronto cerca vivirá.

(Estribillo)
Muy pronto Jehová nos librará
del sufrimiento y toda la maldad.
Y tu, Nancy, podrás correr con anhelo,
con salud y una grata hermandad."

Sigo llorando cada vez que la escucho…


En una carta Lira dijo: "El barro se ablanda con agua. El barro humano se ablanda con lágrimas.” Por eso digo que ya ni barro soy…soy barro diluido con lágrimas. Pero no sólo lágrimas de dolor. Sino también de emoción, como las que he andado vertiendo generosamente estos días.


Normalmente guardo en el corazón, calladita, todos los gestos de amor y amistad que siempre envían los queridos hermanos y amigos de esta bendita hermandad mundial. No sólo porque son muy personales, sino porque no quiero que de manera alguna pueda malinterpretarse como atención indebida a un simple mortal. Como dice Job 33:6: "¡Mira! Yo soy para el Dios [verdadero] justamente lo que tú eres; del barro fui formado, yo también." . No estoy haciendo nada especial, y si se puede aguantar y sobrellevar cada día es por la ayuda de Jehová, sería imposible de otro modo. (Salmo 94:17-19)


Pero, como decía el párrafo 10 del estudio de La Atalaya de esta semana, sobre los ángeles: “Claro está, Jehová puede enviar un ángel a socorrernos, pero quizá decida intervenir de otra manera. Por ejemplo, puede motivar a algún hermano para que nos ayude o consuele.”
Y es precisamente eso lo que hace con cada uno de sus mensajes y gestos de amistad. Así es que una vez, como en todo lo bello que toca nuestras vidas, damos gracias a Jehová por todas su dádivas buenas y bondad amorosa e inmerecida. Sí, “Bendito sea Jehová, que diariamente nos lleva la carga” (Salmo 68:19)


Han sido tantos los detalles de los hermanos, que nobleza obliga, no puedo dejar de mencionarlos y agradecerles.Había preparado unos versos para agradecerles y estaba intentando dejárselos individualmente, pero mejor dejárselos aquí porque temo no haber visto alguno, además, lo que dice el poema es válido para cada uno de ustedes que forman este


Mar de Amigos


Estoy aquí…
sentada frente a este Mar de Amigos
con una expresión similar
a la de mi primer encuentro con el Mar:
Tanta belleza e inmensidad
conmueven hasta lo más profundo
y no atinan las palabras a expresar el sentimiento
pues huyen, tímidas, ante su incapacidad
de plasmar lo que desborda el corazón.

Gracias por este gesto de amor,
gracias por envolverlo en encajes de espuma…
son olas que besan mi playa,
acarician el alma y llenan de paz azul.

Deudora soy de todos
y esto que traen con tanto amor….
me queda tan grande como un mar infinito
a una playa de un solo granito de arena…
que al final, ya ni playa es…
solo una motita de arena…


No sé en qué momento se dieron cita
y aunaron esfuerzos, cariño y amistad y entretejieron
sus palabras, con fotos que algunos tomaron para mi…
y formaron este Mar de Amigos
y llenaron estas manos de caracolas bellas
que llevan sus nombres, historias y lealtad.
Gracias por recordarme en medio del trajín de sus días…
Gracias por este Mar que trajeron hasta aquí…
Han dejado un arrullo dulce y suave
de brisa marina y cantos de gaviotas…
han pintado de azul sereno toda rendija de dolor
y hacen que sea más leve la herida abierta
de estas espinas que amarran el cuerpo,
pero que no pueden impedir que el espíritu
leve anclas y surque este mar que amo,
que está en lo que miro, que está en lo que ansío,
que desborda de gratitud y no alcanza a expresarlo…
sólo puedo darles lo que hay adentro…
no es mucho, pero está lleno de amor,

por ustedes y nuestro bendito Hacedor…


Yo también vengo a dejarles mi mar…


Nancy (Dáleth)


Gracias por sus mensajes, ha sido una preciosa y emotiva sorpresa:


Rosa Amado, Galicia, España
http://rosamado.blogspot.com/2009/07/el-mar-de-nancy_28.html


Esteban y Lia, Rosario, Santa Fe, Argentina
http://estebanrex.blogspot.com/2009/07/el-mar-de-nancy.html


