domingo, 25 de mayo de 2008

Una anécdota y un querido recuerdo...



Por estas latitudes, recién esta semana analizamos en la Reunión de Servicio el DVD “Los Testigos de Jehová: Organizados para predicar las buenas nuevas”…en el hemisferio norte ya lo vieron antes. ¡Qué estimulante y animador es! Es maravilloso ver cómo la Organización de Jehová avanza y sentir, que cada uno, desde su rinconcito, está sumándose cada día a ese coro de alabanza mundial que se está dando.
Y a la vez, la lucha contra sentimientos de inutilidad se hace presente…¡hay tanto por hacer!...¡tantos deseos de dar y cada vez menos fuerzas!....sí, lo sé…Jehová es superior a nuestro corazón y valora lo que le damos con amor. Sigo palpando cada día su bendición sobre las monedas de poco valor que puedo dar en su servicio. Pero al ver cómo avanza el Carro celestial…a veces una se siente que se queda atrás y no lo puede alcanzar…es tiempo de actividad redoblada…como los israelitas ante los muros de Jericó en el último día…

Esto me hizo acordar una anécdota, de años atrás, en 1995, cuando se hicieron arreglos para que los discursos de instrucción tuvieran como fuente el libro “Proclamadores”, la emocionante historia de la organización moderna de Jehová. Como es un libro tan pesado, no lo podía sostener para leer y prepararme para las reuniones (no puedo sostener ni las revistas…leo un ratito…descanso…y así hasta terminar un artículo…). Es que no puedo estudiar sentada a una mesa…todo lo hago desde mi centro de operaciones: la cama.
Un día nos visitó un anciano muy querido, el “Nono” o el querido “Tío” Capriotti, como le llamamos de cariño. Le conté que me sentía mal porque no podía leer el libro y mantenerme al día con el programa…sentía que el carro celestial se iba lejos y no lo podía alcanzar (como ahora). Él amorosamente me escuchó y luego me preguntó: “¿Vos querés leer el libro?...bueno…lo vas a recibir en fascículos”…no dió más detalles y luego se fue.
A los pocos días regresó con algunos cuadernillos sueltos del libro Proclamadores…¡había desarmado uno para que pudiera leerlo!...le sacó las tapas y de a poco, en sus visitas, traía el pan espiritual que pensé no podría saborear. Son gestos que guardo en el corazón y a la vez, una confirmación más de que Jehová suple por nuestras carencias y nos cuida.

Bueno…creo que sólo recordar esto ya me hizo sentir mejor…esta es una carrera de aguante, una maratón, no una carrera de velocidad…así es que sólo le ruego a Jehová que nos ayude a seguir en la carrera y aguantar hasta el final.

Ya falta un día menos…

Un pensamiento...(y sentimiento)...




"¡Cuánto deseo ser para mis amigos genuinos, lo que persiste cuando lo material se desvanece! Después que el piano calla, su melodía sigue llamando a las puertas del corazón. Después que el arpa duerme, su mensaje sigue balbuceando ecos en nuestra mente. Si algún día tengo que partir inexorablemente, y despedirme hasta la resurrección de ese amado grupo que me comprende y me acepta como soy, espero que lo mejor de mí aún siga acompañándolos. Más allá de todo lo vulgar y lo grotesco que aturde al mundo con su insolencia, quisiera estar junto a ustedes como un perfume, o como una melodía vigorizante, que no pide permiso para entrar, ni tolera que la detengan."



Álef Guímel


"Definiciones" (fragmento),
del libro “Ramas y Nidos"




miércoles, 7 de mayo de 2008

Darse Tiempo...


