viernes, 23 de abril de 2010

Abril...y tejidos en otoño...







¡Terminé! Justo a tiempo, pues el frío se hizo presente de manera repentina por estas latitudes y había que salir a la civilización (para andar por médicos), así es ya estrenamos ayer el pullover que venía tejiendo. Como quedó algo de lana, alcanzó justo para un ponchito que hace juego, así es que sin pensarlo, ya tenemos un conjuntito abrigado listo.
Siempre es una alegría poder hacer algo y doy gracias a Jehová por cada pequeño logro. El brazo quedó en carne viva y hasta usar el mouse de la PC resulta muy doloroso…pero bueno…¡quien te quita lo tejido!, jaja

Este corazón sigue muy fatigado, con palpitaciones muy fuertes (*) que obligan a quedarse quietita, sólo escuchando la lectura de las publicaciones, o viajando mentalmente por por alguno de los paisajes bellos que empiezan a desfilar por la pantalla de la PC como protectores. No puedo andar y salir y disfrutar del paisaje dorado que el otoño está pintando por aquí, pero puedo escribirle unas palabras a este tiempo sereno, a este:

Abril

Me gusta tu nombre.
Suena dulce y nostálgico a la vez; no sé,
tal vez sea sólo un sentir íntimo
que barniza tu nombre con pinceladas otoñales,
con brisa fresca y hojas doradas
que bailan en el viento…

No puedo disfrutarte como antes,
me gustaba salir a tu encuentro cada mañana,
tu suave compañía se sumaba al gozo
que hablar del Nombre Divino y su Reino da.

Pero tu sola presencia ha sido arrullo al oído,
canción serena luego de fatigoso andar,
calmando los bríos que el estío dejó atrás.
No sé, tal vez los años estén aquientando
el río caudaloso que no detiene su andar,
que pule las piedras a su paso y no deja de cantar.
Tal vez ya no sea río de montaña,
que baja raudo a su encuentro con el mar.
Pero sigo aquí, deslizando mis días entre piedras
que el tiempo enseñó a suavizar,
no me detienen, sólo voy más lento,
cruzando valles y llanuras
que este otoño dorado me enseñó a amar.

Dáleth
23 de Abril de 2010

Les dejo un abrazo cálido y cariños que la brisa les alcance y les deje como hojitas doradas a su paso...
(*) Me harán un Holter cardíaco para ver qué pasa.


viernes, 16 de abril de 2010

Una Felicidad pequeñita y descalza








Este corazón se fatiga demasiado y no permite hacer cuantas cosas desearía, por más pequeñas y simples que sean, como escribir o tejer, cosas de las que disfruto mucho, aunque tenga que hacerlas por etapas, con descansos largos de por medio.

Los días se han puesto demasiado frescos de pronto. Gracias a los corticoides, no tengo nada de ropa de abrigo que me quede, así es que estoy tejiendo un pullover tamaño ballena, faltan las mangas y terminaciones, pero por ahora les voy mostrando como vamos.

Al menos mientras pude, tejí bastante, tanto que mi mami me pedía que no teja ya, jaja…es que ella tenía que lavar todo (yo ya no podía) y lleva su tiempito.

El otro día Lulita estaba en una de esas posiciones inverosímiles que ella tiene: bien sentada con toda su vasta pancita al viento. Aprovechamos para sacarle una fotito y de paso así pueda mostrarles algunos de esos tejiditos: un tapete en forma de mariposa que adorna un sofá junto a dos almohadones amarillos…y claro…Lulita al centro, alegrando el paisaje.

Otro pequeño (o gran) disfrute cotidiano, es el estudio personal, por medio del cual Jehová suple fuerzas para continuar. Repasar este párrafo resultó muy animador y por eso quiero compartírselos:

“También valora nuestro aguante (Mateo 24:13). Recordemos que Satanás desea que le demos la espalda a Jehová. Por eso, cada día que nos mantenemos leales a él es un día más en el que contribuimos a que pueda responder a los desafíos del Diablo (Proverbios 27:11). Claro, no siempre es fácil perseverar. Cuando afrontamos problemas, sean de salud, económicos, emocionales o de otro tipo, la vida cotidiana es una prueba. También nos desaniman las expectativas que no acaban de realizarse (Proverbios 13:12). La constancia ante tales dificultades es aún de más valor para Dios. Fue por esta razón por la que David le pidió que guardara sus lágrimas en un “odre”, y luego añadió con seguridad: “¿No están en tu libro?” (Salmo 56:8). En efecto, el Creador recuerda con aprecio el llanto y el sufrimiento que soportamos por serle fieles; todo ello es igualmente precioso a sus ojos.

”*** cl cap. 24 págs. 243-244 párr. 9 Nada puede “separarnos del amor de Dios” ***


Sí, a pesar de cuántas cosas sean un obstáculo cotidiano, el amor de Jehová nos ayuda a perseverar y consuela, y aún a pesar de todo, ser felices…aunque esa felicidad sea:


UNA FELICIDAD PEQUEÑITA Y DESCALZA


Estoy en el declive de mi vida
mirando al horizonte enrojecido
que anuncia con bonanza el nuevo día
del Reino largamente prometido.
Después de tantas horas valoradas,
después de tantos años bien vividos,
después de tantas sendas bien trilladas,
te digo, amado Dios que es inefable
tenerte por amparo y por amigo.
Adivino tu rostro bondadoso
y presiento tu voz plena en ternura
diciendo, (amor de padre):
- ¿Qué más quieres?¿Queda un deseo íntimo,
incumplido,del cual pudieras extraer dulzura?
-Nada que no me hubieras reservado;
nada que Tú no hubieras prometido.

Tan sólo aspiro a conservar con vida
la humilde dicha que creció a mi lado.
Yo la adopté; era una niña huérfana
sin nombre, sin destino, sin albergue.
Nadie jamás la había reclamado.
Se prendió de mi mano;
no tenía demandas ni ambiciones.
Despeinada y descalza imploraba cariño.
Había en sus grandes ojos soledad y desamparo
La senté en mis rodillas y le enseñé canciones.
La insté a escuchar callada la voz de tus ungidos
Y a medir las palabras cuando hay que reclamar;
A retener el paso en cruces peligrosos,
A abrir la mano en pleno cuando es preciso dar.

Crecimos lado a lado; ya no reímos tanto,
pero tenemos muchos recuerdos que guardar.
Valoramos las cosas pequeñas de la vida,
son perlas de cultivo de suave fulgurar.
No la quiero abrumada por pesos materiales
ni por severos cálculos cuando hay que hacer el bien.
Que con los ojos bajos admita Tu presencia
y con certeza plena diga su propio amén.

Álef Guímel
(Del libro “Pan sobre las Aguas”)


Gracias por la gran parte que les corresponde a cada uno de uds en forjar esa felicidad…los quiero mucho…


miércoles, 31 de marzo de 2010

Nuestra Conmemoración 2010


















Una fascinante y enorme luna llena se vistió de gala para esta cita anual. Millones de siervos fieles del Dios Altísimo, junto a otros millones de amigos de su pueblo, acudimos, llenos de emoción, a conmemorar la muerte del Cristo, mediante la cual podemos tener la vida que realmente lo es.

No sé si son los años que van acentuando la sensibilidad, o la suma de inquietudes e incertidumbres previas…no sé…pero el corazón estaba ahogado de emoción…¡cuánto anhelaba poder estar presente en esta cita especial! Y gracias a Jehová, pude estar junto a mi familia, hermanos y amigos, en nuestro querido Salón del Reino y adorar unidos, con el corazón encogido de cosas profundas para meditar.
Es que…¿les confieso algo?....semanas atrás me sentía tan mal que, hasta llegué a temer no llegar con vida hasta esta noche de adoración. O, en el mejor de los casos, temía estar internada, y por poco no fue así. La semana pasada fue de ir y venir al hospital, controles y querer internarme para hacerme suero y potasio, me salvé porque tenían que hacérmelo en una vía central en el cuello, pero para evitar eso me enviaron con medicación a casa.
Así es que, estaba desbordantemente feliz, emocionada y agradecida de estar presente…miraba alrededor, a los hermanos…lo precioso que estaba el Salón...y daba gracias incesantemente por poder estar allí.
Los pies siguen muy hinchados y no puedo calzarme (es linfedema), tengo que tener las piernas en alto y vendadas, pero no aguanto las vendas, todo me causa más dolor.A último momento tejí dos mariposas para aplicarlas a la blusa que era muy sencilla, creo que quedó bonita.

