martes, 31 de enero de 2012

Vivencias mezcladas:algunas dulces y otras no tanto...


Como tormenta de verano que de pronto desata vientos y tempestades, y que amaina luego de descargar toda esa energía contenida en rayos y truenos…así fue esta semana que ha pasado.

El lunes pasado comenzó tranquilo y terminó con mi mami internada de emergencia. Ella viene con problemas digestivos desde hace tiempo, pero de esto se enfermó en un momento, salió de bañarse, y la invadió un vértigo intenso con náuseas y vómito hasta casi desvanecerse. Llamé al médico, llamé a Graciela, mi hermana, y junto a mi papi la llevaron al sanatorio, donde la internaron de inmediato. Estuvo muy mal, parecía que se iba. Mi hermana me dijo que buscara a alguien para que se quede conmigo unos días, pues Waldo y Damita habían viajado la semana anterior.

De pronto me sentí muy sola, sólo estábamos con la Lulita y tenía mucho miedo por mi mami. Sólo podía orar de continuo. Naty, hija de Farid y Ruth, amigos y hermanos muy queridos, se quedó a cuidarme esos días. Y Jehová escuchó las súplicas.

De manera casi milagrosa mamá empezó a mejorar. La doctora que la había atendido en la guardia no podía creer que se estuviera recuperando así. El viernes a mediodía regresó a casa, está muy débil y aún se desestabiliza, parece que es un problema neurológico. Le prohibieron que salga al sol, ni ande en el vapor ni haga trabajo fuerte...pero ya saben cómo es...hay que atarla para que se quede quieta!
Ayer entre lágrimas me dijo que sentía que se moría y que todo el tiempo se preocupaba por mí, de que estaba sola en esos momentos y quién me cuidaría y qué iba a ser de mi papá, que depende tanto de ella. Pobrecita...estando tan mal seguía pensando en los demás…y bueno…es mamá…

Felizmente Waldo, Damita, Ezequiel y su familia llegaron el viernes en la noche. Ése fue otro milagro. La frontera con Bolivia llevaba 8 días cerrada por un paro por tiempo indefinido allí, Waldo estaba muy preocupado por volver, siempre se va dividido: "Yo no tengo vacaciones nunca", me dijo por teléfono. Es que siempre se queda preocupado por mi.
Pero contra todo pronóstico, abrieron la frontera justo al tiempo que ellos llegaban a Santa Cruz de la Sierra para dirigirse a la frontera.

Yo estaba tranquila porque sabía que de alguna manera Jehová iba a dar la salida. Como siempre lo ha hecho. Como siempre lo hará. Si en el pasado abrió un mar para sus siervos...daría una salida a nuestras inquietudes. Y abrió otro mar para nosotros.

En el ínterin, el tema del brazo se complicó. No me autorizan la resonancia magnética porque dicen que con la ecografía es suficiente: sólo se puede hacer tratamiento quirúrgico. Ayer por la tarde fui de nuevo al traumatólogo para que hiciera otra historia clínica para ver si ahora autorizan la resonancia; a ver cómo seguimos. Si para sacar la muela fue tanto problema con la anestesia...¡cómo será con esto!...en fin...no me inquieto, vamos paso a paso y dejando todo en manos de Jehová.

Venía de hacía un tiempo con una molestia en la pierna, cada vez dolía más, al final ya no podía dormir sobre el costado derecho, toda la pierna duele. Se ha hecho un bulto muy grande y doloroso. Fui a emergencias, quisieron inyectarme de inmediato un antiflamatorio (diclofenac) pero no quise, entonces el doctor que me atendió dijo que tomara un comprimido cada 12 hs y una orden para una ecografía Doppler arterial de la pierna. Posiblemente sea la arteria estrechándose, veremos qué pasa. El dolor es más fuerte así es que al final aflojé y estoy tomando el Diclofenac desde dos días, es que ya toda la pierna hasta la rodilla era un bulto grande que dificulta caminar.

Waldo y Damita trajeron muchas experiencias lindas y fotos. Me encantó ver a la familia reunida: los papis de Waldo, Yolita, su hermana con sus hijas y nietos, Waldo Damita, Ezequiel y su familia...falto yo en el cuadro pero estoy muy feliz de que hayan podido ir. Justo llegaron para la visita de los Superintendentes de Zona, en Cochabamba se reunieron en el Coliseo, es un estadio techado, la asistencia allí fue 5.211. Se transmitió desde Santa Cruz de la Sierra, donde asistieron 12.727  y en total en todo el país fueron 26.030 asistentes. Realmente una ocasión muy especial, un privilegio y bendición de poder escuchar al hermano Guy Pierce del Cuerpo Gobernante.
Unas fotitos y continuamos, si?