Aquí estoy, perdón por la ausencia, aunque la mía no es precisamente una vida muy llena de actividades interesantes que digamos, todo este tiempo ha sido un ir y venir permanente de médicos, estudios, hospitales y sanatorios (y no termina, falta mucho todavía), y eso suma desgaste al que ya tenemos encima y me da pena estar tan decaída que no tenga fuerzas para hacer lo poco que sí podía: compartir mensajitos con algo de estimulo, que siempre resulta mutuo.
Me quedó en el tintero comentar algo que pasó el otro día, podría decirse que fue una experiencia negativa por lo mal que me hizo sentir en el momento, pero, pensandola bien, todo deja una enseñanza, todos los días se sigue aprendiendo a rescatar el oro de la escoria.
Fue a raíz de la consulta con un médico que, si bien lo que dijo no fueron muchas variantes respecto a mi situación (que no iba a mejorar ni cambiar mucho mi estado actual a pesar del tratamiento) …pero…no sé…la manera en que lo dijo, tan duro y frío, como si estuviera hablando con una cosa y no con un ser humano que trata de toda forma de seguir luchando…no sé…fue medio lapidario, y lo sentí como un atentado a la esperanza…justamente lo que a uno lo mantiene con ánimos: Jehová y la esperanza que da!
Después, conversando con mi esposo, me dijo que él también lo sintió así, creo que el dió en la tecla al decir que le faltó tacto y tratar con dignidad al Dr. En fin, son humanos y es mejor darle el beneficio de la duda, tal vez no tuvo un buen día y justo llegué yo en mal momento.
La cosa es que, esa situación la tenía atravesada en la garganta y no podía explicar bien lo que sentía, tenía que escribirlo para aclarar y expresarlo...y así surgió este…



Darse Tiempo…


Date tiempo para asimilar y aceptar lo que duele,

para entender que no está mal sentirse mal,

que la tristeza de hoy, aunque se muestre profunda y oscura,

con el tiempo dará paso a rayos de luz,

por más tenues que al principio éstos sean.

Date tiempo para aceptar tus pérdidas,

que es normal que duelan las fuerzas que se han ido,

los anhelos postergados y ausentes rostros amados.


Date tiempo para aceptar tus límites,

que aunque haya cosas que desborden de tu corazón

para acercárselas a otros con amor,

a veces el lograrlas más allá de tus manos está,

no dependen de ti. Tu Padre lo sabe

y a sus ojos tu sentir es de valor.


A veces también hay malas noticias,

que aunque temidas o intuidas,

no dejande sumar su peso a una carga que ya muy pesada era.

Date tiempo para asimilarlas.

Es normal que duela.

Y sobre todo, no olvides que no las llevas solo.


“Para todo hay un tiempo señalado,

aun un tiempo para todo asunto bajo los cielos. . .”

(Eclesiastés 3:1)

¡Cuánta sabiduría en esa sentencia milenaria!


Si hoy es un tiempo de llorar para ti, hazlo,

pero sin perder de vista que también habrá un tiempo de reír,

un tiempo de clamar gozosamentey hasta de dar saltos.


Date tiempo para asimilar tu pena

sin perder la esperanza de que en breve

será cosa del pasado.Quien mejor entiende tu corazón lo ha garantizado,

de Él las Escrituras dicen:
“Limpiará toda lágrima de sus ojos,

y la muerte no será más,ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor.

Las cosas anteriores han pasado”.

(Revelación 21:4)


¡El tiempo para verlo realizado es inminente ya!


Dáleth

03-05-08



Y mientras lo escribía, vinieron a la mente el dolor de otros hermanos y amigos. Sí, porque todos tenemos pérdidas, de un modo u otro, que hay que aceptar y aprender a sobrellevar…pero sin perder el ancla del alma en medio de la tormenta: LA ESPERANZA. (Hebreos 6:19)


Aférrate fuerte a tu ancla…en breve pasará toda tempestad.

martes, 15 de abril de 2008

Nuestra Conmemoración 2008



¡Qué rápido pasa el tiempo! Vengo con una dosis extra de decaimiento y agotamiento que no me dejan hacer nada. Estoy tan atrasada en todo que ni siquiera les he podido comentar algo de nuestra Conmemoración. Así es que, aquí vamos:

Justo que estaba tan contenta de que el Otoño había entrado vestido de veranito…zas!...al otro día, cuando mejor tenía que comportarse el clima para no estorbar la asistencia…¡llovió todo el día! ¡Y a la hora de la Conmemoración, peor!

