Voy a sentarme un ratito y escarbar un poco en los sentimientos y las cosas que pasaron estos días. Bueno, a decir verdad, sentada siempre estoy (algo que no me gusta), preferiría andar predicando en algún camino polvoriento, buscando a la gente de casitas dispersas en las montañas, sumarme a los miles de hermanos que están en campañas especiales en lugares aislados. O simplemente, poder hacer el trabajo cotidiano propio de un ama de casa y atender a mi familia en todo. Pero, ya que las circunstancias no permiten ni lo uno ni lo otro, hay que tratar de sacar provecho de lo que hay. Ya no lloro por lo que no puedo. Aprendí a disfrutar de lo poco que sí puedo. Como esto que estoy haciendo: escribirles. (Mientras lo hago, Lulita vino a recostarse a mi lado).
Y la verdad, es que tampoco siento que tenga muchas cosas para contar. Una amiga de California me escribió hace un tiempo diciendo que le parecía que yo llevaba una vida muy interesante. Bueno, me animó saber su opinión. Pero uno siente que su vida no tiene mucho de interesante. Muchas veces los días simplemente se limitan a luchar por vivirlos, por mantenerse viva. Y con ánimo, sin perder la esperanza.
Aunque viéndolo bien, en este tiempo del fin, creo que todos, de una manera u otra, estamos en lo mismo: luchando por vivir el día y salir airosos al final de la jornada. Como decía el estudio de La Atalaya el fin de semana pasado:
“La única posibilidad que tenemos de transitar por el sistema actual sin perder la vida en el intento es pedirle a Jehová lo mismo que le rogó David: “Deja que mis pasos se asgan de tus senderos trillados, en los cuales ciertamente no se hará que tambaleen los pasos de mis pies”(Sal. 17:5; 23:3). W 2011, 15/12, pág.14 Párr.8.
Me encantó ese estudio. Al igual que el anterior sobre Salomón, con sus buenos y malos ejemplos. Me impresionó la misericordia, gran paciencia y amor leal de Jehová. Porque sin duda, él veía algo bueno en el corazón del rey, pero también, como lo expresó en varias oportunidades a lo largo de los siglos de sus tratos con Israel, mostraba misericordia a su pueblo también por amor a David, su siervo, (y padre de Salomón).
Son relatos que conocemos bien, pero cuánto nos beneficia recordarlos y meditar nuevamente en ellos, siempre aprendemos nuevas cosas, reparamos en detalles que antes no habíamos visto. Sí, nunca terminaremos de conocer la anchura y profundidad del conocimiento de Dios. Eternamente seguiremos aprendiendo...
Y cuánto agradecemos que, en su misericordia, guardara para nosotros los libros que Salomón escribió bajo inspiración divina, un reflejo de la inmensa sabiduría que Jehová le dio. Una muestra de la sabiduría que Jehová da a sus siervos si la buscan y claman por ella.
Estaba buscando aforismos y frases célebres de escritores seglares...pero terminé leyendo de nuevo el libro de Proverbios.
Respondiendo a las preguntas de los amigos por la salud de quien les escribe, pues, diré que luego de semanas y días de andar en médicos, hoy estoy tranquila en casa esperando tomar unos matecitos con Damita. Finalmente hicieron la resonancia del codo aunque no terminan de ponerse de acuerdo con el diagnóstico: unos que es un nódulo, otros que es un lipoma (tumor benigno de tejido adiposo). El bulto in crescendo del muslo derecho también terminó siendo un señor lipoma que está comprimiendo el nervio y vasos, por eso duele toda la pierna. Pero debido a las patologías de base, los médicos quieren evitar en lo posible tocarlos (a este y al del codo). El único tratamiento definitivo es quirúrgico, pero vamos a ver si los puedo aguantar con un tratamiento antinflamatorio para que al menos duelan menos.
Parece que todo esto es también parte del paquete que envuelven estas enfermedades autoinmunes, al ser sistémicas, todo el organismo está enfermo y siempre van surgiendo complicaciones nuevas. Si se las viera por separado, parecería que son como 300 enfermedades juntas, con sus propios síntomas y tratamientos. Pero en realidad, forman parte del cuadro de base.
Hoy le extrajeron un lunar sospechoso en la base del cuello a mi mami. Ya está en casa, es muy valiente. Ahora le harán una biopsia a lo extraído.
Le había pedido a Waldo que me trajera una muñequita tierna...y trajo dos!!!..me encantan! Una está vestida de Cholita, con su trajecito y sombrero típico de Cochabamba. Y la otra es una ternurita, parecida a las que suelo enviar en las firmitas al final de los mails. Les dejo fotitos.
Y en la Sección Tejidos: les dejo fotos de un vestidito con sus sandalias para la bebé de una prima:
Y una pequeña torta de bodas a crochet (técnica Amigurumi), que les hice para Damita y Ezequiel como recuerdo de su compromiso:
Ya es muy tarde, voy a descansar, pensando en
Mensajes sutiles
El día se ha ido.
La noche descansa recostada en los cerros,
una sutil brisa anuncia lluvias,
y los pájaros ya se recogieron a sus nidos.
Ha sido un día simple,
pero pensar en Tí lo rescata de lo llano:
nada es superficial visto a través de tus ojos,
todo tiene sentido y gratifica el alma
cuando vemos detrás de todo lo creado
tu amor eterno de Padre.
Gracias por marcarnos el rumbo,
por guiarnos en la sombra profunda,
por asirnos fuerte de la mano
y susurrar detrás nuestro:
“Este es el camino.
No tengas miedo, porque estoy contigo”
(Isaías 30:21; 41:10)
Gracias por darle a la sencillez
de nuestros días, el sentido pleno
de lo que no perece, de lo que perdura,
como las olas, infatigables,
que regresan vez tras vez a besar la playa.
Gracias por sostener nuestra fragilidad.
Por tu espíritu, haces al endeble barro,
tornarse poderoso. (2 Corintios 12:10)
Por Tí lo simple y cotidiano rebosa
de sutiles mensajes que acarician el alma...
Dáleth
15 - 02-12