Les dejo algunas fotos, en una estamos con mis padres, en otra con Hilda, a quien tuve el privilegio de ayudar a llegar al bautismo; en otra con José ...ahhh! José ya esa publicador no bautizado y ya llevó a su invitado a la Conmemoración, (ellos siguen viniendo los miércoles a casa para hacer el estudio, me hace feliz poder participar).

Otra causa de gozo y satisfacción, fue poder ver el mantel puesto vistiendo la mesa en esta noche tan especial. Me acordé de tantos días en que me obligaba a moverme y tejer, con la expectativa de llegar a esta noche. Fue un privilegio doble ya que nos reunimos dos congregaciones en el mismo salón. Waldo tuvo el privilegio de encargarse de los preparativos, como los hicieron los apóstoles Pedro y Juan en aquella primera Cena conmemorativa. Hizo el pan, y todos los arreglos sirvieron para ambas congregaciones.
Una querida hermana de la otra congregación que amorosamente me cuidó en el hospital y ayudó a acomodar los brazos para tejer, dejó recién este comentario en la entrada anterior, permítanme copiárselo aquí:
“Nancy: hoy en esta noche tan especial para nosotros los cristianos que esperamos con ansia su reino: al entrar al salón aparte de mis hermanos y personas conocidas, fijé mi vista en ese hermoso mantel que con tanto esfuerzo y amor lo hiciste para Jehová, lucia maravilloso y esas mariposas parecía que volaban demostrando tu amor por los hermanos las copas resaltaban y una señora que estudia la Biblia preguntó si el mantel era al crochet, le dije: es un mantel especial echo con unas manos llenas de amor y duró 11 años, ella se admiró dijo: 11 AÑOS, sí, le dijimos con una hermana, bueno, sí le explicamos por qué duró 11 años, pero te quedó bello, que Jehová te bendiga mi hermana querida por demostrar tu amor a Jehová ,a Jesús y a todos tus hermanos. Besos.
Susana de Ortiz”

De regreso, José quiso traernos en su auto, pero preferimos hacer las escasas cuadras a casa caminando bajo esa luna bella, estábamos felices y agradecidos. Y otra vez, como cada año, vuelven los ecos de esta:

LUNA DEL MEMORIAL
(Conmemoración)

La milenaria luna que calca nuestras sombras,
vuelca una leve lámina de plata diluida
sobre la calle quieta, tendida a nuestros pies;
y la mente se interna en las épocas idas,
¡porque hoy es catorce de Nisán otra vez!

Caminaremos despacio, conversando en voz tierna,
para estirar el goce de la única fiesta.
Se habla de caras nuevas en el salón colmado,
del sentido de urgencia, del trabajo que resta,
de lo que prefiguran las sombras de pasado.

¡Cuánto significado tienen hoy los recuerdos!
- Un ángel que revista la nación retractora.
- Un pueblo que levanta la masa sin leudar.
- Un éxodo que empieza mientras Egipto llora.
- Y después, un ejercito que se hunde en el mar!

Jehová cumplió con Abraham su amigo,
cuando fue su simiente a redimir.
Y esta histórica luna, como mudo testigo,
asomó su faz plena para verlos partir.

Después de quince siglos apareció el Mesías,
Cordero inmaculado que dividió dos eras
y dejó junto al río del tiempo su mojón.
Desde entonces su sangre, pura, imperecedera,
señala los dinteles de nuestro corazón.

El desierto del mundo es largo y fatigoso,
su sacerdocio, al frente, se ajusta a las pisadas
que él marcó en su carnal investidura,
pues Dios nos dio en Jesús representada
la dimensión cabal de su ternura.

Nuestra sinceridad, como el pan ácimo,
sin leudados dobleces se despliega.
Hierbas amargas de tribulaciones
son porción asignada con la entrega
de las más elevadas bendiciones.

Tajeando el espesor de las tinieblas
está el pilar de su presencia en fuego.
Marchamos por las senda angosta y recta
y queremos seguir sordos y ciegos
a todo lo que estorbe nuestra meta.

América jadea bajo una falsa calma.
Europa arrulla al vicio con un cantar obsceno.
Asia y África claman por arroz y paz.
Corre sangre en las tierras que pisó el Nazareno.
Donde hay banderas rojas Dios no se nombra más.

Ya Nisán y su luna volverán pocas veces
antes del día grande de la liberación,
cuando crucemos juntos, con temblorosas preces,
Un “Mar Rojo” de sangre, llamado Armagedón.

Álef Guímel

Pensé en uds y me sentí a su lado sin largas distancias de por medio...es que los llevo en mi…esta es otra bendición que agradecer al rescate pagado por nosotros: esta maravillosa hermandad mundial unida por amor…a Jehová, a Cristo y su pueblo fiel.

Nuestra sinceridad, como el pan ácimo,
sin leudados dobleces se despliega.
Hierbas amargas de tribulaciones
son porción asignada con la entrega
de las más elevadas bendiciones.

“Las más elevadas bendiciones”…las presentes y futuras…las que no serían posibles si Cristo no nos hubiera amado hasta el fin en fidelidad. Ese amor leal nos tranquiliza en cualquier angustia, como Jesús mismo dijo: “No se les perturbe el corazón. Ejerzan fe en Dios, ejerzan fe también en mí.” (Juan 14:1)

Sí…hay tanto que agradecer, tanto en qué meditar…a uds sin duda les pasa igual….miren si pudiéramos juntarnos y conversar bajo esta luna llena!...ahhhh!!!...ya falta poco para que podamos hacerlo…

Un abrazo sentido lleno de gratitud y amor fraternal para cada uno…













martes, 30 de marzo de 2010

El Verbo de Dios

Estos días tan especiales, previos a la Conmemoración, vamos preparando el corazón y la mente para imbuirnos del significado profundo de tan sagrado sacrificio.
La lectura de la Biblia asignada para cada día, así como repasar los capítulos 102 a 126 del libro El Hombre más grande de todos los tiempos, calan hondo, conmueven y dejan tanto en qué pensar…qué ajustes hacer para dar más y agradecer tan invaluable precio pagado por nosotros…
En estos días también me gusta repasar este poema. Sigue conmoviéndome hasta las lágrimas cada vez que lo leo:

EL VERBO DE DIOS

Jehová se hallaba solo, rodeado de infinito;
ninguna voz ajena llegaba a su lugar.
El amor rebalsaba su corazón profundo,
pero no existía nadie a quien poderlo dar.
Un propósito excelso había en su pensamiento;
en su mente insondable latía el porvenir.
Cosas aún no hechas ya tenían un nombre,
pero no existía nadie que lo pudiera oír.
Copiándose a sí mismo,
dio vida al primer ángel que lo iba a secundar;
un obrero maestro para obras futuras.
¡Al fin el Dios eterno tenía con quien hablar!
Llamó a su hijo Verbo, palabra iluminada;
Él pondría los oráculos de su Padre en acción.
No era un vocablo ocioso, carente de sentido;
en él cobraban forma la verdad y la razón.
Unidos trabajaron poblando los espacios.
De las manos de ellos,
un ejército alado a la vida surgió.
El vacío circundante fue adornado de estrellas.
Pasaron los milenios;
sobre la tierra virgen el hombre apareció.
Adán, violando leyes,
ignorando mandatos con soberbia y desdén,
volvió la espalda al Padre que todo le había dado.
Los ángeles perplejos, con ceño preocupado,
lo vieron alejarse de su frondoso Edén.
Jehová habló con su Verbo del fatal desacierto;
Los hijos que nacieran con un destino incierto,
tendrían mediante un pago la vital redención.
El hijo aceptó el trato:
Viviría en la carne, se daría en sacrificio
y saldaría la deuda de nuestra salvación.
Un día, una simiente de vida inmaculada,
vino de las regiones donde nace la luz.
Y en una entraña virgen quedó depositada.
aquella semillita se iba a llamar Jesús.
Creció entre las colinas de Nazaret.
Ufano, el Mar de Galilea su imagen reflejó.
En el simple escenario de una carpintería
su juventud sin mancha, serena se esfumó.
Al presentar su vida, invalorable ofrenda,
el agua del bautismo su decisión selló.
La voz del Dios del cielo,
resonando en la altura con placer lo aprobó.
Marchó al desierto inhóspito, luchó con tentaciones;
respondió al desafío del ofensor falaz.
Volvió fortalecido a completar el drama;
¡el mundo no ahogaría su voluntad tenaz!
munido de una fuerza celestial invencible,
fue sembrando milagros que ninguno igualó.
Reprendió las revueltas, enardecidas aguas,
y el mar como cachorro, a sus pies se aquietó
Los niños lo rodeaban buscando su ternura;
enfermos y lisiados hallaron compasión.
El pan multiplicado desbordó de sus manos;
la montaña con ecos respondió a su oración.
Cabalgando un pollino proclamó triunfalmente
su derecho reinante sobre Jerusalén.
La ciudad orgullosa reaccionó con insultos.
Jehová, que la juzgaba, deploró su desdén.
La turba enloquecida, presionando a Pilato,
con gritos estridentes su muerte reclamó.
Llevaron hasta el límite su ignominia execrable.
El Verbo, que venía a brindarles su vida,
como cualquier maleante, en un leño expiró.
Cuando entregó el aliento, el sol desfalleciente
en tenebrosas nubes su esplendor ocultó.
Temblaron las montañas, se partieron las rocas,
y la gruesa cortina del Templo se rasgó.
Aquellos que lo amaban, desgarrados de pena,
se sintieron perdidos al verlo sucumbir.
¡Pero qué inmenso júbilo los colmó al tercer día!
¡La tumba estaba abierta! ¡Había vuelto a vivir!
Multitudes creyeron su mensaje vibrante.
Después de tantos siglos,
su ejemplo marca un norte y su palabra es ley.
Un pueblo fiel anuncia la victoria cercana
de su invencible Rey.
Ahora está en pie y vigila junto al Anciano eterno,
en las altas regiones donde nace la luz.
Dejó imborrables huellas en la historia del mundo.
Cuando andaba en la tierra se llamaba Jesús.

Álef Guímel
(Tomado del libro “Reflexiones de un Guijarro”)


Que Jehová bendiga todos los planes y arreglos para poder adorarlo unidos en todo el mundo en esta noche sagrada y conmemorar al Cristo…´¡porque hoy es catorce de Nisán otra vez! ´

sábado, 20 de marzo de 2010

Ventanal abierto, mantel y mariposas











Vengo de pasadita por este balcón a uds, hay que abrirlo de par en par para que se llene de aire fresco y traiga fragancias de lugares lejanos, desde donde están uds, algunos con aires tropicales y caribeños, otros demasiado frescos, con algún copito de nieve incluido, trayendo algo del manto blanco que cubre sus pueblos y ciudades.

Nuestra habitación tiene una persiana grande que da a la calle, cuando era niña mi mami tenía aquí una perfumería. Cuando hace mucho calor, levantamos la persiana y se ilumina con la luz del día casi nunca me siento frente a ella, es que siempre hay algo por hacer en la pc. Pero un día de esos en los que no había fuerzas para nada más que para estar callada y quietita, me acomodaron frente al ventanal abierto, les dejo una fotito de ese momento, al estar detrás de una cortina no me ven desde afuera, pero yo sí a los que pasan.Pero ya está entrando el otoño por estas latitudes y esa persiana no se abrirá mucho y permanecerá cerrada todo el invierno.Pero qué bueno que este balcón virtual sí permanezca abierto todo el año, con vista mar, a montañas, a ciudades, a cualquier lugar desde donde lean estas palabras…gracias por estar allí…los acompaño desde aquí…

Tenía pendiente de mostrarles cómo quedó el mantel a crochet terminado, aquí les dejo unas fotitos, lo pusieron abierto sobre la cama de mis papis, la cubre toda. Tiene 12 mariposas al final. Estoy contenta porque ya lo probaron en el Salón y a los hermanos les gustó, será un privilegio que vista la mesa de la Conmemoración.

Anoche, mientras mi mami leía su Biblia, la dejó abierta, Lulita aprovechó el momento y se instaló en el sillón, con la Biblia al lado…¡miren qué estudiosa se ve!...y sí, ella es muy teocrática, todo el día escucha distintas lecturas y sale corriendo cuando escucha que hacemos la oración en la mesa para el almuerzo o cualquier comida, viene desde donde sea que haya estado y se echa en los pies.

Gracias a Jehová mi mami ya va mejorando, hoy salió con Damita a la predicación a entregar las invitaciones para la Conmemoración.

Es muy probable que me internen de nuevo, es más, tal vez ya tendría que estar internada, pero estoy esperando hasta el lunes a que me vea un neumonólogo especializado en mi caso (por la insuficiencia respiratoria). Es que los análisis de sangre de esta semana salieron bastante mal, hay muy poco oxígeno en la sangre, entre otras muchas cosas que están mal. Escanée el informe y se lo envié por e-mail a la Doctora y dijo que tenía que ir urgente a un neumonólogo. Luego hablé por teléfono con el médico de cabecera, dijo que fuera a la guardia del sanatorio que está a dos cuadras de casa y me vean los médicos de Unidad Respiratoria, sé que si voy me van a hacer quedar, pero estamos en fin de semana y no están los especialistas, así es que trataremos de aguantar hasta el lunes, veremos qué pasa. Por si acaso, mejor les escribo ahora.
Al menos estos resultados sirven para aclararme por qué me siento tan decaída y sin ganas de nada: es este cuerpo nomás que no funciona bien. Parezco una plantita marchita, apagadita y sin fuerzas. Pero me hace bien pensar que:

HOY FALTA UN DÍA MENOS

Cada día que pasa nos acerca
a la definición inaplazable
de una antigua porfía.
¡El triunfo de Jehová será infalible;
a Él pertenece la Soberanía!

El antiguo adversario también cuenta los días,
mientras clava con saña sus dientes afilados
sobre los indefensos que vagan sin destino,
rehusando sus oídos al mensaje sagrado.

Cuida tu privilegio de haber sido llamado
al pueblo que Dios ama y santifica,
porque se regocija apoyando su trono
y al proclamar su Nombre, su causa revindica.

Y cuando al despertar cada mañana
le des la bienvenida al nuevo día
con tu ventana abierta,
deja que el gozo inunde tu corazón sereno,
y que se afirme tu esperanza cierta,
¡porque falta un día menos!.
Álef Guímel
(Del libro “Ramas y Nidos”)

Llevo varias noches sin poder dormir bien por la incomodidad, dolor y malestares varios. La oración es bálsamo refrescante. Pero uno tiene que poner de su parte también. Hay momentos que abruma mucho el desasosiego e inquietud, luego de orar por paz, me digo a mi misma: “Tranquila, ya va a pasar, sólo tengo que estar tranquila y esperar. Tengo que fortalecerme y aprovechar las circunstancias: después de todo, no todo el mundo tiene tanto tiempo para escuchar la Biblia, revistas, cánticos, buscar info en el CD Rom…sólo tengo que fortalecerme y aguantar, tranquila, ya va a pasar…”
Y Jehová bendice esos esfuerzos y luchas mentales y da paz. Claro, no es fácil pues el malestar general no deja disfrutar de nada ni registrar todo en la Neuronita que anda titilando, pero al menos algo queda, y sobre todo, Jehová que con su espíritu sustenta y despliega sus alas para sostener a este aguilucho en caída libre.