Bueno, con todo, pudimos disfrutar en familia de esta ocasión tan especial, junto a mis padres, esposo e hija; mi hermana, cuñado y sobrino van a otra congregación. No sabemos cuántas veces regresarán Nisán y su luna antes de Armagedón, así es que apreciamos mucho el poder adorar juntos en particular esa noche tan sagrada, sabiendo que tantos amigos y hermanos que amamos y conocemos por ahora sólo por este medio, también estarían en los mismos afanes, con el mismo amor y gratitud por el sacrificio que nos rescató.

En nuestra congregación somos 72 publicadores y la asistencia fue de 167, hubiera sido mucho más si el clima se hubiera comportado un poquito mejor, pero lo mismo fue más del doble de publicadores. Pero el clima dentro del Salón no dependía de lo externo y la emoción de estar allí y recordar todo lo que implicó el sacrificio de Cristo, el legado tan inmenso de amor que Jehová nos dejó al hacerlo posible, todo lo que está envuelto, la Santificación del Nombre y vindicación de la Soberanía de Jehová, nuestra vida presente y futura…la Esperanza…son tantas cosas que agolpan el pensamiento y uno quisiera retener esos momentos especiales por más tiempo.

Mi esposo estaba encargado de los preparativos, él amasó y el horno de casa otra vez coció el pan ácimo para esa noche especial. Damita se sumó al grupo que limpió a fondo el Salón y mi mami y otras hermanas se encargaron de las flores y estuvieron desde la mañana cuidando que todos los detalles quedaran listos.

Yo no puedo ayudar ya, pero, aquí entre nos…al menos pude tener la satisfacción, íntima y chiquita, de haber tejido a crochet el mantelito blanco sobre el que se preparó la mesa. En cierto modo, no deja de ser un privilegio y lo agradezco de corazón.

Tengo pendiente desde hace años, terminar un mantel más grande, es en filigrana: contando cuadrito por cuadrito y formando dibujos, tiene 12 cascos o secciones y al final de cada una, una mariposa. Se me acabó el hilo a mitad de las mariposas y lo dejé así porque no conseguía el mismo hilo para terminarlo. Pero, espero poder hacerlo de una vez y que esté listo, tal vez, para otra ocasión tan especial.

No nos sacamos fotos, no quiero aparecer en fotos hasta no tener un aspecto más normal (lo que a este paso, será sólo en el Paraíso), y Waldo tenía que trabajar al salir del Salón.

Pero aunque estuvo toda la noche en pie en el trabajo, por la lluvia no pudo disfrutar de ver la Luna que tantos mensajes y evocaciones nos trae esa noche….evocaciones como esta:



Luna del Memorial


La milenaria luna que calca nuestras sombras,
vuelca una leve lámina de plata diluida
sobre la calle quieta, tendida a nuestros pies;
y la mente se interna en las épocas idas,
¡porque hoy es catorce de Nisán otra vez!

Caminaremos despacio, conversando en voz tierna,
para estirar el goce de la única fiesta.
Se habla de caras nuevas en el salón colmado,
del sentido de urgencia, del trabajo que resta,
de lo que prefiguran las sombras de pasado.

¡Cuánto significado tienen hoy los recuerdos!
- Un ángel que revista la nación retractora.
- Un pueblo que levanta la masa sin leudar.
- Un éxodo que empieza mientras Egipto llora.
- Y después, un ejercito que se hunde en el mar!

Jehová cumplió con Abraham su amigo,
cuando fue su simiente a redimir.
Y esta histórica luna, como mudo testigo,
asomó su faz plena para verlos partir.

Después de quince siglos apareció el Mesías,
Cordero inmaculado que dividió dos eras
y dejó junto al río del tiempo su mojón.
Desde entonces su sangre, pura, imperecedera,
señala los dinteles de nuestro corazón.

El desierto del mundo es largo y fatigoso,
su sacerdocio, al frente, se ajusta a las pisadas
que él marcó en su carnal investidura,
pues Dios nos dio en Jesús representada
la dimensión cabal de su ternura.

Nuestra sinceridad, como el pan ácimo,
sin leudados dobleces se despliega.
Hierbas amargas de tribulaciones
son porción asignada con la entrega
de las más elevadas bendiciones.