Joel, Caracas,Venezuela
http://jor-el.blogspot.com/2009/07/un-mar-para-nancy.html


Jorge y Katti, Perú
http://esperanzaparaunmundosinfronteras.blogspot.com/2009/07/nancy-tienes-un-mar-de-amigs.html


Luciana, Argentina
http://mimundorosa-luciana.blogspot.com/2009/07/el-mar-de-nancy.html

Juan Carlos, Sevilla, Andalucía, Spain
http://ismaserg.blogspot.com/2009/07/el-mar-de-nancy.html?zx=dd8d6db4b068049b

México

http://diariodeunmixteco.blogspot.com/2009/07/el-mar-de-nancy-nos-regala-el-purpura.html


Romina, Buenos Aires, Argentina
http://romirokr.blogspot.com/2009/07/el-mar-de-nancy.html

Christian, Buenos Aires, Argentina
http://weblogtj.blogspot.com/2009/07/el-mar-de-nancy.html


Daniel, Granada, España
Esteban, Argentina

http://esteban09.jimdo.com/el-mar-de-nancy/

Y gracias a los que cada día están haciéndose presentes, de una manera u otra, con un mensaje, una llamada…con tan sólo seguir asomándose a mi ventana al mar…gracias por su cariño y amistad, por tanto estímulo y consuelo, es una muestra más de la marca distintiva del pueblo de Jehová que Jesús señaló: En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí”. (Juan 13:35)

Con gratitud y amor fraternal

Nancy

jueves, 23 de julio de 2009

Tejiendo sueños













Y bueno...habrá que encontrarle algún lado positivo a este frío tan intenso que no me deja levantar hasta la PC..así es que aquí ando haciendo algunas artesanías a Crochet...pero como veo tan borroso (por las cataratas), entonces digo que esto es tejido en Braille, sí esto es un verdadero tejido táctil: tejo de memoria, muchas veces tocando para saber dónde va el siguiente punto.

Son cosas chiquitas: canastitas con flores o algún muñequito, con un letrerito que dice Te quiero o cosas así. También llaveros o adornos para mochilas en forma de bolsitos, zapatitos y pantuflas...éstos últimos son tan chiquitos que le van bien a Lulita, que siempre me acompaña, como verán en las fotos, tengo que tener cuidado de que no cuelguen los hilos para que no los agarre para jugar.

Aún no vendí ninguna, hay que hacer varias para que los promotores de ventas (Waldo y Damita) se encarguen de distribuirlos, jajaja...bueno...creo que soy demasiado optimista...de todos modos...se aceptan pedidos, jajaja...

Obviamente no nos vamos a hacer ricos si podemos vender estas cositas, jaja...pero al menos servirán como parte de la ofensiva diaria para ganar pequeñas batallas a las circunstancias estas que amarran a una cama y a la debilidad progresiva. Tengo que apoyar los brazos en almohadones grandes para poder sostenerlos, tejo un punto, descanso un rato y así...y bueno...despacio se llega lejos.

El pobre respirador parece que hace más ruido al cansarme más al tejer, es diferente al ruido que hace cuando estoy en reposo del todo, sin moverme. Pero no me quejo, doy gracias de poder tenerlo y así ayude a tener una mejor calidad de vida, en lo posible.

Uhmmmm...no tengo un poema que dejarles sobre tejidos...así es que trataré de improvisar algo mientras vamos


Tejiendo sueños

Una vareta, un descanso,
otra vareta...descanso...
se escapa el pensamiento
enredado en hilos de sueños...

Tal vez esto que tejo llegue
a tus manos en forma tangible,
pero van también puntos invisibles
de afán y lucha por no dejar
ir los días sin dejar una pequeña
huella que atestigüe
que no fueron en vano.

Una vareta, un descanso,
otra vareta...descanso...
Tal vez es demasiado simple...
pero es otra manera de aferrarse
a la vida, disfrutando de lo que
aún pueden hacer las manos
y acercarte mensajes al alma
mientras vamos tejiendo sueños...

Dáleth
23 -07-09


Gracias por permitirme compartir estos pequeños detalles cotidianos, son pequeños disfrutes, ya no puedo tejer como antes que hacía ropa, cortinas, manteles, tapetes, etc, etc, a crochet...pero Jehová mediante, en el Paraíso habrá mucho para hacer también en esta faceta manual y tantas otras que recién entonces podremos desarrollar y cultivar...ahhhh!...qué hermosa perspectiva!..¿Qué les gustaría hacer a ustedes?...vayan pensando que ya falta muy poco para lograrlo...