 Bajando desde la Coronilla (la ciudad al fondo), donde fue la reunión especial:


En casa de Betty, una querida amiga que buscaba tarjetas y así nos conocimos:


Empecé a escribir esto ayer, en este momento son casi las dos de la madrugada y mi mami comenzó otra vez con vértigo y náuseas hace una hora. Recién se durmió pero estamos pendientes por cualquier emergencia.
Días atrás, cuando estábamos sólo Naty, Lulita y yo, mientras descansaba un poco con los ojos cerrados, en un intento de pensar en otra cosa para no sentir todos los malestares que tenía, oraba por ayuda y luego trataba de pensar en algo lindo y visualicé una rosa bajo la lluvia. Pensé en hacer un Haiku (*) mentalmente con esa imagen. Le pedí a Naty que escribiera lo que le dicte y que revisara si tenía 17 sílabas en total. Y sí, salió esto:


Trataré de descansar, tal vez mientras sueñe encuentre algún poema para dejarlo luego aquí…

domingo, 22 de enero de 2012

Aprendiendo Haiku


Se fueron los gorriones. No sé si será que ya terminó su temporada de anidar por estas latitudes o será que al final, de tanto correrlos mis padres, finalmente escogieron otro lugar más tranquilo para descansar. No lo sé. Pero los extraño. Es increíble como  criaturitas tan pequeñas puedan dejar un vacío tan grande. Pero me consolaré pensando que regresarán la próxima primavera...
 Su ausencia dio pie a que escribiera mi primer Haiku.

Nido callado:
volaron alas nuevas
a otro cielo.

Hace varios años Despertad!  publicó un artículo sobre el Haiku: “Dígalo con solo 17 sílabas” (g89 8/1 pág. 12). Y desde entonces siempre pensé en algún día intentar escribirlos. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas. Su temática está relacionada con la naturaleza.
Buscando más información encontré estas definiciones:

El haiku, poema japonés que no se sujeta a la rima, es famoso porque expresa pensamientos hermosos con sorprendente brevedad. Comprime las ideas en tan solo diecisiete sílabas repartidas en tres líneas, de cinco la primera y la tercera, y de siete la segunda. Para muchas personas, incluso niños pequeños, el haiku se ha convertido, por su belleza y sencillez, en una deleitable introducción a la poesía.
*** g01 8/6 págs. 20-21 Pintar con palabras ***
“El haihuista auténtico (Haijin, el que escribe haiku) capta el instante, como el objetivo de una cámara de fotos.”

Me atrae eso: el poder captar con palabras un instante, como si fuera una fotografía escrita. Tendré que practicar mucho. Pero si hasta los niñitos en Japón lo hacen...¡tendré que intentarlo!...(claro que los niñitos japoneses son más lúcidos que yo, que tengo que darme vueltas con una Neuronita nomás, jaja)

Hablando de Japón, estos días tuvimos una visita inesperada: Kenji, un misionero japonés que sirve en Bolivia y estuvo de paso por nuestra ciudad. En general, los tucumanos somos muy sociables y somos de hacer preguntas a quienes nos visitan, nos encanta conocer y saber más de otros lugares y costumbres. Así es que en un ratito quería que Kenji nos contara todo: cómo se predica en Japón, cómo hacen para mencionar la Biblia en sus presentaciones (lo debemos haber aturdido al hermano!)...nos encantó conocer detalles de los esfuerzos que hacen nuestros queridos hermanos japonenses por difundir las buenas nuevas. A la vez que nos hace valorar más las libertades que tenemos por aquí al hablar de Dios, Jesús y la Biblia naturalmente.
También nos dejó un gran ejemplo de abnegación y determinación al ver su servicio fiel a pesar de haber perdido a su amada esposa hace pocos meses.¡Cuánto agradecemos el contar con hermanos tan leales y fieles!

Waldo y Damita, al igual que los gorriones, andan volando por otro cielo: bajo el cielo de Cochabamba, Bolivia. Hoy tenían el privilegio de asistir a la reunión de la visita del Superintendente de Zona, así es que espero ansiosa comunicarme para que compartan algo de ese banquete espiritual.

Finalmente me hicieron la ecografía en brazo izquierdo: hay un nódulo grande que posiblemente corresponda a un Lipoma (tumor benigno de tejido adiposo). Pero no están seguros de que sea ese tipo de tumor, así es que harán una resonancia magnética y tal vez una punción para diagnosticarlo bien. Me espera otra semanita de médicos...
Mientras tanto, el bulto sigue creciendo y me duele mucho todo el brazo.

Como me encantan las piedras y minerales, le pedí a Waldo que si puede me traiga una Bolivianita. No, no una niñita de Bolivia, sino una piedra bella nativa del país. Su nombre comercial es Ametrino.
“La belleza singular de la bolivianita consiste en esto: en la fascinante fusión de la amatista violeta y el citrino de color ámbar en una misma piedra. *** g05 22/9 pág. 16 “¿Han visto alguna bolivianita?” ***Les dejo una fotito al final para que la conozcan

Bueno, ya hemos pasado de nidos de gorriones y poemas japoneses a gemas de Bolivia. ¿Lo tratamos de resumir en un verso?


Pintar con palabras...