Les dejo las ventanas de este balcón abiertas, siempre hay mucho de mi aquí, aún si tuviera que ausentarme un tiempo, una parte de mi se queda sentada frente al ventanal, mirando mares azules y blancas playas, o montañas de exuberante vegetación, o cabañas con tibia luz naranja en medio de blancos paisajes nevados…siempre mirando hacia donde están: una forma más de acortar la distancia y acercarles mi cariño…

Y cuando al despertar cada mañana
le des la bienvenida al nuevo día
con tu ventana abierta,
deja que el gozo inunde tu corazón sereno,
y que se afirme tu esperanza cierta,
¡porque falta un día menos!.






martes, 9 de marzo de 2010

Entre insomnio, flores y leones...








Anoche fue una noche muy difícil, entre el dolor agobiante, un poco de fiebre, las piernas que quemaban como brasas, el colchón antiescaras que es muy incómodo y aún no termino de acostumbrarme, y lo más angustiante: escuchar los clamores de dolor de mi mami cada vez que trata de moverse. Aunque la cirugía fue sin complicaciones, está tremendamente dolorida, ya la revisó el médico de nuevo, dice que está todo bien, pero ella está sufriendo muchísimo.

En medio de todo eso, el sueño se esfumó por completo. No podía levantarme hasta la PC (ahora ya me bajo sola de la cama de nuevo) para no hacer ruido y despertar a Waldo que tenía que levantarse a las 04:30 hs para trabajar. Los audífonos de Aristarco se rompieron así es que no podía barnizar la mente con los cánticos ni con alguna lectura bíblica.
Estaba sola con los pensamientos…y Jehová obviamente.
Pero se me hacía difícil orar con coherencia por lo mal que me sentía. Luego de rogar por paz, pude ir pensando con más claridad y recordar textos consoladores, no podía moverme ni hacer nada, pero podía orar y obligar a los pensamientos a centrarse en las cosas que no se ven, y tratar de visualizarme en el paraíso. No fue fácil al principio, pero con la ayuda de Jehová, pronto me vi en medio de esos paisajes que suelo enviarles, como los de Japón en primavera, caminando por campos de flores y jugando con leones. Recordé estos videos que les dejo aquí y en algún momento envié a muchos de uds, sólo recordarlos hacía que las lágrimas afloraran…¡cuánto vamos a disfrutar de los animales en el paraíso!

Y así, entre malestares e insomnio, la mente hizo un boceto de esto que aquí les dejo:

Amado Padre,
esta gema azul de belleza sin igual
que con amor creaste
y es prueba viva de tu ilimitado poder,
hoy está envuelta en oscuras nubes
que la afean y asfixian,
obra de hombres desamorados
que no reconocen que ante Ti
cuentas rendirán por todo el daño
hecho a nuestra amada Tierra.

¡Cuánto necesitamos tu Reino!
Vivimos los días finales
y hasta la Tierra lo evidencia:
el planeta convulsiona entre terremotos
y olas inmensas que arrasan poblados.
Tiene fiebre alta, le llaman “Calentamiento”,
y tantas formas de vida se apagan
sin aún sido conocidas por el hombre.

¡Cuánto necesitamos tu Reino!
Será un placer inefable
tu propósito cumplir:
adorarte eternamente,
cuidar de la Tierra y los animales,
recibir a los que despiertan
del sueño profundo,
y vivir sin dolor,
ni en el cuerpo, ni la mente,
y poder ser, aunque motitas de polvo,
testimonio vivo de que
sólo Tú eres el Soberano
y Altísimo sobre la Tierra,
amado Rey de la Eternidad.

Dáleth
9 de Marzo de 2010


Sí, ha sido otra noche difícil, pero en medio del silencio resonaron como eco las palabras del salmista:“Cuando me he acordado de ti sobre mi canapé, durante las vigilias de la noche medito en ti. Porque tú has resultado ser de auxilio para mí, y en la sombra de tus alas clamo gozosamente.”(Salmo 63:6-7)

Ya es hora de la siesta por aquí, procuraremos reponer algo del sueño ausente anoche, reponer fuerzas, y ojalá, descansar y soñar con esos paisajes paradisíacos…jugando y abrazando leones…
PD: Ambos videos muestran que estos animales no olvidan a quienes los cuidaron con amor y cariño…¡se imaginan lo que será en el Paraíso!



martes, 2 de marzo de 2010

"Terremotos en un lugar tras otro"


Todos estamos angustiados por el terremoto que sacudió Chile y queremos saber algo de nuestros hermanos allí. En lo personal, nos afecta mucho, no sólo por la proximidad al ser limítrofes ambos países, sino también por los muchos amigos que tenemos allí y por haber podido disfrutar mi familia hace poco de la hermosa asamblea internacional en Santiago.Aún no logramos comunicarnos telefónicamente con muchos de ellos y nos preocupa.

No sé mucho, pero les comparto algunos mensajes recibidos, nos ayudan a tener una idea general de la situación de los hermanos al día de la fecha (2 de Marzo, 14 hs), con el correr de los días se sabrá más:

“Como dicen las noticias, la comunicación con las zonas más afectadas ha sido muy lenta. Aún quedan ciudades y pueblos absolutamente incomunicados. Recién ayer se restableció la energía a las zonas colindantes con la Capital. Sin embargo, Concepción, Talcahuano, Talca, Constitución, Parral, especialmente la zona costera, aún permanece sin energía ni teléfono, por tanto, incomunicados. Betel no sufrió daños importantes, a pesar de que la estación del metro que está enfrente tuvo que ser cerrada al público por derrumbes.. Hemos recibido una carta oficial de la Sucursal que nos informa, que a la fecha de la redacción de la misma (28 de Feb), no hay informes de hermanos fallecidos.

Se nos ha dicho que los que vivimos más alejados de la zona del sismo, podemos ayudar de una sola manera: Haciendo donaciones voluntarias a la cuenta de la Sociedad "Fondos para la obra mundial". Dice en su carta: " Como se están usando los fondos de la Obra Mundial para este propósito, no es necesario que especifiquen que es para la obra de socorro". Esto abre la posibilidad de que todos los hermanos del mundo que deseen, puedan contribuir a este fondo mundial, y así ayudar indirectamente a los hermanos afectados en Chile. Solo las congregaciones cerca de Santiago y Santiago mismo, están ayudando con artículos de primera necesidad, especialmente agua.

En cuanto tengamos informes oficiales, se los haré saber rápidamente.
Su hermano que los ama entrañablemente,
JS”

Martes 02/03/10 9:00 hrs.

Estimados hermanos:

Nos alegra comentarles que los dos camiones de la sucursal que llevaron un total de 13,5 toneladas de ayuda humanitaria a diversas zonas de la VII y VIII Regiones, llegaron sin novedad de vuelta esta mañana. Los hermanos que transportaron la ayuda relataron las precarias condiciones en que están los hermanos de la zona afectada y el temor reinante debido a la ola de saqueos. A pesar de esto, los hermanos en general están bien.
También se ha podido dar un buen testimonio al reflejar el amor altruista que se ve entre los verdaderos cristianos (Juan 13:34, 35).
Ayer lunes por la noche, dos camiones más con 7,7 toneladas de víveres y agua se despacharon a Constitución y Cauquenes. También se envió a hermanos capacitados para evaluar los daños, organizar las labores de ayuda y brindar apoyo espiritual (Fili. 2:19).

Hasta el momento, sumando la ayuda distribuida en el área metropolitana, se han despachado 22,6 toneladas de ropa, agua y alimento.

