martes, 20 de noviembre de 2012

Entre tejidos y estrellas...



Desde la cálida noche tucumana, en mi rincón dentro de esta bulliciosa ciudad, dejo un rato algunos proyectitos en crochet para hacer esto que tanto disfruto: escribirles.
 
Me cuesta mucho hacerlo porque estos ojitos siguen envueltos en nebulosas (y no precisamente la de Orión, jaja). Ya me hicieron los  estudios previos a la otra cirugía, que, Jehová mediante, será el 6 de diciembre, (ahora le toca al ojito izquierdo). El operado va mejorando, pero aún molesta. Todo el tiempo tengo un malestar en la cabeza porque no puedo ver bien sin anteojos o con ellos…un rato me los quito, otro me los pongo…es un malestar visual permanente por el desnivel entre uno y otro ojo. Hoy le sacaron el cristal derecho a los anteojos, pero aún así molesta mucho. Habrá que tener mucha paciencia y esperar.

Pero lo mismo sigo dándome vueltas para tejer. Es una terapia. Necesito hacerlo. Aunque vea tan borroso que esto sigue siendo “tejido en braille”. Estuve haciendo pequeños muñequitos tejidos para sacarle una sonrisa a los amados que están alrededor. Como a Romina le gustan los monos, quise hacerle uno a crochet, aunque nunca lo había hecho antes. Menos mal que le gustó…y no sólo a ella, sino también a Waldo, Damita y todo el que lo vio…así es que luego tuve que seguir tejiendo monitos. ¿Quieren verlos? Aquí están:




A Waldo le gustó tanto el suyo que lo llevó a su trabajo y lo puso en su escritorio, junto a la computadora. Me alegra que guste las cositas que tejo:
 

También estuve aprendiendo a hacer muñequitas japonesas que suelen darse de recuerdo. Las hice para Damita y Micaela:


 
Y un dulce llaverito para Patricia, un cupkake:


Le hice puntillas y una aplicación en forma de sombrilla a un tapete para la casa de los hijos:


 Y como a Ezequiel le gustan los caballos…¡tuve que aprender a hacerlo!...bueno, quería que fuera un pony…salió algo parecido...espero se note lo que es, jaja:




Ver sus sonrisas, aprecio y sus caritas de sorpresa y alegría al recibir estos detalles, hace que todo el esfuerzo valga y llena de satisfacción. Sí, en todo, hasta en esto: hay más felicidad en dar…
 
Ezequiel terminó su Escuela para el Servicio de Precursor. Fuimos el último día y fue una alegría enorme compartir esos momentos junto a él, la familia y tantos amigos queridos de otras congregaciones.


Ezequiel, con Emanuel, su hermano, y su mami, Verónica


No puedo fijar mucho la vista en la PC así es que no pude ponerles marco a las fotos.
 
Estos días han sido de calor agobiante. Las cuatro cuadras hasta nuestro Salón se hacen interminables y llego demasiado agotada. He pensado en usar la silla de ruedas de nuevo para hacer esas distancias (la doctora dijo que no me esfuerce demasiado y camine sólo hasta donde den las fuerzas). Pero no quiero darle más trabajo a Waldo, él nunca se recuperó de sus cirugías de hernias. Ya veremos…

Quisiera ir a la terraza en esta cálida madrugada para intentar ver las estrellas fugaces que están surcando el cielo del hemisferio sur estos días. Es una lluvia de estrellas, Las Leónidas, muy conocida por dar lugar a intensas tormentas de meteoros cada 33 años, lo que está relacionado con el período orbital de su progenitor, el cometa 55P/ Tempel-Tuttle. La última época de elevada actividad tuvo lugar entre 1999 y 2002.
 
También en este mes mejora la observación de la Gran Nebulosa de Orión, la hora ideal para hacerlo es a las 02 de la madrugada.

Pero mis ansias de astrónoma aficionada tendrán que esperar hasta que en la tierra no haya nada que nos haga temblar.  Por ahora, transcurren tiempos peligrosos para sentarse sola, de cara al cielo y llenarse los ojos (y el alma) de estrellas.
 