Trataré de juntar el canto del ave,
el brillo de una piedra
y lo dulce de un poema
en estas pocas palabras
que resumen de lo creado su belleza

Toda tu obra la hiciste con fineza:
El gorrión que canta en la rama,
y piedras preciosas dormidas en la tierra
que tal vez un día serán pulidas gemas
que fascinaran con su belleza.

Y en tu bondad,
al polvo que somos nos distes,
la posibilidad de pintar
todo lo bello con palabras
impregnadas de pureza...

Permíteme usarlas, Padre,
para contar de tu grandeza
y el amor que reflejas
en todo cuanto tus manos crearon,
en aquello llamado Naturaleza.


22-1-12

 La Bolivianita o Ametrino:

miércoles, 11 de enero de 2012

Anécdotas y Cielo de Verano



Anochece en estas latitudes. Una fuerte tormenta hizo el amague de traer alivio de jornadas tórridas, pero fue un vano intento, sofoca el calor y las veredas están secas como si no hubiera caído agua alguna. Aturde el ruido de la calle, los autos no dejan de pasar, es que la gente vuelve de sus trabajos en busca de descanso en su hogar. Y los coyuyos cantan. Es música de fondo. Un clásico del verano desde que tengo recuerdos.

En los momentos de tregua que dan de a ratos la hipertensión y angina de pecho, he estado tejiendo varias cositas: terminé lo que al final resultó un conjunto de saquito y sobreremera (en la foto) para mi mami en gris plateado, una red para Damita en hilo matizado, un vestidito con su carterita para Maia, la dulce bebita de Adriana, una hermanita de nuestra congregación; y ahora otro vestido para una sobrinita recién nacida. Dos fotitos y seguimos...


Vestidito para Maia con su carterita


Mientras tanto, entre hilos y tejidos, anduve en médicos, tuve picos muy fuertes de hipertensión (el sábado pasado en un momento pasé de 9 a 22 de presión arterial, estuve muy mal); y estoy sacando turno para una ecografía del brazo izquierdo, que tiene un diagnóstico inicial de tumoración.

Algo lindo que me ha tenido ocupadita y expectante es la preparación del libro “Flores de un Cactus”, que escribí con el seudónimo Dáleth, y que Jehová mediante esperamos tenerlo impreso pronto. Ya está registrado. En realidad, es una selección y recopilación de dos libritos con poemas y prosas anclados en la esperanza, más allá de las espinas incrustadas en la carne que sobrellevamos cada día. Soy un cactus andante, jaja.

Comencé a escribir esta entrada ayer, cuando la noche iba lentamente recostándose por aquí. Más tarde, cerca de la medianoche, salimos con Lulita al patio a tomar un poco de aire fresco. Para ver mejor las estrellas apagué las luces: el cielo se enciende cuando las luces de la ciudad se apagan. En el verano austral, se ve claramente la constelación de Orión en el cielo. Anoche parecía que estábamos entre las Tres Marías (Cinturón de Orión) y la Cruz del Sur, grupos de estrellas que sirven de guía a navegantes y excursionistas...un regalo que transmite la paz del Creador de las luces celestes.

Anteanoche un gran corte de luz nos empujó a salir al patio. Pero estaba nublado. Sólo se escuchaban las voces de los vecinos que, abrumados por el calor, estuvieron hasta avanzada la madrugada en sus patios y veredas. Pero lo mismo...mirar al cielo, aunque sea vestido de nubes, siempre da paz y nos transmite la grandeza de su Hacedor.
Esta mañana amaneció lloviendo, hacía mucha falta, la sequía esta causando daño a los animalitos y cultivos y secando los lagos de los diques que proveen de energía a la provincia.

Nuestra habitación da a la calle y la cocina da al patio, es una casona vieja que mis padres construyeron con sacrificios y sin mucho diseño arquitectónico pero práctica a los efectos.
Desde mi rincón escucho a mi mami que de a tanto en tanto ahuyenta a los pobres gorriones que eligieron la galería para hacer sus nidos, es que dice que la aturden, dice que no cantan, ¡que gritan!, jaja. Pobrecitos, Waldo y yo salimos en su defensa pero en la familia van sumándose las voces en protesta contra esos tiernos gorditos alados. Apelando a su sensibilidad, le digo a mi mami que si los corre van a quedar los bebés solitos en sus nidos...por ahí afloja un poco, pero de mala gana. Es que ella tiene un grado considerable de sordera y usa audífonos, que si bien algo ayudan, no tienen las virtudes del oído natural de filtrar los sonidos y si son agudos le causan molestias.

Yo los disfruto...y Lulita también...a su modo...pero ni intenta agarrarlos porque está muy pesada para andar de cacería volátil.

Trataré de expresar en prosa, aunque sea toscamente y no en toda la profundidad del sentimiento, lo que evoca en mi este:


Cielo de Verano

Los cielos del sur lucen sus grupos de estrellas, son como huellas digitales celestes que marcan el rumbo a los que surcan el mar abierto, o a los caminantes de vastas soledades.
Mi alma viajera de su lugar no puede moverse...pero me voy detrás de cada nube que pasa por aquí, parecen pompones de algodón  que cruzan entre las estrellas y estos ojos, cansados pero ávidos de vida.