Sus hermanos,
Sucursal de Chile

Salones del Reino y hogares de hermanos:

Hasta el momento sólo sabemos que muchos Salones del Reino y hogares de nuestros hermanos, especialmente de las regiones del Maule y Bío-Bío, están destruidos totalmente. Se solicitó la amorosa colaboración en dinero a las congregaciones del norte de Chile. En la nuestra, tan solo en unos minutos, se juntó lo que comúnmente se reúne en 3 ó 4 meses para la obra mundial.
MK

En Argentina:

Muchos de uds también preguntaron cómo estamos en Argentina, el país limita a lo largo con Chile, nos separa la gran Cordillera de los Andes.En gran parte del país se sintió el terremoto de Chile, en forma de temblores y sismos de distinta intensidad. En especial en Mendoza y provincias cordilleranas.

Hasta en el norte del país, donde estamos nosotros, en Tucumán, también se sintió. Él sábado tuvimos dos temblores fuertes, primero en la madrugada (por el de Chile), y luego al mediodía, por un sismo de 6,1 grados en la escala Ritcher, que tuvo epicentro en Salta, una provincia vecina, donde hubo dos víctimas fatales.Los hermanos que estaban reunidos para el Día Especial de Asamblea, incluidos mis padres, lo sintieron muy fuerte.Ayer en la madrugada hubo otro Salta de 4,5 grados y también se sintió aquí.Los especialistas advierten que “posiblemente en los próximos días se produzcan nuevos movimientos debido a dos razones. En primer lugar, como réplicas; y en segundo término, porque Tucumán se encuentra en una zona sísmicamente activa.”

Sí, vivimos en el tiempo en que “Habrá terremotos en un lugar tras otro.” (Marcos 13:8). Aún sentimos el dolor de Haití, de los hermanos allí, y ahora lo de Chile…cuánto necesitamos recordar estas palabras de Jesús: ´cuando vean suceder estas cosas, sepan que el reino de Dios está cerca. ´(Lucas 21:31)Mientras tanto, necesitamos imperiosamente fortalecernos, pues, como Jesús mismo dijo: Todas estas cosas son principio de dolores de angustia.´ (Mateo 24:8)

Sin duda, todo esto nos mueve a autoexaminarnos y ver cómo estamos ante Jehová, qué ajustes tenemos aún que hacer, realmente, el tiempo que queda está reducido, en breve se cumplirán todas las promesas que anhelamos.
Pero ahora es tiempo de fortalecer más nuestra confianza plena en Jehová, en su poder salvador y protector, pues como pueblo, nos guiará aun en un valle de sombra profunda y pronto, podremos ver el primer amanecer bajo su Reino: ´al comenzar a suceder estas cosas, levántense erguidos y alcen la cabeza, porque su liberación se acerca”. (Lucas 21:28)

Por esa esperanza viva, a pesar del dolor, aún ahora podemos disfrutar de

FLASHES DEL FUTURO

¿Te gusta como a mí, dejar vagar la mente,
imaginando gratas bienvenidas
y furtivos encuentros no planeados,
en las sendas del nuevo paraíso
que ya existe en nosotros arraigado?

Allí no habrá jamás una partida que llorar,
como hecho irremediable,
ni un anhelo legítimo tronchado,
ni una ilusión con pena despedida,
ni un cariño profundo renegado
porque se tornó en fraude y en desprecio,
ni el nombre de un amigo rebajado
al nivel de lo absurdo y de lo necio.

Ha de ser fascinante recorrer los caminos
y encontrarse con tantos felices rescatados
conservados vivos por decreto divino,
y saber que ya nunca habrá una fuerza extraña
que los arrastre afuera, rendidos, maniatados.
Vendrá el amigo fiel de tiempos idos
para decirte con su tierno abrazo:
—Jehová en su gran amor nos ha salvado,
y hoy estamos aquí, querido hermano,
por el poder de su invencible brazo,
bajo la sombra de su santa mano.

Gozaremos de días inefables,
cuando el Seol libere a sus cautivos,
porque Dios los restaura a sus lugares.
Al estrecharlos y palparlos vivos,
parecerá que hasta la tierra canta,
y en el fervor de tan sentido abrazo,
creerás que estás sondeando el infinito,
o estás midiendo el cielo con tus brazos.

Álef Guímel - Abril 1994
(Del libro “Ramas y Nidos”)

Un abrazo muy fuerte y sentido para todos, mientras seguimos orando por nuestros amados hermanos chilenos y haitianos.

lunes, 1 de marzo de 2010

"Noticias de última hora"


En cualquier momento llegarán Waldo y Damita de nuestro Día Especial de Asamblea: "El tiempo que queda está reducido". Mis padres fueron ayer, al otro circuito, para turnarse y así quede siempre alguien en casa para cuidarme. El progresivo deterioro de esta salud me privó de estar presente en tan ansiado banquete espiritual, traté de no llorar al despedirlos y sentir que el ómnibus lleno de hermanos los recogían desde la puerta. El corazón siempre se va detrás de ellos y todo el día estuve pensando en cómo será el programa, no veo las horas que lleguen y me cuenten y compartan sus apuntes.

Aunque mi abnegado Waldo no tendrá aliento para nada cuando llegue: anoche trabajó, llegó a las 6:30 am y a las 7:15 ya se fueron. Pobrecito, no sé cómo habrá aguantado todo el día, todo el tiempo pedimos que Jehová le dé el poder más allá de lo normal para aguantar y dentro de lo posible, disfrutar de esta ocasión tan bendita.

Mañana a primera hora internan a mi mami para su 31ª cirugía, esta vez, de vesícula. Como es hiper-hiper activa, hoy estuvo como un torbellino dando vueltas la casa para dejar todo listo por un tiempo. Falta que la bañe a la Luly nomás (nuestra gatita), para que ya estemos todos brillando, jaja.

Felizmente, con la ayuda de Jehová, pude terminar de tejer el mantel a crochet. La verdad, no puedo creer haberlo terminado, cada vuelta de las últimas eran enormes…pero bueno….despacio, se llega lejos, dicen. Quedaron bonitas las 12 mariposas que lo adornan.

Llevo varios días con fiebre, al principio sin causa aparente, hasta que apareció una mancha roja en la pierna derecha, que está más dolorida que de costumbre. Es una flebitis, así es que están cocinándome con antibióticos, inyectables (esas penicilinas de 2.400.000) y en comprimidos.
Cuando vino la enfermera a ponerme la primera inyección, al oir el timbre de la puerta, me acordé de cuando era chiquita y oía que venía el enfermero con idéntica misión, don Tejerina, un vecino de la vuelta de casa. Le tenía terror al pobre hombrecito, él era bueno, pero yo veía (y veo) una aguja y me dan ganas de emprender como Jonás: en dirección opuesta!.
En una de tales visitas desagradables, me escondí en el ropero y no salí hasta que se fue. Tontita nomás yo, porque lo mismo me la pusieron y encima recibí tamaña retada por hacer perder tiempo en realizar el doloroso cometido. Es que vivía enferma, para entonces sufría gravemente de asma y alergia…me pusieron tantas inyecciones y vacunas que pensaba que si tomaba agua se me iba a salir por los agujeritos, jaja…ya parecía colador!

También ando luchando con la deshidratación a raíz de consecuencias secundarias desagradables de la medicación, lo que, sumado a la fiebre, me tiene hecha un trapito deshilachado que no encuentra posición para estar cómoda y poder hacer algo en la pc. Por ahora estoy escapando de otra internación debido a estas nuevas complicaciones, quiero estar en casita nomás.
Como estaba tan decaída no pude enviar alguna tarjeta unos días y ya algunos amorosos hermanos expresaron su preocupación, como el hermano Jairo, que recién envió un mensaje con este asunto: “Si usted no envía correo algo pasa”…y sí…tiene razón. Temo que esta fiebre no se deba solamente a lo de la pierna, sino que sea un aumento en la actividad inflamatoria y degenerativa de estas enfermedades, así suele ocurrir.

El traslado a Buenos Aires para completar los estudios sigue en trámite. Todos los días hay una excusa nueva, que llame mañana, que llame a la tarde. Ahora dicen que tienen que evaluarme para ver si estoy en condiciones de viajar, ya que dicen que las aerolíneas no quieren trasladar pacientes en estado tan crítico pues no les cubre el seguro.Veremos qué nos dicen mañana. Yo por lo pronto estoy tranquila. Todo el tiempo oramos que Jehová maneje las cosas, dejamos todo en sus manos. Él sabe desde el principio el final de un asunto, Él sabe qué es lo mejor para nosotros, si es lo mejor ir o no, así es que no me preocupo.