Un abrazo muy fuerte, arropado por madejas de cariño

Nancy

lunes, 20 de julio de 2009

Ventana al Mar



Ventana al Mar

La persiana del viejo ventanal seguirá
cerrada hasta que pase el frío.
No sé si será por tanto tiempo sin ver el sol,
o por este invierno que quita fuerzas,
que apaga iniciativas que van quedando guardadas
en amarillas páginas no escritas
que la emoción intenta rescatar del olvido...

No sé si será nostalgia de días no vividos...
no lo sé...pero estoy aquí intentado
arrancarle un arco iris a la bruma
que se asentó en mi pecho
en esta tarde gris de domingo.

Le pediré a los sueños que me presten
su paleta de colores, y con una gama de azules
dejará la persiana de ser lo que es
y se transformará en un amplio ventanal al mar, (*)
con encaje de espuma en sus olas bravas,
que dejarán regalos en la serena playa:
caracolas de todos los tamaños, estrellas y conchitas;
calma y sosiego a quien escribe estas palabras en el viento.

Las gaviotas se sumaron al paisaje trayendo mensajes
del otro lado del océano; no hay distancias
ni tiempo que el pensamiento aferrado a sus alas blancas
no cruce en raudo vuelo y acerque sentimientos.

Así se hace más fácil sobrellevar los días:
dejando que estos ojos cansados se recuesten
en un horizonte azul, mecido en suaves olas,
y que la inquietud se esfume ante el canto
eterno de este mar tan inmenso como etéreo...
pues lo llevo dentro...

No sé si es la fatiga del barro diluido que soy...
no sé si es este frío que encadena anhelos...
sólo sé que no quiero apagarme como candil al viento...
por eso escribo estos versos:
es una forma de calmar la herida
pintando sueños, aferrándose a la esperanza...
dejando el corazón al abrigo del Dios de todo consuelo,
´a la sombra de cuyas alas me refugio
hasta que pasen las adversidades.´
(Salmo 57:1)

Te dejo mi ventana al mar...
es también una ventana a mi alma...
Te dejo los regalos que trajeron las olas...
es también parte del consuelo
que el Hacedor del cielo
derramó en esta tarde gris...
tarde azul...
tarde esperanza...

Dáleth
19-07-09
(*) Vivo muy lejos del mar...


jueves, 16 de julio de 2009

Un pedido al Invierno


“Una ola de aire frío de origen polar, continúa afectando con bajas temperaturas a toda la República Argentina. Se prevé que el ingreso de nuevos impulsos de aire polar al territorio nacional tenderá a mantener las bajas temperaturas.”

Ese es el enunciado de un informe especial del Servicio Meteorológico Nacional que sirve para ilustrar cómo está el clima por estas latitudes. Si bien estamos tratando de llevar una convivencia pacífica con el invierno, pero estos fríos intensos me tienen más paralizada que de costumbre, demasiado decaída y no puedo levantarme y escribirles y enviarles tarjetas y mensajitos como quisiera.

Este frío también ha contribuido a que la pandemia de gripe esté causando mucho daño por aquí, las cifras de enfermos y fallecidos se actualizan día a día. También el Dengue, producido por la picadura de un mosquito, ha estado afectando al país, y todo aporta su granito de arena a la inquietud de la gente en general.

Conversando en familia, veíamos cómo utilizar en el ministerio textos que expliquen el por qué suceden estas cosas y a la vez, traigan consuelo, por ejemplo: Lucas 21:11: “. . .en un lugar tras otro pestes . . .y Lucas 21:28; 31 . . .Pero al comenzar a suceder estas cosas, levántense erguidos y alcen la cabeza, porque su liberación se acerca”….. . .cuando vean suceder estas cosas, sepan que el reino de Dios está cerca. “
Sí, cuán agradecidos estamos por ser enseñados por Jehová y poder saber la razón de la angustia de naciones y lo que ésta señala: que en breve Jehová establecerá su Reino en la Tierra y su Nombre será santificado por siempre y su soberanía eternamente vindicada.
Mientras tanto, cada uno seguimos esforzándonos por llevar nuestro propio madero de tormento y aguantar los embates del sistema. Y Jehová nos suple generosamente su espíritu para poder hacerlo, además de tantas provisiones valiosas.
Sigo leyendo despacito la obra Perspicacia…pero voy tan lento que aún no salgo de los artículos con la letra A….cuando pase a la B les contaré, jaja…será todo un logro! Es que no es algo que pueda leerse rápidamente, no es un relato o narrativa y cada artículo da mucho para pensar. Es mucho para una sola neurona, pero lo disfruto muchísimo.