Sólo el Hacedor del espacio profundo sabe con exactitud a cuánta distancia están esas luces que titilan en este cielo de verano. La mayoría superan con creces el tamaño de nuestro Sol, la estrella más cercana a la gema azul donde vivimos. Y se ven imperceptibles.

Esa debe ser una de las razones por las que mirar al cielo nos da tanta paz...porque nos recuerdan que desde allí...nuestras angustias y grandes problemas se ven tan pequeños...nada que el Dios del cielo no pueda corregir a su tiempo. Nada que Él no pueda fortalecernos para aguantar.

Voy a acomodarme para dormir a cielo abierto... y taparme con estrellas...


Nancy
11-1-12



domingo, 18 de diciembre de 2011

Ecos de latidos...


Parece que la única Neuronita sobreviviente está bloqueada y no logra hilvanar idea alguna para expresarse en esta hoja virtual.

Estoy escuchando por enésima vez la lectura del artículo de estudio de La Atalaya para este fin de semana, es uno de esos artículos para tenerlos a mano y releerlos cada vez que la angustia abrume y necesitemos apoyarnos y sentirnos rodeados por los brazos eternos de Jehová...¡cuánto consuelo y compresión juntos! (Confiemos en Jehová, "el Dios de todo consuelo",w11 15/10)

Por aquí ha pasado mucha agua debajo del puente, han pasado varias cositas que se hacen largas de contar y no quiero abrumar. Entre ellas, la lucha cotidiana con la salud: la hipertensión que mejora un día y empeora otro, y este sentirse “sin energía vital” que hace que hasta la más elemental tarea sea agotadora (comer, hablar, sentarse y caminar un poquito dentro de casa).

Hubo un incidente que normalmente no reviste mayores problemas: sacar una muela. ¡Pero fue un movimiento tremendo! El primer día que fuimos para la extracción, la doctora que me atendió dijo que tenía que llevar una autorización por escrito para que la sacara. Le dije que sé que soy un paciente de alto riesgo...y ella interrumpió y dijo:

- “No, usted no es de alto riesgo....¡usted es de re-contra alto riesgo!”
Lo dijo en tono muy serio y preocupada. Nos mandó a hablar con el médico auditor de la obra social para que él consiga una autorización de mi Neuróloga. Él se fue a hablar con la odontóloga. Luego salió e hizo una nota para que lleve a mi doctora para que autorice por escrito qué anestesia y qué antibióticos podía usar.

Sucede que en la Miastenia Gravis están contraindicados muchos medicamentos que pueden poner en peligro la vida al comprometer la respiración. Así es que Waldo tuvo que andar bastante para conseguir esa autorización, y cuando fuimos a la semana siguiente para sacar la dichosa muela (que, a la sazón, dolía mucho), tuvimos que ir con el respirador listo para cualquier emergencia. Es un lío. Imprimí un protocolo de manejo de pacientes con Miastenia Gravis en  Odontología y se lo dí a la doctora, quien lo leyó detenidamente antes de la cirugía.

Gracias a Jehová no hubo complicaciones y fue todo muy rápido. Cuando salí del consultorio no podía creer que ya había pasado todo. Fue un tiempo de mucha preocupación para la familia. Ya pasó.
Eso también contribuyó a que me cueste mucho siquiera escribir un mensaje en el Blog. Pero no me quejo, estoy una maravilla en comparación con el año pasado...espero que dure...

El viernes temprano en la mañana Damita me acompañó al Hospital a control con la Neuróloga (por el tema de las distrofias musculares). Estaba muy contenta de ver mi mejoría general, pero con claridad y cariño, me dijo que no puedo viajar, que es muy riesgoso para mí, ya parece que ni a Tafí del Valle podré subir.

Fue triste ver que finalmente no podré viajar con la familia a Cochabamba, Bolivia. Días atrás le dije a Waldo, con un nudo en la garganta: “Me perdí Chile 2009. No quiero perderme Bolivia 2012”, en alusión a viajar juntos. A Chile fue perderme la Asamblea Internacional y abrazar a muchos amigos queridos, y ahora el poder viajar con la familia a ver a los papis allá, y a toda esa maravilla de paisajes que tienen y la calidez y cortesía de su gente...una vez más hay que aceptar los límites impuestos por la imperfección, y aunque uno sabe que esos consejos son por el bien propio y por el de la familia...pero no deja de ser un trago amargo, difícil de digerir...