Me encantó el estudio de La Atalaya de esta semana, bueno, siempre me gustan, pero fue bueno recordar en qué sentido en 1 Cor.13:13 se dice que el amor es mayor que la fe y la esperanza : “Con el tiempo, las cosas en que hemos puesto fe se harán realidad, y ya no habrá que tener fe en ellas. Igualmente, el día en que se hagan nuevas todas las cosas, se cumplirán las promesas que tanto anhelamos y ya no habrá que cifrar nuestra esperanza en ellas. Pero ¿y el amor? Como hemos visto, nunca terminará, sino que permanecerá para siempre. Cuando disfrutemos de vida eterna, sin duda comprenderemos cada vez mejor el amor divino en todas sus facetas. Por lo tanto, esforcémonos por hacer la voluntad de Dios y seguir el camino que nunca falla. Si así lo hacemos, viviremos para siempre (1 Juan 2:17).” - W 15/12/09 pág. 28, párr.21

Sí, el amor nunca falla, nunca acaba, siempre hay y habrá ocasiones y maneras de mostrarlo y expresarlo eternamente, tanto a nuestro Dios como a quienes nos rodean.
Y mientras esperamos el cumplimiento de las promesas, es común que escuchemos noticias como estas:

NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

En estos días finales
las cosas se ponen tensas.
De nada vale hacer cálculos
antes de ir a la despensa.
¡Quien sabe si encuentran pan!
Hay huelga de panaderos.
Aunque anden con tiempo escaso,
tendrán que hacer pan casero.
Si ya no encuentran salame
y empieza a escasear el queso,
son sólo nuevos detalles
del gran desplome en proceso.
¿Tienen síntomas extraños?
Aguántenlos con paciencia.
El gremio Salud está en huelga,
sólo se atienden urgencias.
Los chicos saltan de gusto
pues hay paro en la enseñanza.
Hoy pueden jugar tranquilos
y disfrutar de la holganza.

Fíjense si aún están sanas
las suelas de sus zapatos.
El transporte está en conflicto
y paran a cada rato.
Los gremios se van uniendo,
el panorama está feo.
Para apoyar las protestas
se ha detenido el correo.
Tal vez se racionen la luz
y se pare la heladera.
Tendrán que tirar comida,
o comerla a la carrera.
Los ladrones hoy celebran
en las madrugadas frías,
el desgano que le ha entrado
a toda la policía.
No se esfuerzan como antes,
el sueldo es insuficiente,
saben que de todos modos
siempre sobran delincuentes.

El Agro está en conmoción
esperando que algo estalle.
Los que reparten la leche
hoy no salen a la calle.
¿Les amarga la basura
tres días en la vereda?
Por fin el sindicato está reunido
y han decidido levantar la veda.
Disculpen si no les gusta
tal panorama analítico.
No caben otros enfoques
de un mundo en estado crítico.
Hay que mirar más allá,
falta lo más importante.
¡El Creador infinito
nunca ha soltado el volante!
Él sabe el momento justo
de invertir el deterioro.
¡Todo será controlado
desde su Ciudad de oro!

Álef Guímel-Agosto 1996
(Del libro “Ramas y Nidos”)

Sí, Jehová sabe el momento justo de invertir el deterioro y cumplir sus promesas, como esta:”Porque, ¡miren!, voy a crear nuevos cielos y una nueva tierra; y las cosas anteriores no serán recordadas, ni subirán al corazón.” (Isaías 65:17)
Serán tantas las bendiciones que disfrutaremos en el paraíso que ni vamos a recordar todo lo que hoy nos angustia.Pero qué bueno es, en el ínterin, poder compartir sentimientos como compañeros y expresar lo que se lleva adentro…gracias por estar allí y recoger estas palabras...

lunes, 15 de febrero de 2010

Anécdotas en el Hospital



Una refrescante lluvia de verano está dejando oír su melodía como música de fondo e incentiva a escribirles y acercarles algunas las simples cosas vividas estos días, que van formando la vida de quien les escribe: simple y sin grandes historias por contar; son sólo vivencias hilvanadas en un etéreo y frágil collar de caracolitas que deseo compartir con ustedes en rueda de amigos, sin distancias ni fronteras.

Justo la semana en que me internaron, nos entregaron la cama ortopédica. Ya llevaba unos meses durmiendo en la silla de ruedas – camita por la dificultad para respirar. Intentaba dormir en la cama común, llena de grandes almohadones para sostenerme, pero siempre me despertaba sin aire, a pesar del respirador, porque en dormida resbalaba y no podía mantenerme sentada para respirar mejor.
Ahora estoy más cómoda…bueno, dentro de lo que se puede: a estas alturas ya he tenido que acostumbrarme a dormir sentada, respiro mejor, pero nunca descansa la espalda y el cuerpo, y el dolor siempre aumenta…en fin…es otra cosa que no podemos cambiar por ahora, sólo aceptarla y adaptarse.
Pero estoy muy agradecida por mi camita. Ya esta habitación ha sufrido tantas modificaciones que parece una de hospital: 2 sillas de ruedas, respirador y cama ortopédica. Pero también está llena de adornos y detalles que le dan un toque de calidez y ternura: posters con paisajes, peluches y muchos recuerditos que enviaron algunos de ustedes desde lugares muy lejanos: son mis pequeños tesoros, no tienen precio en los afectos.
La foto adjunta muestra cómo quedó ahora el rincón desde donde les escribo.

La estadía en el hospital dejó un saldo muy positivo en lo que a dar un buen testimonio se refiere: el amor en acción por parte de los hermanos locales dejó una impresión muy profunda en quienes nos rodeaban y miraban asombrados.Por lo general me internan en una sala de cuidados intensivos y allí no hacen falta cuidadores, estoy aislada. Pero esta vez estuve en una sala compartida con 6 camas, cada una con su cuidadora. Así es que hubo muchas oportunidades para compartir, en sentido físico y espiritual.

Me daba mucha pena ver cómo se quedaban al lado de su ser amado, cuidándolas noche y día sin que nadie les releve, a veces por varios días seguidos. La mayoría venía desde lejos, algunos a más de 200 km de aquí y sus familiares no podían hacer el recorrido diario para turnarse.Al lado de mi cama, primero había una abuelita muy delicada. Sus 3 hijos hacían turnos de 4 días seguidos pues viven a unos 90 km de aquí. Fue muy triste y doloroso verla sufrir, tanto a ella como a sus hijos, y a pesar de todos los esfuerzos, la derivaron a terapia intensiva y lamentablemente falleció.
¡Cuánto necesitamos el Reino! Duele tanto el dolor ajeno y es tan grande la impotencia para ayudar…sólo Jehová puede hacerlo y lo hará, a su debido tiempo…

Luego, a esa cama vino Karen, una jovencita de 14 años, diabética. Su abuela no se separó de ella toda la semana que estuvo allí. Ellas también venían desde un pueblito a casi dos horas de viaje de la ciudad.
Y enfrente de mi cama, estaba una dulzura de abuelita: Nely, con un poco de Alzehimer, llevaba 3 meses internada esperando que la operen para sacarle una prótesis de cadera que se le infectó. Su única hija: Daniela, llevaba todo ese tiempo cuidándola, ella solita, no tenía a nadie más que la ayude. Todo ese tiempo ha estado dividida entre cuidar a su mamita y el no poder atender a sus 5 hijos y esposo que viven en otra ciudad.Me dolía mucho verla dormir dobladita en una silla, o a veces, cuando no daba más, acostarse un rato en el suelo para estirarse un poco. Es una joven muy sacrificada y abnegada. Me encariñé mucho con ella y nos ayudó cuando nos fuimos, hasta hizo parar el taxi. Lloramos al abrazarnos y despedirnos.