Pero nada impide mirarlas, aún con los ojos nublados, y colgarse de una de ellas…aunque  sólo esté aquí sentada…o me vaya acostar pensando en ellas…






viernes, 2 de noviembre de 2012

Nuestras Bodas de Plata. Fotos, video y anécdotas varias






He querido escribirles antes pero estos ojitos ven más borroso todo luego de la cirugía y me cuesta más leer y escribir. La otra semana recién me sacarán los puntos y de a poco iré viendo mejor.

Pero a pesar de haber quedado “renga” de un ojito, jajaja…(bueno…con uno no veo  y con el otro veo borroso), pero gracias a Jehová pude terminar los proyectos que estaba tejiendo: era una sorpresa que iba preparando para Waldo como regalo para nuestro 25° aniversario, sí, nuestras Bodas de Plata.
En nuestra habitación tenemos una mesita que a él le gusta para sentarnos junto a la persiana cuando ésta es levantada en los días cálidos, para dejar ver el sol y los árboles de la vereda del frente; tomando un matecito o recibiendo a alguien que nos visite.

Con la ayuda de Patricia, una de mis estudiantes, me acompañó al médico y luego a comprar un raso gris plateado para hacer un mantel de fondo para otro que estaba tejiendo. También le compré una corbata gris plata…todo en esa gama de color en alusión a la ocasión: Bodas de Plata. Estaba contenta porque nunca puedo compararle un regalito sorpresa pues no puedo salir sola y cuando salgo siempre es con él. También tejí una torta a crochet, con detalles de “merengue” plateado, a las flores le puse pequeñas piedritas brillantes en el centro y para presentarla la puse sobre una bandejita plateada. Quedó bonita, aunque en las fotos no se nota bien. Son regalitos sencillos, pero hechos con mucho amor…aquí unas fotitos:






 
 
Sólo hicimos un almuerzo familiar y en la noche salimos a comer unas pizzas con la familia de Ezequiel, él no pudo estar en al almuerzo pues está disfrutando de la Escuela de Precursores estos días.

Escribí un poema y se lo leí a Waldo, dejo un video para compartir ese momento:
 
Bodas de Plata


Una mirada basta para intuir las palabras no expresadas.
Conozco tus silencios, como tú sabes bien de los míos.
Si cansados llegamos del camino,
un gesto, una mano en la tuya alcanza
para refrescar lo agobiante que haya sido lo transitado en el día.
Son los pequeños disfrutes que trae recorrer juntos el sendero…
Gracias por estos años compartidos…
 
Una herencia Jehová nos dio: nuestra hija creció amando a Dios.
Una fiel cristiana llegó a ser, ahora formó su propio nido,
pero el nuestro vacío no quedó: siempre está abierto para todo
el que se asome buscando cariño, amor y comprensión.

Somos felices así…procurando contar los días
de tal manera que cuenten para nuestro Dios…
Él sigue siendo la parte fundamental en nuestra unión.
Nos sostuvo, abrazados, en medio de huracanes de adversidad.
Nos llena de gozo y paz cada vez que hablamos con amor de Él.
 
Así han pasado estos años…
los primeros veinticinco de la vida
sin fin que caminamos junto a Él.
 
Amigo. Esposo. Compañero confidente…
eres el viento que empuja mis alas para alcanzar los sueños.
Gracias por tu generosidad, por tu abnegado amor…
por cuidarme cada día...por esta vida compartida…

Te amo más cada vez…
 
 
Nancy  
31-10-12
 
Video leyendole el poema a Waldo;
 

Tarjetitas a modo de souvenir:

 
 
 
 Tejí una traba o hebilla para el cabello en forma de mariposa para ese día:


Mis ojitos molestan mucho. Aunque la cirugía salió bien, gracias a Jehová, fue preciso hacer una doble sutura pues no sellaba el ojito, por los problemas de colágeno de base, así es que esos puntitos están tensando la córnea y veo muy desenfocado con ese ojo (veo la imagen como doble y corrida). ¡Pero estoy fascinada por los colores!...no puedo creer lo mal que estaba viendo, todo es de colores intensos en comparación con lo que veo con el ojo que falta operar. Pero ese desnivel de visión en ambos ojos me fatiga  y abruma mucho, hace doler los ojos y la cabeza. Espero pronto me operen el que falta.