Buscando información sobre las expectativas realistas, encontré este párrafo muy animador. Si bien el artículo está dirigido a lo que podemos hacer en el ministerio, el consejo sin duda aplica a otras situaciones en la vida:

“Imaginemos un barco de vela que surca las aguas a toda velocidad impulsado por el viento. De pronto, se desata una violenta tormenta, y el capitán se ve obligado a bajar las velas. Aunque él no puede controlar la tormenta, sí puede conservar el control de la nave adaptándose a las exigencias del mal tiempo. De igual manera, hay ocasiones en las que nosotros no podemos controlar las “tormentas” a las que nos enfrentamos. Con todo, podemos conservar cierto grado de control sobre nuestra vida si nos adaptamos a las circunstancias y cambiamos la manera de usar nuestros recursos físicos, mentales y emocionales. Haciendo esto, podremos conservar la alegría y la satisfacción que sentimos al servir a Dios (Pro. 11:2).”
*** w08 15/7 pág. 31 Las expectativas realistas contribuyen a nuestra felicidad ***

Sí, sigue costando equilibrar lo que deseamos hacer con lo que realmente podemos hacer, en todo ámbito. Mejor verlo como un ejercicio para desarrollar y pulir la modestia.

Escribir cuando se está preocupado o triste, tiene un efecto similar a conversar con un buen amigo que escuche. Como suele ocurrir, a veces lo que necesitamos es simplemente hablar para descomprimir el corazón y acomodar las ideas en el proceso. Debe ser por eso que me hace bien escribirles...es como dejar:


Ecos de latidos...


Vine con el corazón cansado
a sentarme a tu lado
y hablarte de esas pequeñas cosas
que a veces le fruncen el ceño a la vida.

Claro, también están las otras
que parecen no tener salida...
de esas se encarga el Padre
que conoce cada íntimo detalle...
cada espina profunda
en cuerpo y mente incrustada,
aguijones invisibles que taladran el alma...

Pero Él todo lo sabe...
“a los quebrantados de corazón,
Él los está sanando
y sus partes doloridas está vendando.”
(Salmo 147:3)

Se hace ligera la carga cuando es compartida.
Ya lo dijo el Maestro: él nos refresca
al llevar con nosotros el yugo.
(Mateo 11:29,30)

Y estás tú...allí del otro lado...
escuchando los ecos de mi latido...
van hacia ti, de canción vestidos...
quedó aliviado el corazón
al contarte lo sentido.
Gracias por brindarme tu hombro,
es como si estuvieras aquí, conmigo..


Dáleth
18-12-11

lunes, 5 de diciembre de 2011

Día Primero



Otro día agobiante de intenso calor ya se fue a dormir. Una tormenta le puso paños fríos en su frente y ahora la noche está fresca e invita a descansar y a volcar en etéreo papel lo vivido estos días.

Ya pasaron los exámenes pendientes: siguen elevados los índices de inflamación interna, pero no haré el tratamiento con quimioterapia. Al menos clínicamente estoy mejor que el año pasado, tanto que los resultados del estudio respiratorio salió mejor que nunca así es que me bajaron los niveles de presión de aire del respirador, lo reprogramaron a las necesidades actuales y noto el cambio para bien.
Los problemas cardiovasculares siguen molestando y fatigando, ya son parte del cuadro cotidiano.

Pero a pesar de todo me di el gusto de bailar un poquito, jaja. Un querido matrimonio de edad avanzada de nuestra congregación nos invitaron a su casa a comer unas ricas empanadas que hizo la hermanita Herminia, y su esposo, Pedrito, nos hizo escuchar su vasta colección de música. Da gusto ver sus ganas de vivir y disfrute de la vida con sus 84 añitos y una cirugía en las cuerdas vocales que hace que su voz sea apenas perceptible. Él es uno de nuestros queridos siervos ministeriales.
Con Waldo bailamos un poquito de alegres pasodobles arreglados por Luis Cobos, y un poquito de salsa y merengue. Claro, sólo podía dar unos pasitos y sentarme, pero aunque no podía terminar canciones enteras, fue un momento muy lindo con los hermanos y amigos.
Al día siguiente nos llamaron por teléfono para saber si no me había hecho mal la travesura bailarina, pero gracias a Jehová ni siquiera la presión se subió esa noche.

Después de varios años estoy de a poquito pudiendo salir de casa y compartir momentos lindos con hermanos, además de las reuniones. No puedo andar mucho, pero el sólo estar sentadita con ellos es muy animador. Cuando las enfermedades crónicas se ponen tan agresivas como ha sido todo este tiempo anterior, poco a poco nos vamos quedando sin actividades sociales ni esparcimiento. Todo se limitaba a las luchas cotidianas para sobrevivir cada día, y juntar fuerzas tan sólo para respirar. Y obviamente, eso lo sufre también toda la familia.
Así es que estamos agradecidos por los lindos momentos compartidos fuera de casa, aunque tenga que llevar el respirador a donde voy si vamos a demorar.

También pudimos invitar a almorzar a un matrimonio de precursores especiales: Jorge y Lidia, fue muy animador contar con su visita, experiencias y estímulo. Son hermanos muy, muy amorosos y contagian su celo por el ministerio. Jorge tenía que dar el discurso en la tarde en nuestra reunión así es que vinieron desde temprano para acompañar a la familia en la predicación y pasar el día juntos.
 Waldo había trabajado la noche anterior, así es que  durmió dos horitas y se levantó a preparar un rico almuerzo. Es un compañero muy abnegado y generoso que hace todo con amor. Sólo lamento no tener las fuerzas para ayudarlo a él y a Damita en todo y poder ser una mejor anfitriona. Estoy de adorno nomás. Ya falta un día menos...