Tajeando el espesor de las tinieblas
está el pilar de su presencia en fuego.
Marchamos por las senda angosta y recta
y queremos seguir sordos y ciegos
a todo lo que estorbe nuestra meta.

América jadea bajo una falsa calma.
Europa arrulla al vicio con un cantar obsceno.
Asia y África claman por arroz y paz.
Corre sangre en las tierras que pisó el Nazareno.
Donde hay banderas rojas Dios no se nombra más.

Ya Nisán y su luna volverán pocas veces
antes del día grande de la liberación,
cuando crucemos juntos, con temblorosas preces,
un “Mar Rojo” de sangre, llamado Armagedón.


Álef Guímel

sábado, 29 de marzo de 2008

"Flores de un Cactus" - Introducción




He estado escribiendo algunos poemitas sueltos, bueno, siempre hago la aclaración que no sé de técnicas de escritura, sólo escribo para expresar algo que el corazón a veces retiene aprisionado y no encuentra otra forma de expresión, y escribir…lo alivia.

Cuando ya llevaba algunos poemas escritos, un hermano y amigo de Cuentos Teocráticos.Net, tuvo la idea de compaginarlos en un libro, pero hacía falta un título e introducción.

La verdad, no se me había ocurrido escribir un libro…¡ni siquiera poemas sueltos! Así es que todo era nuevo y tenía que pensar en algo apropiado, algo que más o menos reflejara el contenido…del libro y de quien escribe.
Para entonces acababa de salir de un momento muy duro a nivel salud, había estado mucho tiempo internada con muy mal pronóstico. En medio de esas circunstancias nace:


FLORES DE UN CACTUS


Introducción


¿Por qué “Flores de un Cactus”? Sí, tal vez no suene un título muy convencional para un libro de poemas y algo de prosa, pero encaja bien en las circunstancias de quien tímidamente lo escribe en medio de años sobrellevando agudas espinas en la carne.Se ha asemejado esta recta final de los últimos días del sistema en que vivimos a lo que fue la experiencia de los israelitas en el desierto, poco antes de entrar a la Tierra Prometida.

Al igual que ellos, el desierto final que recorremos es demasiado árido y puede que a veces sintamos el cansancio y se nos haga muy duro el camino. Pero así como en aquél tiempo era Jehová quien iba delante de ellos y ninguna de las buenas palabras que Él les habló falló, así también Jehová está señalándonos el camino por donde andar y nos refresca con abundantes aguas de verdad que sostienen y sustentan y hasta nos permiten clamar con gozo de corazón, a pesar del austero tiempo en que vivimos.

Cada uno sobrelleva sus propias espinas, abundan situaciones que suponen un desafío para seguir sirviendo con ánimo en nuestro cristiano andar. Pero nunca estamos solos. Jehová suple nuestras carencias con el poder que es más allá de lo normal para que podamos salir airosos de cada batalla.

Las palabras de este libro nacen del deseo de no dejar de soñar, de mantener firme la esperanza como ancla del alma, y tratar de florecer en un verso en medio de la adversidad.Permite que de tus espinas crezcan flores y escucha el poema mudo de las que nacen del cactus, que recitan:



“NO DEJES DE FLORECER EN LA ADVERSIDAD”




Dáleth





viernes, 21 de marzo de 2008

21 de Marzo…llegó el Otoño…



Y sí…luego de su recorrido anual, Don Otoño se hace presente de nuevo por estas latitudes del hemisferio sur…visita que no nos hace muy felices que digamos a mi hija y a mi…creo que debemos tener un buen problema con la Melatonina, porque los días grises y el frío, vienen con su mochila de tristeza (en nuestro caso), y se acentúa más el deseo de haber nacido, o vivir en el Caribe.

Bueno, en realidad no nos podemos quejar, tenemos un clima subtropical con estación seca (justamente esta: otoño-invierno), así es que mucha lluvia y días grises no tenemos. Es más, el pronóstico anuncia que hoy el Otoño entrará camuflado de veranito, con temperaturas de entre 20 Cº y 35Cº.