Cuando recién llegamos a la sala, fue una grata sorpresa verla leyendo una Biblia, una paciente evangelista se la prestaba (con esa señora también tuvimos una linda experiencia, pero será para la próxima).No se imaginan el amor con que abrazó su propia Biblia cuando se la dimos, nos pidió que le escribiéramos una dedicatoria, así es que Damita y yo le escribimos algo. A ella también le dejé el libro Enseña y algunas revistas.
Cuando Karen, la jovencita que estaba a mi lado, vio el libro, se lo pidió prestado y lo tenía todo el día. Así es que también le dimos a ella su propio ejemplar y luego un libro Los jóvenes preguntan. Era un placer verlas leer los libros y la Biblia y hasta oírlas contarles a otros sobre lo que leían, ya sean médicos, visitas u otros pacientes.¡Ya estaban predicando!

Les decía que el amor de los hermanos fue un gran testimonio, pues era la única paciente que tenía 3 turnos diarios de cuidadoras, aparte de la familia, y en los horarios en que estaba permitido, estaba siempre rodeada de visitas, incluso muchos hermanos que no conocía personalmente pero se hicieron presentes al saber que estaba internada allí. Sin contar las continuas llamadas y mensajes de textos al celular de hermanos y amigos, no solo de la ciudad, sino de ciudades distantes, como Buenos Aires, Bahía Blanca y hasta desde Guatemala (gracias querida Evelyn)
Al ver todo eso, Daniela, quien cuidaba ella solita a su mamá, dijo:

-“¡Yo me voy a hacer Testigo! ¡En mi iglesia no son así!”
En varias ocasiones mencionó lo diferentes que somos, hasta nuestros jóvenes, y el amor, respeto y cariño con que nos tratamos. Realmente, el amor distingue al pueblo de Jehová y adorna la enseñanza.

Una sorpresa muy grata, fue la visita de Sonia y Fredy, quienes viven en España y estaban de paseo por estas tierras. La emoción de poder abrazar y conocer en persona a quienes solo hemos tratado por mail, es inmensa. Ha sido un mimo extra de Jehová el contar con su compañía y feliz visita.
¡Cuántos encuentros y abrazos nos esperan en el Paraíso con cada uno de ustedes!

Mi situación física no mejora, todo este tiempo ha sido solo de estudios y estamos esperando que se apruebe el traslado al Hospital Italiano en Buenos Aires, es un trámite que normalmente demora.Mientras estoy callada y quietita en la cama, estoy relativamente bien. Pero las hermanas que me cuidaban se sorprendían al ver cómo quedo de agotada ante el más mínimo movimiento: ir al baño o subir a la cama y tratar de acomodarme, comer o conversar un rato… parece que corriera una maratón y quedo sin aliento.
Son cosas que no se ven en un mensaje escrito, solo quien está físicamente aquí lo ve. No hay palabras para describir el agotamiento extremo que supone hacer hasta lo más común y trivial para una persona sana.

Pero con la ayuda de Jehová, hemos aprendido a conservar el gozo en medio de adversidades y disfrutar de todas las dádivas buenas de cada día.
Una mañana un doctor se sentó a mi lado, me tomó la mano y preguntó cómo me sentía.

-“Físicamente muy mal, pero los ánimos están muy bien. No lloro por lo que no puedo, sino que doy gracias por lo que todavía puedo hacer”, le dije.
Se quedó pensando y me dijo:
-“Es muy sabio lo que acaba de decir, siga así, esa actitud la va a ayudar”

Otra doctora me preguntó si hacía terapia o recibía ayuda psicológica. Le respondí que no porque anímicamente estoy bien.
-“Por eso le pregunto, pensé que recibía ayuda”
Le expliqué que es la fe y confianza en Dios lo que me sostiene y tuvimos una linda conversación.

Por supuesto, no estamos libres de angustias, en realidad son cotidianas, pero a pesar de ellas, podemos conservar el gozo: “Ciertamente estaré gozoso y me regocijaré en tu bondad amorosa, puesto que has visto mi aflicción; has sabido acerca de las angustias de mi alma.” (Salmo 31:7)Sí…”Si no hubiera sido porque Jehová me dio auxilio, en poco tiempo mi alma habría residido en el silencio.” (Salmo 94:17)

Siempre al poner en la balanza lo vivido en el día, pesan más las dádivas buenas de parte de Jehová, su consuelo, ánimo y esperanza, que todo el dolor del día. Claro, no hay que dejar de esforzarse y si es preciso, obligar a los pensamientos a centrarse en esas cosas y no en todo lo que nos derriba. Y Jehová bendice esos esfuerzos con paz.¡Cuánta fortaleza y consuelo derivamos de la oración!
A diario pedimos:

Sostenme

Bendito Jehová,
hacia ti mis manos se extienden
en busca de guía y favor.
Llagadas están, como todo este cuerpo
de dolor lacerado.
Escucha, por favor, mi gemir,
Sostenme en el tierno hueco de tu mano.
No me dejes, Dios mío,
que sea tu paz la que prevalezca
sobre las oleadas de angustia
que azotan la mente.

Que sea siempre tu Nombre santo
Faro y amparo en medio de tempestad,
recordatorio eterno de que serás
todo lo que sea preciso ser para
tus propias promesas cumplir.

Amoroso Dios,
sostenme por favor,
sólo soy barro diluido
que por inmerecida bondad tuya
aún vive y anhela
servirte por la eternidad.

Nancy
15-02-10


La madrugada avanza y la lluvia no cesa, vuelvo a mi camita pero aquí les dejo algo del sentimiento vivido estos días, gracias por permitirme compartirlo…

domingo, 7 de febrero de 2010

De regreso..con canto, tejidos y palomas...





¡De nuevo en casita! ¡Al fin! Esta vez no hubo tiempo de anticiparles que estaría ausente unos días, esta internación fue inesperada y súbita y apenas nos dio tiempo a preparar un bolso y ya estaba la ambulancia en la puerta para llevarme.
Había pasado un mes en casa desde la anterior estadía en el sanatorio, estaba muy mal y no había vuelto a tener ningún control médico porque ya no podía moverme. Le pedí a mi médico de cabecera si podía él venir a casa, dijo que sí, pero a los 3 días llamó diciendo que él podía venir pero que no íbamos a solucionar nada así. Dijo: “Te pido un favor como amigo: tenés que internarte para que te vea aquí, en el Hospital y te hagan todos los estudios y ver qué pasa, pero tiene que ser YA. Ya hablé en el Hospital y te están esperando, ya está la cama lista”.
La verdad es que casi lloro, se me hizo un nudo en la garganta porque ya no quería internarme más, la pasé muy mal la última vez y ya no quería más experimentos. Pero también le había pedido a Jehová que me ayude porque me sentía muy mal físicamente y estaba sin ninguna atención médica y a esto hay que seguirlo de cerca. Así es que esta parecía ser la respuesta. Y así fue.

Me internaron el 20 de enero y regresé ayer (5 de febrero) en la tarde, luego de 16 días. Han pasado tantas cosas que no sé por dónde empezar. Sobre todo, tengo mucho, mucho que agradecer: a Jehová por su cuidado tan tierno, por sostenernos y darnos fuerzas, ánimo y la salida en todo momento; a los hermanos de varias congregaciones por la contención emocional y ayuda práctica y hacer 3 turnos diarios para cuidarme; a los médicos por la preocupación e interés que mostraron, a las enfermeras, personal hospitalario y hasta otras pacientes y sus cuidadoras con quienes compartimos la sala que tuvieron siempre buena disposición para cooperarme en cualquier cosa ya que no podía moverme y había un ambiente distendido y amable.

Es verdad, uno tiene que poner de su parte y permitir siempre lugar a una sonrisa, a tratar con bondad y gratitud a los demás e interesarse genuinamente por otros. Y todo lo que damos con cariño siempre vuelve. A tal punto que fue la primera vez que me despedí llorando al salir. Es que esta vez no estuve aislada en cuidados intensivos y pude compartir más con otros y todos fueron muy buenos conmigo y les estoy muy agradecida.