Ayer vinieron Abel y José para continuar el estudio. José está progresando muy bien, hoy le toca dar el discurso Núm. 1, como no podré asistir me lo van a filmar para que lo vea, ama a Jehová y se esfuerza mucho por servirle a pesar de la oposición de su papá.
Hablando de oposición, esta semana vino a visitarme Jeremías, uno de los hermanos encargados del sonido de una congregación vecina que me pasan las reuniones vía telefónica. Fue un placer ver su celo por la verdad, un auténtico Timoteo de tiempos modernos. Nos contaba que, debido a la oposición de su padre, en su momento tuvo que estudiar en la calle, a varias cuadras de su casa, sentado en el cordón cuneta junto al hermano que le conducía el estudio. Pero todo ese esfuerzo valió la pena, es un joven ejemplar que ansía poder asistir a la Escuela de Entrenamiento Ministerial.
A él le toca mañana el discurso Núm 3 y dice que lo filmará para que pueda verlo, aparte de oírlo por teléfono. Me conmueven esos gestos, ese querer compartir a pesar de las limitaciones que imponen las circunstancias.
Fue refrescante conocerlo, en verdad nuestros jóvenes leales son como gotas de rocío, no sólo para Jehová, sino para quienes llevamos algún tiempo en este bendito camino angosto por la vida.

Ya es muy tarde, estoy escribiendo con la luz de la pantalla de la PC para no despertar a Waldo que debe madrugar para ir a trabajar. Ahhhh...pero también estoy acompañada por la cálida y tenue luz de una vieja estufa eléctrica (literalmente muy vieja, jaja). A pesar de que no me gusta el frío, me gustan estos momentos de sosiego con la luz naranja de la estufa...claro, me gustaría que fuera un hogar encendido a leños, en una cabaña con amplios ventanales en una montaña nevada....ahhhh!! sería lindo!

Pero lo mismo puedo pintar ese paisaje aquí dentro y vengo a traerle


Un pedido al Invierno

No te ensañes conmigo,
he venido a traerte un poco de calor
que encienda tu hoguera
y pinte de destellos rojizos y naranja
tu fría noche blanca.

Se que sólo haces tu trabajo
al hacer bajar tanto el termómetro,
y te diviertes cubriendo de escarcha
el suelo que pisan los que amo.
He venido en son de paz,
con una sonrisa amplia a pesar
de que aguzas el dolor
de este cuerpo aterido
que intenta dialogar contigo.

¿Te confieso algo?
Me gustan tus paisajes blancos,
pero vistos desde adentro de una cálida cabaña,
a la lumbre tenue de un hogar encendido,
con un buen libro en las manos
y el corazón abrigado con la paz abundante
que de tu Hacedor emana.

Déjame, por favor,
vivir tus días asignados
a pasar por estas tierras,
sin tanto dolor y
déjame algo de fuerzas
que necesito escribir a los amigos,
decirles que los quiero y recuerdo,
y compartir algo del consuelo
con el que el Dios del cielo
arropó este corazón,
en una noche blanca,
pintada con destellos rojizos y naranja...

Dáleth
16-10-09

Gracias por acompañarme en estos días fríos, su cariño los entibia más que una cálida hoguera...
Con cariño fraternal

Nancy

martes, 7 de julio de 2009

El Desierto florecerá…




Cada vez se hace más difícil juntar fuerzas para mantenerse sentada frente a la pc y escribirles algo. La vida en este sistema es tan árida muchas veces, que parece que atravesamos un gran yermo desolado…pero los desiertos también florecen.