Las “Flores de un Cactus” siguen dándonos alegrías y lindas anécdotas.  No pensé que personas que no comparten nuestra esperanza puedan apreciarlo, pero no resultó así. Mis médicos están muy agradecidos por el libro, uno de ellos dijo que su esposa había llorado con un poema suelto que le había dado, así es que apreció mucho que le dejara el libro…”va a seguir llorando”, dijo al tiempo que lo guardaba con cariño.

 Un compañero de trabajo de Waldo le dijo que a su nieta de 13 años le encanta.
-“ Nos peleamos por leer el libro”, dijo su joven mamá, que estaba allí en ese momento.
 
Cintia, la esposa de un anciano, nos contó que su hijita, Azul, de 9 años, le llevó el libro a su maestra.
-“Tengo una Tía que escribe”, le dijo al tiempo de mostrarle el libro.
La maestra lo tomó y comenzó a leerlo, le gustó tanto que exclamó:
-“¡Es hermoso! ¡Justo lo que necesitamos para las clases de lengua! Tiene imágenes y metáforas muy lindas que nos servirán para estudiar”
Así es que se quedó con el libro para sacar copias de algunos poemas para darle a los alumnos y considerar en clase.
 
Son cosas que jamás se me hubieran ocurrido que pasen con el libro, estoy muy agradecida por el aprecio…y no deja de ser una manera de predicarles y contarles de nuestra esperanza a quien lo lee…escucharán el mensaje…¡aunque sea en poemas!
 
Romina y Micaela ya fueron amas de casa, las dos semanas siguientes ya darán sus discursos, Jehová mediante. Anoche ya hablaron con los ancianos para ser publicadoras no bautizadas, así es que ya se hará arreglos para considerar las preguntas del libro Organizados. Es un gozo muy profundo. Tienen tanto aprecio por la verdad y amor por Jehová…es una bendición muy grande estudiar con ellas.
 
Uno de estos días cuando fui a control de la cirugía, le mostré al oculista el mantel que estaba tejiendo, le gustó mucho, me felicitó y dijo:
- “Si esto podés hacer sin ver…¡¡las cosas que vas a hacer cuando veas bien!!”
 
¡Y cuántas cosas vamos a poder hacer y disfrutar cuando estemos bien en el Paraíso! Me encantó el estudio de La Atalaya para este fin de semana: “Mil años de paz…¡y muchos más!” . Anhelo…no, más bien…es una necesidad disfrutar del cumplimento de Isaías 11:6-9….amo los animales y me ahoga la emoción sólo pensar y visualizarme abrazando a un león, jugar con ellos, cuidarlos y caminar los senderos del paraíso con alguno de ellos al lado…¡¡ahhh!!!..gracias Jehová por esa realidad que ya contemplamos con los ojos de la fe…

lunes, 22 de octubre de 2012

Gracias por escuchar...


Una suave y fresca brisa está meciendo las cortinas de la persiana, filtrando aire, luz y los ruidos de la calle que no cesan nunca. Escucho hablar a Damita en la vereda de su casa, (al lado de la nuestra), está recibiendo a uno de sus alumnitos…es un consuelo que seamos vecinas…
 
Mejor escribo y trato de ponerme al día, son muchos detalles por compartir y tengo que darme prisa…Jehová mediante, mañana a las 11 a.m. (martes 23) tengo la primera cirugía en los ojos, estas cataratas (“gentileza” de los corticoides) me han limitado mucho. El cristalino que implantarán tendrá también el aumento necesario para corregir la miopía elevada, de paso. Oramos que todo salga bien y espero estar en casa a la tarde.
 