El mundo va convulsionando de crisis en crisis y las noticias reflejan la angustia de naciones sin conocer la salida. (Lucas 21:15). Sabemos lo que sigue. La fe y la esperanza nos permiten tener los ojos fijos en las cosas que no se ven....y mirando en ellas...traté de vislumbrar ese:


Día Primero


Ese día ansiado....
que espera nacer desde que el Edén fue cerrado...
ese día imaginado, que en la mente
del Altísimo ya tiene forma y fecha de ser...

Ese Día Primero después de Armagedón...
¡qué honda reverencia y piadoso temor
embargarán el corazón!
¡qué gratitud tan profunda buscará
formas de ensalzarte, Bendito Dios!

Ese Primer Día sin el aire opresivo
que hoy domina el andar del hombre,
cuando no queden más que ruinas
de todo lo que se alzaba
contra tu Divino Nombre...

¡Dios mío!...¡qué dicha inefable
ser guardados en tu inmerecida bondad
y estar vivos para adorarte por toda la eternidad!

El valor del Rescate en pleno vigor...
escombros que recoger
y un Paraíso por extender...
la creación toda librada de futilidad...
y los ojos de amor plenos,
alzados al cielo, en callada oración...

Quisiera cantarte, una melodía entonarte,
como Miriam al haber cruzado el mar.
Mezcla de sumisa gratitud
y júbilo exultante, van llenando el corazón
con sólo pensarte, cuando tu soberanía
por siempre sea vindicada...

Por favor...que pueda estar allí para cantarte...


Dáleth
4-12-11



martes, 22 de noviembre de 2011

Historias, fotos, video y “Vuelo del Alma”




Aquí estoy, en mi rinconcito, enredando hilos con postales, palabras, sentimientos y fotos. Un rato tejiendo, otro leyendo, otro escribiendo…y otro viajando a remotos lugares a través de esta ventanita que me acerca a donde estás…

Entre esos viajes hay uno que te invito a recorrer por un mundo fascinante, tan diferente al paisaje cotidiano, un mundo aparte y a la vez predominante en nuestro planeta: los océanos.
Me gustaría aprender a bucear…es como volar, suspendido en un medio de cristal…¿Vamos?...

Un paseo por ese vasto y profundo Mar:



Regresando a tierra seca luego de este paseo marítimo, vamos a actualizar un poco el parte médico respondiendo a quienes amorosamente preguntan cómo va la salud. Visitamos al Neumonólogo por los problemas respiratorios al dormir, hay que ajustar la presión de aire del respirador  pero primero es preciso hacer otra Polisomnografía  y Oximetría nocturna (un estudio que evalúa los niveles de oxígeno al dormir). La debilidad de los músculos respiratorios me hace pasar momentos muy feos y hay que buscar cómo corregir eso.
  La hipertensión arterial sigue sin poder controlarse bien a pesar de la medicación a causa del estrechamiento de las arterias por el Takayasu. Ayer fuimos al Reumatólogo luego de un año sin ir. Me ve muy bien clínicamente, pero al ver las ecografías doppler vasculares dijo que es preciso comenzar de nuevo con los inmunosupresores,  (quimioterapia oral). Pero a la vez, me ve tan bien en general, en comparación con lo que estaba, que no sabe si darme esos remedios será mejor o peor en mi caso. Tengo que hacerme un análisis de sangre mañana, si salen aumentados ciertos valores dijo que empiece el tratamiento otra vez. Ya me dio la receta para comprarlo, pero hasta el final él estaba vacilante en cuanto a que lo tome o no. Lo deja en mis manos y dice que no se enojará si no los tomo y sigo sólo con Homeopatía. La enfermedad está activa y hay mucho daño vascular, esto es un intento de desinflamar las arterias, pero puede que responda o no. Son tantos los efectos secundarios dañinos que no sé qué es peor, si el remedio o la enfermedad. Creo que no los tomaré. Veremos.

Pero me puso  triste el que me dijera que no puedo viajar a Bolivia como estábamos planeando junto a la familia de Ezequiel para ir a ver a los Papis Néstor y Maruja, los padres de Waldo. El tema de la angina de pecho le preocupa por la altura. Ojalá mejore y esté más estable para enero, además Cochabamba está a la misma altura que Tafí del Valle y no me hizo mal el viaje cuando fuimos el año pasado…¡tengo tantas ganas de viajar!...