Pero, naturalmente los días se irán acortando y anhelaremos más los radiantes días de sol. Bueno, eso en nuestro caso, pero mi querido esposo suspira aliviado tan sólo de pensar que las temperaturas bajarán…en fin…”sobre gustos”….jaja..


Tampoco vamos a desmerecer las bondades del Otoño, tan precioso cuando viste el paisaje todo de dorado y la gama de naranja…y es que es una creación de Jehová, quien todo lo hizo muy bueno y para el bien del hombre.


Podría decirse que sus días suaves son como los tonos pianos y pianísimos de una obra musical. Son necesarios esos cambios de ritmo para asimilar y meditar en el conjunto de la obra.


Así también en la vida, estos días también propician la reflexión y ayudan a mirar hacia dentro y acomodar pensamientos, recuerdos y afectos en los estantes de la mente y el corazón.
Así es que, luego de esta pequeña apreciación estacional, les dejo este poema que escribí en otro…


OTOÑO

El paisaje está cambiando.
El otoño se recostó en estas latitudes,
y una alfombra dorada y crujiente
se tendió en el camino.

Un viento frío se empeña
en quitar el amarillo vestido
de los árboles que se asoman
a mi ventana...
y una lluvia de hojas secas
danza en sus alas.

Deshójame Otoño...
Deshoja mi tristeza,
llévate en el viento
el dolor callado de la ausencia.

Pero no me deshojes los sueños,
no me quites la ilusión,
que no haya tempestades
que arranquen de este corazón
la llama inextinguible
de la esperanza, más allá del dolor.

Deshójame el llanto,
pero no el amor.
Llévate mi herida, pero no
deshojes mis afectos...
ellos encienden una hoguera
que reconforta el alma,
cuando tú te duermes...
Detrás de mi ventana.


Dáleth



Una canción para agradecerles...

He estado tratando de encontrar las palabras que puedan contener todo el agradecimiento que siento por uds…y parece que…o mi vocabulario es muy limitado…o simplemente no se inventaron términos que contengan toda la emoción y gratitud por este bendito don: la amistad y cariño sincero de nuestra hermandad mundial…una de las grandes bendiciones con las que Jehová nos reconforta en este tiempo.

Gracias por cada uno de sus comentarios, tanto de los que publicaron aquí como los que acercaron a mi correo…creo que un pequeño poema que escribí hace un tiempo puede expresar en parte lo que siento, por eso les dejo aquí esta…

Canción para Agradecer
De mí las palabras huyen
al tratar de agradecerte…
mis brazos se desbordan de tanto amor
que prodiga tu sincera amistad.

¡He hecho tan poco, amigo, he hecho tan poco…!
Tan sólo traté de estar contigo
en tu risa y en tu llanto,
de abrigarte con cariño en el frío de tu soledad,
y acercar tu nombre ante el Dios Excelso
para que te cuide y bendiga
mientras tu camino allana.

He hecho tan poco por ti…
¡y me has dado tanto!...
Tú no sabes amigo, no lo sabes…
pero cuando la angustia detonaba el llanto,
tu palabra hablada al tiempo oportuno
fue la caricia que necesitaba el alma
para remontar el corazón y seguir andando.

El Amigo por excelencia lo sabe…
de Él viene este precioso don:
la Amistad genuina que entre sus siervos hay.

Gracias por el consuelo generoso
que untaste en mis heridas.
Gracias por el cariño y el amor
con el que quieres sacar las espinas
que incrustadas en la carne están.

Hay cosas que sólo Jehová, nuestro amado Padre,
a Su debido tiempo reparará.
Pero mientras tanto hizo provisión amorosa
para que cada uno pueda sobre sí llevar
su propio madero de tormento sin desfallecer:
la oración constante, arrojar las cargas sobre Él,
Su Palabra escrita, el alimento al tiempo apropiado,
y el privilegio de un lugar asignado
en sus patios para servirle a Él.

Y en su abundante bondad, nos dio este
tesoro invaluable llamado AMISTAD,
para hacer más feliz la senda que angosta es.
No importa dónde estés, querido amigo,
si en México o Chile, si en España o Puerto Rico,
si en Suiza o Nicaragua, si en Honduras o Estados Unidos,
si en Colombia o Grecia, si en Inglaterra o Argentina…
no importa cómo se llame el suelo que pisas hoy …
tu abrazo cerró las distancias
y tu cariño enjugó mis lágrimas,
atravesando las fronteras que el hombre inventó.