Los estudios con las chicas siguen progresando y colmando de satisfacciones, son una bendición y consuelo de parte de Jehová. La semana pasada Micaela fue ama de casa de Damita, y esta semana lo será Romina en la asignación de otra hermana. Y en las semana del 12 y el 19 de noviembre, respectivamente, ya darán sus primeras asignaciones. Están muy ansiosas y entusiasmadas.

Sus circunstancias familiares son muy delicadas y precisan de toda la ayuda y el tiempo posible. No sólo les impartimos la verdad, sino ´también nuestras propias almas, porque llegaron a sernos amadas´ (1 Tes.2:8). Ya tienen muchos “padres y madres” dentro de la congregación… Son mimos de parte de Jehová. Oramos que Él siga haciéndolas crecer y las proteja de todo peligro.
 
Así es que ahora tengo tres hijas más que absorben bastante de mi tiempo y energías…y estoy muy feliz de que así sea. Siento que es la mejor manera de vivir este tiempo que Jehová me ha concedido…esforzándome (como siempre), por hacer que mis días cuenten…(Salmo 90:12)
 
Tenía pendiente de mostrarles el mantelito que hice para la mesita de nuestro Salón, tiene unas flores colgantes al final, aunque no se notan mucho en las fotos: 
 
En proceso...
 
  
 Terminado:

 
 
También hice un camino de mesa en colores vivos para la casa de Damita y Ezequiel:
 
Camino de mesa


Estoy trabajando en otro proyecto grande que luego les contaré.

El Zorzal sigue cantando fuerte en el árbol que escogió frente a casa, bueno, alguien me preguntó  cómo sé que es el mismo zorzal…bueno…no sé…tal vez  este ya sea el bisnieto de aquél que inspiró el poema (A un Zorzal colorado)…pero no me quita la ilusión de pensar que sigue regresando cada año a llenar con su canto el aire que respiro, es algo personal…es bello su mensaje…¿que cuál mensaje?...trataré de volcarlo en estos versos:
 
 
Gracias Jehová por escucharme.
Cuando clamé a ti desde la sombra más oscura,
cuando no había ya voz para llamarte,
cuando se escurría la vida lentamente
y el simple mortal no encontraba
manera de ayudarme…
Tú escuchaste Jehová…tú escuchaste…
tus brazos eternos envolvieron mis fríos días
y me devolviste el aliento que se iba.
 
Tu misericordia y bondad es mucho más
de lo que puedo yo contar.
Más, permíteme por favor,
seguir cantando a tu hermoso Nombre,
seguir contando al que se acerca a mi orilla
tus grandes obras, tu Amor Leal…

Gracias Jehová por escucharme…
y gracias porque aún puedo
escuchar cantar a un Zorzal…
 
 
Dáleth
22-10-12


Y gracias porque aún puedo escribirles y abrazarlos en la lejanía…los quiero mucho…



martes, 2 de octubre de 2012

Historias ilustradas...A Paso Lento

 
Anoche no pude quedarme a escribir y continuar este diálogo con ustedes y desde que desperté esperaba este momentito para contarles como han seguido las cosas por aquí.
Gracias a Jehová, Damita y Ezequiel regresaron bien de su luna de miel, tenían una vista muy bonita desde el departamento donde estaban:
Pudieron disfrutar de sus primeros días juntos en un paisaje tan bello y sereno como es el mar:
 
 
 Vista del mar que tenían desde el departamento
 
A su regreso había mil anécdotas para compartir, tanto del viaje como de la fiesta de bodas, ya que ellos habían viajado al día siguiente y habíamos conversado poco. Hemos pasado momentos muy lindos juntos, tanto en familia como con los hermanos, y estamos agradecidos por ello.
Ahora ya están instalados en su departamento al lado de casa, al menos por ahora. Le queda bien a Damita para seguir atendiendo a sus muchos alumnos de Música y Piano que vienen a casa. Ellos estaban preocupados porque su Profesora no se fuera muy lejos de aquí para poder seguir con sus clases.
 