Cómo en este espacio compartimos las vivencias cotidianas, les traigo algunas fotitos que reflejan “Las Aventuras de Lulú”.
Cada noche antes de acostarnos y cerrar todas las puertas, primero nos aseguramos que Lulita esté dentro de la casa. Una noche de esas no la encontrábamos por ningún lado: Ella siempre encuentra algún rincón diferente para dormir, (¡una vez estaba dentro de la pileta de lavar ropa!). La buscamos por entero y no aparecía. Hasta que vimos un bulto en el tapete que cubre el piano. He aquí la secuencia:




Un lugar favorito suyo es la impresora ¡parece que quiere hacer tarjetas también!:



Otra noche que no aparecía fuimos de nuevo al piano, como esta vez hacía calor no se tapó:



Y sigue subiéndose a la maceta entre las Hortensias:



Hasta aquí las aventuras de Lulita...toda ella es una aventura...

Les dejo un detalle del punto del saquito que estoy tejiendo para mami, es en hilo macramé con seda gris y un adornito para el cabello:

Detalle del punto


Una vincha o diadema con un pensamiento para el cabello

Y como de compartir sentimientos hablamos, compartimos este:


Vuelo del Alma...

¡Preciosa Vida!...
Te vistes de tan innumerables
y sublimes formas
que sólo amarte y admirar a tu Fuente
es lo que embarga al corazón.

El pensamiento se escapa
a una plácida playa besada por el mar,
justo allí, al filo de otros mundos,
tan vastos y profundos…
por el horizonte divididos:
azul océano…
azul cielo…
azul el alma que serena está…

Enjambres de vida los surcan:
unos vuelan en el aire
y otros vuelan bajo el mar...

Mis pies sólo recorren por la arena,
pero algo mío se va detrás de sus huellas...
unas dejadas en el agua...
otras dejadas en el aire...
me voy detrás de cada vuelo...
de las que hacen los habitantes del mar...
de las que hacen los que surcan el viento...

No importa que mi cama no pueda dejar...
no se detiene el vuelo del alma...
me voy detrás de la Vida...
surcando vientos, olas y mar...


 
Nancy
22-11-11



sábado, 5 de noviembre de 2011

Tal vez un día…





UUhhhhmmmmm!!! estaba mmuuuy rica!!!...aquí te la traigo:


 Detalle de la espalda



Es una cálida noche de primavera. Hizo demasiado calor hoy y hay alerta meteorológica por fuertes tormentas. Ya comenzó el ciclo que alterna calor y lluvias fuertes y la vegetación está exultante de verdes en todas las gamas y vistosas flores de intensos colores.
Ya regresaron los gorriones a hacer su nido debajo de la galería del patio. Se ha convertido en un clásico de cada primavera. Toda la casa se llena con su alegre canto y bulliciosa algarabía. Me encantan. Me llenan de vida.

Nuestros días, como el clima, siguen alternando momentos de calidez con otros de tormenta. 

Como no habíamos planeado ninguna reunión especial para nuestro aniversario, fue una sorpresa muy grata el que Ezequiel y su familia vinieran a casa a compartir un momento muy lindo esa noche. Waldo llegaba del trabajo tarde en la noche pero se le fue el cansancio al compartir anécdotas, risas y afectos, con pizzas y empanadas de por medio.
Damita nos regaló una torta riquísima…uhmmmm!!!...daba pena cortarla. Les dejo algunas fotitos, bueno, al menos les acerco un bocado virtual…algún día nos sentaremos literalmente a compartirla, si?
 Mi mami se había ido a visitar a su hermana carnal y regresó  dos días después, por eso no aparece en las fotos.

De paso les muestro cómo quedó el saquito terminado, con unos pensamientos salpicados adelante y un detalle en lila en la espalda.
Ahora le estoy tejiendo uno para mamá.

En lo que a parte médico se refiere, he de decir que ayer fuimos nuevamente al Nefrólogo, los análisis salen bien en la parte renal, pero sale mal uno que aumenta cuando la enfermedad está muy activa. Ahora hay que ir al reumatólogo, seguramente insistirá en volver a los corticoides e inmunosupresores. Es el eterno dilema. No quiero saber nada con eso, pero sino no los tomo la enfermedad progresa más de prisa…veremos qué pasa, se vienen más exámenes médicos…
Por lo pronto, duplicaron las dosis de antihipertensivos para tratar de controlar la presión, me está afectando mucho ese tema, con dolores en el pecho y gran malestar que limitan más.


Hay un íntimo anhelo que me gustaría algún día concretar: editar un libro de poemas, publicarlo impreso. Es un poco difícil, pero me gustaría que quedara algo tangible de todo el sentimiento volcado en palabras, un pedacito de uno envasado en un libro…tal vez un día…


Tal vez un día…

Tal vez un día, sentado en la sombra,
haciendo un alto en el camino,
tomando aire para continuar,
te acuerdes de mi;
y recojas en tus manos un libro pequeño,
de hondo sentir en sencillos poemas,
que te acerque retazos de cielo y de mar,
un puñado de estrellas,
vientos y olas que arrecian contra la roca
donde sentada estoy.
Y te hable de flores que coronan al cactus
y la esperanza eterna donde anclada estoy.