Días atrás estaba buscando una ilustración para poner de fondo a un poema y me encontré con la segunda foto que acompaña a este mensaje. Es un Saguaro Gigante. Me quedé mirándolo y la Neuronita se quedó pensando, quise saber más y conocer mejor su entorno y fue muy grato ese encuentro con este gigante.
Así es que emprendí un pequeño viaje sin escalas hasta el Saguaro National Monument, vía CD Rom WT.
A medida que leía era inevitable establecer paralelos entre el saguaro y las flores del desierto, con lo que es nuestra vida como cristianos.
Por ejemplo, he aquí algunas curiosidades de este cactus tan grande:
“Aunque sus comienzos son diminutos, al cabo de un largo proceso acaba convertido en un gigante. La semilla no es mayor que el punto que cierra esta frase. Pasado el primer año, la plantita quizás solo mida unos seis milímetros. A los quince años tendrá una altura de 30 centímetros, y alcanzará los dos metros cuando sea cincuentenario, aunque no tendrá su primer brazo hasta los setenta y cinco, que es cuando florecerá y producirá semillas por vez primera. Esta planta puede alcanzar los doscientos años, tener un tronco de 80 centímetros de diámetro, una altura de 15 metros y un peso de diez toneladas, un 80% de las cuales es agua, que acumula con ansia. “*** g92 22/3 pág. 23 El espinoso asunto de acumular agua ***

Impresionante, ¿verdad? Igualmente impresionantes son las semillas de plantas que en primavera regalan una explosión de coloridas y vistosas flores. Las semillitas están siempre ahí, pero no germinan hasta que no se produce una precipitación de 13 mm. (media pulgada) o más.
“¿Por qué son las semillas de las flores del desierto tan exigentes al respecto? Si comenzasen a germinar y a crecer con el primer chaparrón ligero, al profundizar sus raíces no hallarían agua. El sol abrasador del desierto chamuscaría las plantas antes de que pudiesen florecer y producir semillas. Pero si se logra que las semillas esperen hasta que las capas más profundas del terreno se empapen, sus raíces hallarán humedad incluso si el suelo se seca.”*** g87 22/5 págs. 16-17 Los aguaceros invernales producen flores en el desierto... y también reponen la reserva de agua de las plantas ***
Sí, una vez más: para todo hay un tiempo debajo de los cielos…
Hay mucho, mucho para comentar sobre este paisaje árido y a la vez, tan lleno de vida. A veces, como el Saguaro, debemos esperar mucho, mucho tiempo antes de ver que de nuestras espinas surjan flores. Sobrevive, crece y florece por su agua acumulada y una particular manera de realizar su fotosíntesis y así obtener su alimento.
Igual que los siervos de Jehová que dependemos espiritualmente de su Palabra, y el alimento que nos dispensa mediante su Esclavo Fiel y Discreto, aunque a veces tengamos que buscar distintas maneras de obtenerlo (reuniones vía telefónica, Biblia, libros y revistas en audio, estudios en casa etc,), pero siempre buscando la manera de absorber toda el “agua” posible que sustente la fe.
Las experiencias de hermanos que vivieron bajo fuertes restricciones y en campos de concentración, son ejemplos de saguaros gigantes de la fe.
Las semillas de las flores del desierto también nos dejan muchas lecciones, en particular, la de aprender a esperar.
Cuántas veces el ser humano se causa angustia y dolor a sí mismo y a otros por la impaciencia al tomar decisiones que gravitaran el resto de la vida. Saber, exactamente, cuándo es el tiempo de hacer, decir, o por el contrario: de no hacer o no decir algo, puede marcar la diferencia entre ser felices o no. Más aún, hasta puede marcar la diferencia entre vivir o no. (Deu.30:19)
Para hacer este viaje mental también le pedí ayuda a Georgette, una querida hermana de Arizona que vive en medio del desierto. Le pedí que lo describiera, que fuera mis ojos allí, que me cuente a qué huele, cuál es su fauna y más detalles sobre lo que le gusta de allí. Para ella, la flor del saguaro es su favorita y ´disfruta mucho de la fauna y flora del desierto. Camino al trabajo por las mañanas puede ver: Cotton Tails (conejitos cola de algodón), son bellísimos, muy rapidos...y a diario ve codornices... caminan juntos desde el más grande al más chiquito... pero también son rapidísimos y nunca ha podido tomarles una foto.´
Vamos a intentar resumir en pocas palabras las imágenes y sensaciones ante le hermosa expectativa que tenemos todos, cuando

El Desierto florecerá…

El desierto y la región árida se alborozarán,
y la llanura desértica estará gozosa, y florecerá
como el azafrán. Sin falta florecerá, y realmente
estará gozosa con gozo y con alegre gritería.
(Isaías 35:1-2)

Una mano extendida al cielo expresando gratitud,
una caricia a las estrellas, sin distancias
que separen el desierto del infinito cosmos azul.
No es una mano común,
es un saguaro gigante dando gracias a Dios.