Este fin de semana que acaba de pasar tuvimos nuestra Asamblea de Distrito “Protejamos el Corazón”. Fue su primera asamblea como matrimonio y por ende, la primera nuestra sin la hija en casa. Pero estamos contentos al verlos tan bien a ellos, felices y con sus metas claras. En esta asamblea se hizo la primera reunión para interesados en asistir a la Escuela Bíblica para Matrimonios Cristianos. Damita y Ezequiel asistieron. ¡Waldo también quería que vayamos! Y cuánto me hubiera gustado, pero nuestras circunstancias con la salud no nos da mucho margen para andar tanto como quisiéramos.
 
Pero fue muy emotivo ver a los hijos cruzar el campo de césped del estadio para ir a Presidencia, al lado de la plataforma para la reunión. ¡Y más al ver la enorme cantidad de matrimonios que fluían de cada esquina del estadio para esa reunión, haciéndose disponibles para ir a servir juntos en otros lugares! ¡Qué hermoso espíritu! ¡Y qué maravillosa oportunidad que nos da la Organización para enseñarnos y ampliar el ministerio! Aún cuando tal vez todos los que asistieron no puedan ir finalmente a la Escuela, pero el sólo hecho de pensarlo ya refleja su buen deseo.


Damita y Ezequiel regresando de la Reunión para Matrimonios Cristianos


El programa de la asamblea es imperdible, una bendición muy grande de Jehová para ayudarnos a proteger el corazón y mantenernos firmes hasta el fin. ¡Maravilloso!
El reencuentro con los hermanos de otros Circuitos y el poder andar caminando entre la multitud congregada fue hermoso, nos llenó el corazón de amor y amistad genuina. La asistencia final fue de 6.580 personas y se dio la bienvenida a 66 nuevos hermanos que se bautizaron el sábado.

 
Hay un jovencito fiel que quiero presentarles, se llama Marcos, tiene 11 años…¡y lleva un año como precursor regular! Vive con una  abnegada tía que lo cuida como a su propio hijo. Sus circunstancias personales y familiares han sido difíciles y hasta tristes, pero su amor a Jehová llena su vida y corazón. Es un estímulo tan solo verlo. Sin duda, un excelente ejemplo para todos, especialmente para nuestros amados jóvenes.  Aquí una fotito con él:
 
 
 Con la ayuda de Jehová, pude estar presente los  tres días de asamblea. No ha sido fácil, estas enfermedades sistémicas (que afectan a todo el organismo) han causado muchas lesiones y daños irreversibles por dentro. Son cosas que no se ven o no se notan a simple vista, pero que hacen que cada momento sea un desafío para lograr aún lo más simple y sencillo, como hablar y respirar. Sí, sigo siendo un paciente de alto riesgo.
Al no poder ver casi nada estando al sol, me daba verguenza porque Waldo decía que me saludaban y yo no los veía...así es que por si acaso, sonreía a todo el mundo, por si acaso me estén saludando y yo no los vi. Le pedía a Waldo que me avise hacia donde mirar y que me diga quíenes eran para poder responder. Tendré que ir al oculista para esas cirugías pendientes en los ojos.

 
Poco antes de la boda de los hijos, me invitaron a una reunión en la Fundación de Miastenia Gravis, allí se dan consejos, guía práctica y contención a los pacientes y familiares con dicha enfermedad, que al ser tan rara, es muy difícil, no sólo de comprender, sino también de recibir la ayuda médica necesaria. Nos tienen censados en el país y nos envían información necesaria para sobrellevar esta enfermedad.
En la página de la Fundación leí algunas consultas y preguntas que me recordaron la incertidumbre que pasamos al comienzo, es muy difícil, no solo para el enfermo, sino para la familia. Me quedé pensando y escribí este poema, que luego me llamaron a leerlo frente al auditorio en esa reunión con pacientes, familiares y médicos. Como días antes lo había enviado por e-mail a la Fundación, fue una grata sorpresa encontrar un alto de poemas impresos en la mesa de entrada al llegar, se los dieron a cada uno de los presentes. Espero haya sido una ocasión más de acercar consuelo y esperanza en nuestro Padre Tierno. Me acercaron un micrófono y una silla y leí:

A paso lento
 
Con amor y comprensión a los pacientes
con Miastenia Gravis y sus familias
 

Tenme paciencia, por favor.
Perdona que esté tan lenta,
escucho lo que decirme quieres
más no logro acomodar la mente
para hilvanar ideas
y en el acto responderte.
 