Algunos médicos fueron a despedirme, me dieron sus teléfonos celulares y correo electrónico para que los mantenga informados de cómo sigo. Lo mismo hicieron algunas pacientes y sus cuidadoras que fueron muy bondadosas. Siempre trataba de compartir lo que tenía con ellas, desde comida hasta alimento espiritual: con la ayuda de Jehová y la familia que traía lo que les pedía, pude dejar dos libros Enseña, Los jóvenes preguntan, 5 revistas y una Biblia, y Damita llevará estos días un Aprendamos del gran Maestro y un libro Felicidad Familiar para una cuidadora.

No modificaron el tratamiento por ahora, estamos en una etapa solamente de estudio e investigación profunda: replanteando el diagnóstico. Hace tiempo que mi médico de cabecera dice que tal vez estemos ante una enfermedad que aún no se ha descubierto: Le dije en broma que tendrían que ponerle mi nombre ya que la habría padecido tanto tiempo sin saber. Pero luego de uno de los Ateneos que hicieron los médicos para tratar mi caso, la doctora jefa de la sala me dijo que le pondrían “Síndrome de Luna” (mi apellido de soltera).
Yo me reí y ella me dijo: -“¡En serio!”

Se están manejando varios posibles diagnósticos, descartando alguno que tenía y sugiriendo otros que no tenía ni idea que existían. Pero hasta que no terminemos con todos los estudios no hay una opinión concluyente sobre qué es exactamente lo que piensan que tengo, están investigando todo a fondo. Me vieron médicos Clínicos, neurólogos (por la debilidad muscular), neumonólogos, gastroenterólogos, oculista, cardiólogos, etc, etc. Hicieron una infinidad de estudios, todos los días me hacían algo, hasta el último día.

Quedan pendientes dos resonancias magnéticas para la otra semana y así tener todo listo para enviarme a Buenos Aires, al Hospital Italiano para completar otros que no se hacen aquí, entre ellos, otra biopsia de músculo.
Nos sorprendió el interés de los médicos, ya que el jefe de piso, un profesor muy respetado, y la jefa de la sala, fueron personalmente en taxi a la obra social que tenemos para gestionar mi traslado a Buenos Aires, a más de 1000 km de aquí. Me avisaron cuando regresaron. Prepararon una carpeta bien documentada y la presentaron ayer. Ahora tenemos que esperar pues es un trámite que puede llevar una o dos semanas.
El pedido de traslado en avión incluye a un médico y un acompañante. Esperemos a ver qué pasa.
Mientras tanto, me enviaron a casa para que no esté tan expuesta por la inmunosupresión.
Los doctores me dicen que tenga paciencia y yo les digo que no hay problema: llevo casi 17 años teniendo paciencia con esto, así es que no hay problema, que estudien tranquilos nomás. Están muy intensados en buscar una manera de mejorar mi calidad de vida y se los agradezco.

Pero me quedé pensando cómo una misma cosa puede generar sentimientos muy opuestos. Cuando les avisé por teléfono a mis padres que esa tarde me enviaban a casa, yo estaba feliz, pero ellos quedaron muy angustiados, pobrecitos. Entre sollozos, luego me explicó el por qué mi mami:
- “Es que pensamos: cómo pueden mandarla así a mi hija, sin algún tratamiento nuevo, cómo si te abandonaran porque no hay más que hacer”

Lo mismo sintió don Pedro, un vecino que nos quiere mucho, su esposa era Testigo y falleció hace poco. Me llamaba por teléfono a menudo y siempre terminaba llorando, por más animosa que estuviera para que no se ponga mal. Cuando supo que me enviaban a casa y que solo me habían hecho estudios y que faltan más, les dijo llorando a mis padres: “Cómo pueden hacerle eso a mi muñequita, cómo la van enviar así!”

Así es que traté de explicarles a todos que en realidad los médicos hicieron mucho: están estudiando a fondo, desde cero, replanteando todo para ver qué es exactamente lo que tengo pues es muy raro todo: hay cosas típicas de varias enfermedades, un poco de cada una y quieren ver cómo manejar esto para lograr alguna mejoría.

Estoy tranquila, los dolores y el agotamiento siguen igual, pero sé que Jehová está guiando las cosas para que pueda tener algún alivio en este sistema mientras esperamos la vida que realmente lo es. Siempre se lo pedimos en oración, que guíe nuestros pasos y les dé la sabiduría a los médicos para que puedan hacer más llevaderos estos días antes del paraíso.
Así es que sólo tenemos que esperar y mientras tanto, seguir fortaleciéndonos para poder aguantar con ánimo, recordando las palabras de David: “Espera en Jehová; sé animoso, y sea fuerte tu corazón. Sí, espera en Jehová.” (Salmo 27:14)

Y tratando de hacer algo productivo en la espera, retomé el tejido del mantel que hace años quedó como sinfonía inconclusa porque se me había acabado el hilo y no encontraba el mismo. Pero le pedí a mi querido Waldo que me compre alguno lo más parecido para darle el punto final, y si es posible, me encantaría que vistiera la mesa de nuestra Conmemoración este año, sería un gran privilegio. Así es que esa es una fuerte motivación para tejer cada día a pesar del agotamiento y el dolor. Claro, tejo unos puntos y descanso dos horas, pero despacio se llega lejos. Una tía me hizo dos almohadones a medida para que pudiera apoyar los brazos y sostenerlos en la cama para poder tejer (“tejido en braille” le digo yo, jaja… tejo de memoria porque veo todo tan borroso…)
Les adjunto unas fotitos en el Hospital, con Waldo y el mantel a crochet, Jehová mediante, cuando esté terminado se los mostraré bien, si?

Una visita cotidiana que le daba un toque de ternura a los días, era la de una parejita de palomas que se acercaban al amplio ventanal de la sala. Yo estaba encantada, una de las pacientes les daba de comer, pero un doctor le dijo que no lo hiciera porque ensuciaban y promovían enfermedades…pero son tan lindas…Damita les tomó una fotito, se las comparto, como todo lo que me gusta y hace bien.

Después de tantos días sin poder oír las reuniones por teléfono, fue refrescante y fortalecedor disfrutarlas en la noche. Justo la letra de uno de los cánticos nuevos, una vez más, hizo que las lágrimas rodaran solitas e hicieron que el canto fuera solo un murmullo ahogado. En parte dice así:

2 - En la tormenta no has de perder la calma:
el nuevo mundo ya puedes divisar.
Esta esperanza es el ancla del alma
que te protege de naufragar.

Estribillo:
¡Canta feliz, pues el Reino está aquí
y Cristo nos brinda un gran porvenir!
Ya no verás más dolor ni maldad;
sé fuerte y aférrate siempre a Jehová.

Cántico 129:
Aferrémonos a nuestra esperanza
Hebreos 6:18,19

¡Bellísimo!...y tan oportuno...ahhh...son una bendición estos cánticos...

Aún no logro ponerme al día con tantos mensajes llenos de amor que enviaron, Damita los imprimía y llevaba al Hospital y no tienen idea de cuánto bien le hicieron a este corazón cansadito y a toda mi familia, y hasta fue un estímulo para las hermanas que me cuidaban que también los leyeron.Es maravilloso palpar el amor entretejido en nuestra hermandad mundial, reflejo del Dios al que servimos y amamos. Gracias por estar a nuestro lado con sus oraciones y pensamientos y llenar de lucecitas de colores nuestros días grises.

Quedan algunas cositas más por contarles, pero será en otra para no cansarlos.
Waldo, Damita y mis padres les dejan también su cariño y gratitud por todo el amor expresado en sus mensajes, y yo les dejo un abrazo muy fuerte y eterna gratitud por su amistad, amor y oraciones...por estar aquí siempre...a mi lado...donde sea que vaya...los quiero muchísimo...Jehová me los cuide siempre...ya falta un día menos...