Tuvo que esperar paciente decenas de años hasta
extender su primer brazo y regalar sus flores por primera vez.
Toda el agua acumulada en su esbelto cuerpo
sostiene su vida y la de tantas aves que hayan refugio en él.

Al tiempo debido, los aguaceros invernales
verán su trabajo silencioso transformado
en un manto de flores que tapicen el desierto
y hagan dulce su fragancia, sin importar su aridez.

Toma nota del paisaje y no te canses de esperar.
Tú también, como el saguaro
y las flores del desierto, en breve florecerás.
No dejes de extender tu manos y corazón al cielo…
a pesar de las espinas…¡hay tanto para agradecer!

El agua de vida que tu fe nutre
te sostiene aún en lo más abrasador de la adversidad.
Sigue esparciendo tu dulce fragancia
al usar tus días para alabar a tu Hacedor.
Al debido tiempo, tus ojos deslumbrados,
de color y alegría se llenarán pues verás cómo
el desierto y la región árida se alborozarán,
y con gozo por siempre tú estarás.

Dáleth
07-07-09

Gracias por acompañarme en este viaje…ustedes son parte de las flores de las que ya disfruto, sin importar las espinas…

Un abrazo agradecido

Nancy
PD: Georgette nos ha preparado un paseo en diapositivas para que conozcamos mejor Arizona, les dejo el link...vamos?

martes, 30 de junio de 2009

El Show de Lulita y algunas anécdotas

Luego de intensas tratativas en pro de convencer a Damita de que me deje subir este video (es que no quería porque se la escucha mimando a Lulita, haciéndole fiesta, incentivando a la gatuna protagonista de este Show), he aquí que les traemos un retazo de vida cotidiana, en una templada tarde de invierno, bajo el cálido sol tucumano que abriga y llena de vida esta estación del año, que no es precisamente la de nuestros amores, jeje.


En realidad, este video, como tantas fotos que Damy le saca a Lulita en distintos lugares de la casa y diversas poses, son un deseo de compartir conmigo las hazañas de nuestra consentida gatuna. Como no puedo ir hasta donde esté en ese momento: el patio, la cocina, los sillones, etc, etc….entonces ella le saca fotos y luego viene y se recuesta a mi lado en la cama y me las muestra.Eso explica por qué su celular está lleno de fotos de Luly…


Son gestos que valoro mucho, es en realidad una manera de compartir momentos, que, aunque estando en la misma casa, no puedo vivir junto a ella y el resto de la familia…Lulita incluida.


Pero esto de estar en cama de tiempo completo, no ha dejado de tener alguna faceta positiva en la vida familiar, sí. Probablemente, si estuviera sanita, llevaría una vida normal, lo que tal vez incluiría la necesidad de trabajar y estar ausente del hogar por muchas horas.

Pero ellos saben que siempre estoy aquí. Llegan de sus actividades diarias: trabajo, estudios, ministerio…y saben que siempre Mami está aquí, lista para compartir lo vivido en el día, lo bueno, lo malo y lo feo que les pueda haber pasado. Saben que siempre hay dos oídos listos para escuchar cualquier inquietud, un hombro y abrazos seguros que ayuden a mitigar alguna pincelada de angustia que el día haya traído. Al llegar a casa, lo primero que hacen es entrar saludando y ver desde la puerta del dormitorio hacia mi cama…y siempre es una alegría el reencuentro, aunque sólo haya sido poco el tiempo que estuvieron ausentes. Siempre hay tiempo para conversar y abrir el corazón, y llorar si hace falta. Y reír…mucho reír. Sí…para todo hay un tiempo bajo los cielos…