No tengo cómo agradecer el honor de tu amistad…
sólo te puedo dar este cariño puro,
mi oración por ti, mi hombro para tu llanto…
y estar aquí…siempre puedes conmigo contar.

Te dejo un beso, una flor,
un mar azul, una playa, un arco iris,
un cielo lleno de estrellas, y esta canción…
espero poder abrazarte pronto
en loscaminos del ansiado Paraíso
que nuestro amado Dios prometió.
Con profundo amor y gratitud
PARA CADA UNO, INDIVIDUALMENTE,
de quienes me honran con su amistad…
y para todo el que disfruta de este valioso don.
Dáleth

domingo, 9 de marzo de 2008

Un poquito de quien les escribe...

Una de las cosas positivas de este medio, ha sido poder conocer y comunicarme con hermanos de lugares muy lejanos al rinconcito desde donde escribo. La verdad, nunca pensé que pudiera palpar de este modo singular lo que es nuestra amada hermandad mundial.

Para quien desde el año 1993 sobrelleva enfermedades crónicas, progresivas,  que me mantienen en cama la mayor parte del tiempo, esta ha sido una manera muy reconfortadora de dar y recibir el ánimo y consuelo que todos necesitamos. Y estoy muy agradecida por ello.

Hay algunas preguntas que suelen hacer quienes van asomándose a mi vida al ir pasándose y reenviándose los mensajitos que me gusta compartir. A través de ellos a veces notan que estoy enferma y, naturalmente quieren saber qué es lo que tengo. No me incomoda en absoluto que me pregunten, al contrario, agradezco el interés personal, sólo que como la respuesta es muy extensa, no siempre encuentro tiempo para responder individualmente.

A ver, comencemos del principio de este capítulo.
Gracias a Jehová tenemos la bendición de contar con una familia en la que todos estamos unidos en su adoración: padres, esposo e hija vivimos juntos y nos apoyamos mutuamente con nuestras cargas cotidianas.

Me bauticé en 1975, cuando tenía 10 años.El servicio a Jehová siempre ha sido la razón de vivir y gozo y con su ayuda, pude servir de precursora regular algunos años, al igual que Waldo mi esposo, quien también sirvió de precursor especial.
Como tenemos una sóla hija: Dámaris, nuestro anhelo era poder retomar en familia el servicio de tiempo completo que por las circunstancias adversas en el plano de la salud habíamos tenido que dejar. ¿Qué mejor modo de vivir los últimos días del sistema siendo precursores los 3 hasta el final?. Ése era nuestro mayor anhelo.

Cuando parecía que ya íbamos a alcanzar esa ansiada meta, comencé con algunos síntomas raros que resultaron el principio de años de enfermedad. Sí, sé que hay muchos amados hermanos que que con discapacidades siguen fieles en este rasgo del servicio, y siempre estoy haciendo un autoánalisis para ver si puedo dar más.
Y ahí es donde entra el tener que explicar en qué consisten estas plagas, como les digo yo, aunque difícilmente lo que pueda mencionar alcance a graficar todo lo que envuelven.

Dicho a grandes rasgos, son cuatro: tres pertenecientes al grupo de las Enfermedades del Colágeno o Autoinmunes , y otra reumática:

Miastenia Gravis:
http://www.medicosecuador.com/revecuatneurol/vol9_n1-2_2000/miastenia_gravis.htm


Polimiositis o Dermatomiositis:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000428.htm


Arteritis de Takayasu:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001250.htm


Fibromialgia:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000427.htm


Estas, a su vez, han producido una larga, muy larga lista de complicaciones que llevaron a que tenga una incapacidad total y permanente de casi el 100%. El dolor permanente e insoportable en todo el cuerpo, las 24 hs, más el agotamiento extremo por la debilidad muscular, no dejan fuerzas ni aire hasta para lo más básico: hablar o respirar. Así es que vivo, literalmente, sin aliento...del físico...porque espiritualmente, Jehová sostiene y da el poder que es más allá de lo normal todo el tiempo.