No es falta de interés,
te amo y necesito más cada vez,
me importa lo que piensas,
lo que haces, lo que sientes...
solo me faltan fuerzas para tu paso seguir...
el mío está muy cansado
y no logro las cosas simples,
cotidianas y sencillas,
las mismas que tú, con sanos bríos,
haces sin fatiga sentir.
 
Más, que no te engañe mi corteza de árbol curtido
por el frío y los vientos de la adversidad.
Aunque sólo parezca ser ramas secas...
por dentro bulle la vida, los sueños y anhelos,
los mares que ansío,
y un cielo profundo surcado de estrellas
que no los limitan las fuerzas que se han ido...
están todos aquí, detrás de mis ojos...
Y contigo las quiero compartir.
 
Tenme paciencia, por favor,
y ayúdame a vivir la vida a mis tiempos,
son lentos, sí, pero colmados están
de esperanza, de fe, aceptación y amor.
 
Ven, quédate conmigo, y demos gracias
al Dios del cielo, que ayuda al cactus a florecer
a pesar de su cuerpo de espinas vestido.
 
Hay uno en mi ventana que acaba de florecer.
¿Sabes? Acerqué mi oído a sus flores fucsias
y con dulce voz murmuró:
“No te canses. No te rindas.
En la adversidad...no dejes de florecer”
 
 
Nancy
23-08-12

Al terminar de leerlo, mi doctora vino a abrazarme muy emocionada, al igual que la Presidente de la Fundación y otras personas con los ojitos llorosos. Sé que mientras leía el poema sacaron fotos y hasta filmaron, veré si luego consigo alguna para compartirla. Dejé mi dirección en el poema por si alguien quiera contactarse y pueda mostrarles el consuelo y ánimo que nos da Jehová.

 
Me quedan algunas cositas más para contarles, pero no quiero abrumarlos, espero poder continuar luego. Además, tengo que descansar un poco más, he estado muy mal anoche por la parte cardiovascular y quiero juntar fuerzas para conducir un estudio esta tarde. Y hay que preparar una entrevista para la Reunión de Servicio de esta semana, estoy muy agradecida de todo lo que Jehová me está permitiendo disfrutar en su servicio.

Sí…

Ven, quédate conmigo, y demos gracias
al Dios del cielo, que ayuda al cactus a florecer
a pesar de su cuerpo de espinas vestido.

 
 
 Bueno, ella no estuvo en la asamblea, pero es la flor más bella del jardín: Lulita en la maceta:
 
 
 
 
 

martes, 18 de septiembre de 2012

Algunas fotos más de la Boda

 

Mientras esperamos al fotógrafo que entregue las fotos...vamos acercandoles algunas que fueron tomadas por Aurora, ella ya regresó a su casa en Buenos Aires así es que me las va enviando por e-mail, son pocas pero al menos podemos seguir compartiendo con ustedes esos emotivos momentos.
 
Primero van algunas en el matrimonio por civil y el almuerzo en casa de Ezequiel el día viernes 07:
 
 
Los novios con Aurora (viajó más de 1.200 km para estar presente):
 
 Los papis de Waldo:Néstor y Maruja (vinieron desde Cochabamba, Bolivia)

Mis papis: Nery y José:


 Con Yolita, la hermana de Waldo:

 
Con mi amor...(ojo...es sólo gaseosa lo de la copa):
 
 
 
Día Sábado 08-09-12

 Entrando al Salón del Reino:

Ahora somos cuatro....
 
 
Con Aurorita:
 
 Este es el saquito que tejí:
 
 
La mesa con algunos de los souvenirs que tejí, con la rosas que envió Anita desde Buenos Aires:
 

 El florero fue uno de los centros de mesa en la cena, la Biblia forrada y el cuadrito que les regaló el conferenciante:

Mucho para agradecer...