Estoy aprovechando un lapsus de bondad, una ínfima tregua de estas plagas, aunque solo dure un rato…es que hoy tengo menos fiebre y estoy un poquito menos decaída que días atrás. Sé que dura poco, porque apenas me siento aquí a escribir y preparar algo, de a poco el termómetro empieza a subir, y con él, la fatiga y el fuerte dolor en el pecho. No hay infección aparente, aún no fui al Doctor, es que siempre tengo unas líneas de fiebre como parte ”normal” del cuadro de estas enfermedades. Sólo que a veces sube más, señal de aumento de la actividad de la inflamación interna…y solo tengo que quedarme más quietita, acostada mirando al techo…pero oír nuestras revistas en audio y la Biblia ayuda a barnizar los pensamientos en esos momentos y no dejar que anide la angustia que se asoma por cualquier rendija de la mente.

Hay otra pequeña meta con relación a esto: escuchar la lectura de un libro completo de la Biblia por día. Aunque no pueda retener todo, obviamente, pero es una lucha ganada a los pensamientos inquietantes que el día y su dolor traen.


Bueno, ya se acabó la pequeña tregua y hay que regresar a la camita cuanto antes. Al menos pude dejarles estos trocitos de nuestros días, de un tibio solcito de invierno, de una gatita juguetona que termina su show echándose en una macetita de Pensamientos de mi mami, la alegría de Damita y el cariño y recuerdo constante de quien les escribe.


Jehová los cuide y bendiga sus esfuerzos cotidianos por agradarle.


Con amor fraternal
Nancy

jueves, 25 de junio de 2009

Con los ojos en el Paraiso...

Pasaba por aquí un ratito y quise traerles este regalo tan bonito que preparó Miklo, un hermano de México.

Repasar la letra de estos cánticos tan animadores y reconfortantes, con las imágenes de fondo tan hermosas, ha sido un estímulo muy grande, por eso quería compartirlo. Espero sea para ustedes también una caricia para el alma.

¿Cantamos juntos?...si?...vamos......1,2,3...


Con cariño fraternal

Nancy

PD: Si quieren descargar el video pueden hacerlo desde estos links, ya que no se puede enviar por mail pues es muy pesado (pesa 30 MB y el máximo de envío es 10 MB)

http://rincon-de-miklo.blogspot.com/2009/06/video-paraiso-vida-sin-fin-al-fin.html

También pueden DESCARGAR desde:

https://cid-9b2f519386e5a578.skydrive.live.com/self.aspx/Archivos/Paraiso,%20Vida%20sin%20fin,%20al%20fin.avi

ó INSERTAR en sus Blogs o páginas desde:

https://cid-9b2f519386e5a578.skydrive.live.com/selectembed.aspx/Archivos/Paraiso,%20Vida%20sin%20fin,%20al%20fin.avi?ref=2

miércoles, 24 de junio de 2009

Entre cosas maravillosas y flores pequeñas...



“Josué ahora dijo al pueblo: “Santifíquense, porque mañana Jehová hará cosas maravillosas en medio de ustedes” (Josué 3:5)
¡Cuánto deben haber llenado de expectativas al pueblo de Jehová, esas palabras dadas antes de cruzar el Jordán! Visualizando el relato y tratando de vivir esos momentos en la piel de alguna israelita…creo que no habría podido dormir de la emoción esa noche antes.

“Mañana Jehová hará cosas maravillosas en medio de ustedes”…cómo habrán resonado esas palabras en la mente de todos, quizás preguntándose qué exactamente serían esas cosas maravillosas que Jehová haría, y a la vez, qué maravillosa sensación de protección y seguridad, sentir que Jehová mismo cuidaba y velaba por ellos todo el tiempo. Sí, nosotros también lo sentimos, pero ellos veían la columna de fuego y la columna de nube delante de ellos todo el tiempo guiándolos en el camino…y encima esos mensajes directos de Jehová y sus grandes milagros…¡Qué privilegios tan grandes! ¡Qué tiempos tan emocionantes!

Pero tal como dice Romanos 15:4 : “Todas las cosas que fueron escritas en tiempo pasado fueron escritas para nuestra instrucción, para que mediante nuestro aguante y mediante el consuelo de las Escrituras tengamos esperanza.” Y estamos bien guiados y acompañados en nuestro sendero, pues Isaías 30:21 es una realidad cotidiana: “Y tus propios oídos oirán una palabra detrás de ti que diga: “Este es el camino. Anden en él”.