El cambio de circunstancias que todo esto impuso fue particularmente doloroso por las metas que teníamos.

Lira, nuestra querida Álef Guímel, (cuya amistad es tesoro bien guardado en el corazón, a pesar de que por ahora descansa hasta el Paraíso), percibió muy bien los sentimientos de inutilidad con los que ahora había que luchar fuertemente. Me escribió una carta que sigue vigente y releo a menudo. En parte dice así:

"El barro se ablanda con agua. El barro humano se ablanda con lágrimas. No sólo el que las llora se hace más fácil de moldear en las manos del gran Alfarero, sino los que están a su alrededor también.
En un momento, casi inadvertidamente, la mano de hierro de la adversidad te arrebató algo amado y de gran precio: el precursorado, planeado con deleite. Eso te ha hecho llorar mucho. El gran Alfarero está contando cada lágrima que cae y hace más manipulable el barro sensible que pasa entre sus dedos de artífice.

El precursorado y la predicación en general son una respuesta al desafío de Satanás, pero no cubren todas las interrogantes que él hizo surgir. No le bastó, como en el caso de Job, despojar al hombre de sus cosas valiosas, en un salto vertiginoso de la riqueza a la pobreza. Exigió que fuera quebrantado físicamente, y que viera consumirse su vida con dolor. Si Dios le permitiera llevar adelante su ofensiva, él haría de todos nosotros un pueblo de adoradores postrados. Pero hay mucho trabajo que hacer y Dios nos mantiene en pie de lucha. Sin embargo, uno de cada tantos es aceptado por Dios para responder a la otra acusación específica del desafío:...”sírvete alargar tu mano y toca hasta su hueso y su carne, y verás si no te maldice en tu misma cara”. (Job 2: 5).
La integridad probada en esas circunstancias, es una sonora bofetada aplicada al rostro burlón del adversario.

.....................................................................................................................................................
Mas tarde, cuando saltes y corras gozosamente en los caminos del Paraíso, te acordarás con indescriptible emoción de estos días en que tu barro frágil y dolorido, lubricado con lágrimas, era moldeado lentamente entre los dedos magistrales del Alfarero eterno."


Así es que todo este tiempo ha sido de aprendizaje: aprender a disfrutar de las cosas que sí puedo hacer y no lamentarse por las que no puedo; buscar maneras de seguir sirviendo a Jehová y seguir ayudando a otros a servirle: conduciendo estudios desde mi cama y trabajando en equipo con la familia para ayudarlos a progresar hasta el bautismo.
No puedo hacer ni dar cuanto quisiera...pero aún en los peores momentos, siempre hay algo que podemos dar: nuestra integridad y amor a Jehová.

Debido a las complicaciones que tengo, a menudo los médicos me dejan muy en claro lo delicado de mi situación, sé que estoy viviendo horas extras y estoy muy agradecida por cada minuto y por todo el amor con el que Jehová los ha colmado.

Todos, de una manera u otra, tenemos que sobrellevar cosas penosas en este sistema.Las heridas del alma, esas que no se ven, que producen la depresión, angustia, fobias y pánico, son particularmente duras.
Pero tener la certeza, de que Jehová jamás permitirá que seamos probados más allá de lo que podamos soportar, nos consuela, fortalece y garantiza que podemos salir adelante con Su ayuda, apoyándonos en Él en todo momento, sólos no podemos.(Filipenses 4:13)

Pronto, muy pronto, todo lo que hoy es fuente de angustia no existirá más ni subirá al corazón. Tener los ojos fijos en las cosas que no se ven y a la vez, valorar el bendito privilegio de vivir en este tiempo tan especial bajo la protección de Jehová y su Organización...son cosas que nos ayudan a que a pesar de cualquier adversidad, podamos clamar con gozo de corazón. (2 Corintios 4:16-18; Nehemías 8:10)


"Deja vagar tus ojos en el cuadro
de un amplio paraíso sin fronteras,
y será menos rígido el taladro
que castiga tu carne y la exaspera."


Álef Guímel