Cuánto bien hace meditar en todo eso…hoy que la Tierra se ha llenado de violencia, que hay tanto dolor y angustia de naciones sin conocer la salida…qué privilegiados somos al saber que en breve, dentro de muy poco, como si fuera mañana en comparación con el tiempo transcurrido desde que se dieron las promesas, Jehová hará cosas maravillosas a favor de su pueblo fiel.
Como dice Romanos 13:11: “porque ustedes conocen el tiempo, que ya es hora de que despierten del sueño, porque ahora está más cerca nuestra salvación que cuando nos hicimos creyentes.”

Sí, hoy falta un día menos.
Mientras tanto, hay días tan difíciles de sobrellevar…que al finalizar la jornada uno se da cuenta que es solo por Jehová que seguimos aquí y que a pesar de las espinas, podemos guardar el gozo, la esperanza, paz y ganas de vivir, como un tesoro bien resguardado en el corazón y mente, que sobrevive a embates de un mar furioso con el que se visten algunos días.

Hay otros días en cambio, que transcurren con un letargo tal que todo se viste de gris y cuesta ver el arco iris detrás de densos nubarrones de quietud impuesta por el dolor y la debilidad postrante que ahoga.

Sea como sea, de un modo otro, son días simples porque no están llenos de experiencias radiantes y enriquecedoras, ajenos a grandes logros en cualquier actividad común a los humanos. Sólo seguimos aguantando y manteniendo viva la fe y esperanza. Y eso sólo es posible por Jehová y su Espíritu, no por fuerzas propias.
Pensándolo bien….creo que eso en sí mismo ya constituyen “cosas maravillosas” que Jehová hace por sus siervos aún ahora.

Quería escribirles algo, pero como siempre pasa, no sabía qué cosa buena podía compartir, de todos modos, gracias por permitirme acercarles estos íntimos sentimientos.
Creo que muchos, por una razón u otra, a veces nos sentimos como:


Una Minúscula Flor

Me asombré al descubrirla,
tan frágil, tan pequeña,
al borde de un pantano marginada.
¡Cuántos la pisan sin notar que existe!
Esta flor me ha traído
muy serias reflexiones.
Es una nimia muestra de la vida,
no hace alarde de nada, no tiene pretensiones.
El Soberano Todopoderoso
que diseñó las órbitas que marcan los planetas,
que ordenó las estrellas como huestes,
que calcula las cifras asombrosas
que abarcan lo inmedible del espacio celeste;
que moldeó con sus manos industriosas
la grandeza sin par del macrocosmos,
ha ideado esta flor que no reclama
ni lugar, ni derechos, ni atención.
Apenas vive en el confuso límite
en el que se confunden realidad e ilusión.

Los hombres ambiciosos
que la aplastan con toda la insolencia
de sus pesadas botas militares,
pasan de largo y mueren algún día
con el barniz de su insensata gloria.
Mas la pequeña planta en que ella nace,
sigue existiendo humilde e
indefensasin jactancia ni euforia.

Así van por la tierra, pobres y desvalidos,
tantos siervos de Dios, inadvertidos;
pero están en la mente del Supremo,
que nunca habrá de echarlos al olvido.

Déjanos ver, Señor, no sólo lo imponente,
lo que muchas palabras no pueden describir,
sino lo más modesto, las lecciones que encierran
las cosas más sencillas,
la ternura de un gesto,
la palabra no dicha,
lo que no tiene precio
ni se mide con cifras.

Si sientes que eres sólo un guijarro asombrado,
una mota de polvo en un largo camino,
un pájaro extraviado, un inaudible trino,
¡alza al cielo los ojos, de allá te están mirando!
Luego, ora y espera. Las ondas del sonido
llevarán al espacio la emoción de tu voz.
Recuerda, lo más grande como lo más pequeño,
tienen identidad en la mente de Dios.

Álef Guímel


“Un guijarro asombrado… un inaudible trino” …qué bien describe los sentimientos propios…y cuánto consuelo en la certeza de que Jehová nos ve, escucha y cuida como pueblo e individualmente. Como antes. Como siempre.

Un abrazo agradecido, con amor fraternal
Nancy