Tal vez un día, si una pena el pecho te oprime,
recojas en tus manos las páginas que escribo
y descubras  los pájaros que cantan por ti.
Y al leer los sentimientos vestidos de versos,
que son tuyos también…
te acuerdes de mi…


Nancy
5 - 11 - 11




lunes, 31 de octubre de 2011

Nuestro 24° Aniversario de Bodas



Hoy es un día muy especial. Cumplimos nuestro 24° aniversario de bodas junto a mi querido Waldo. La mala salud impuso un sendero tan lleno de espinas y rocas que tenemos razones extras para estar agradecidos a Jehová de poder estar juntos hoy, de estar vivos y hasta poder caminar unas cuadritas de la mano, aunque fuera para llegar al sanatorio cercano a casa.

Y sí, ya resulta hasta anecdótico que en nuestro aniversario, tengamos que salir temprano, los dos agarraditos de la mano: él a la guardia de emergencias por dolores abdominales que trae desde hace rato y yo a hacer análisis de control de función renal.
Y bueno, es lo común en nuestra vida…¡¿por qué iba a ser diferente hoy?!...jaja
A él le pidieron una ecografía abdominal, y mis análisis estarán listos para mañana.

La semana pasada disfrutamos de la visita de nuestro Superintendente de Circuito, un amoroso y trabajador hermano que nos visitó por primera vez. Gracias a Jehová pudimos beneficiarnos de toda la instrucción impartida, y hasta tuvimos el privilegio de participar en la Escuela del Ministerio Teocrático: Damita tenía el tema 2 y yo fui su ayudante. Ese mismo día Waldo tenía una parte en la Reunión de Servicio.
Y los tres estábamos luchando cada uno con su salud, pero Jehová nos ayudó a cumplir con amor nuestras asignaciones.

El vienes por la mañana llegó al fin el turno con el Nefrólogo. Aumentó las dosis de medicamentos antihipertensivos y solicitó los análisis que me hicieron hoy. Por la estrechez progresiva de las arterias renales se está haciendo difícil controlar la presión arterial y la vengo pasando muy mal con ese tema lo que me está obligando a pasar más tiempo en cama con el respirador, quietita.
Los análisis de control de tiroides parece que están bien, algo aumentados algunos valores pero dentro de límites normales.
Ése es a grandes rasgos el parte médico de la fecha, hay muchos detalles más pero resultaría agobiante la lista.
Como ya somos pacientes asiduos del sanatorio, ya todos nos conocen y saludan amigablemente. Nos detuvimos a saludar a unas doctoras y les comentábamos que hoy era nuestro aniversario y veníamos a pasarlo con ellos, jaja.

Jehová ha sido muy bueno con nosotros. Siempre ha dado la salida  aún en los momentos más oscuros y sombríos. En lo personal, estoy muy agradecida por la bendición de contar con Waldo, ha sido un compañero abnegado que ha enfrentado todo con tanto altruismo y valor, dándonos siempre la confianza de que vamos a salir adelante en medio de  tantas tempestades y nunca aflojando el paso en lo espiritual. Ya servía de anciano cuando nos casamos y nunca dejó sus responsabilidades en la congregación porque estuviera muy agobiado y sin descanso físico y mental. Sigue manteniendo el espíritu de precursor en su corazón, aunque ahora no lo pueda hacer, pero irradia ese amor al ministerio. Es un esposo, amigo y anciano amoroso, maduro y discreto con quien es una bendición transitar el camino angosto de la vida.

Mirando un poco atrás…es verdad que ha sido difícil, con mucho viento en contra, luchando hasta para vivir un día más…pero somos felices…
Damos fe de la veracidad de la afirmación de que la felicidad no depende de las circunstancias. Depende de hacer de Jehová nuestra herencia, la parte que nos corresponde en la vida, individualmente y como matrimonio. De hacer en verdad de Jehová nuestra cuerda triple, en todo momento. Y ver la vida, con sus bellezas y problemas, a través de los ojos del Altísimo, cómo Él lo ve…

Él está trabajando en este momento, tal vez lea estas palabras en su trabajo. No planeamos ninguna reunión especial (aunque Damita dice que nos regalará una rica torta)…pero cada día es especial el poder orar juntos de la mano.

Y gracias a ustedes por acompañarnos y acercarse también a nuestra mesa, pues los recordamos y tenemos presentes siempre en nuestras conversaciones, pensamiento y cariño…



domingo, 23 de octubre de 2011

"La Fiesta del Corazón"


La Neuronita y yo vamos a aprovechar el insomnio (y el dolor de muelas) para acercarles nuestro cariño y gratitud por sus amorosos mensajes y comentarles lo pendiente del mensaje anterior.
Como les había mencionado, el lunes pasado hicieron la ecografía cervical pero tenía turno recién el viernes para el cirujano de cabeza y cuello.
Fuimos con Waldo. Parece ser que por las enfermedades de base de tipo autoinmune e inflamatorias que tengo, se hizo una inflamación muy grande en toda la zona derecha del cuello, afectando las glándulas  parótidas y salivales y ganglios, formando una masa dura que de a poco va mermando. Puede haberlo desencadenado cualquier virus en la garganta o muela (hay una por sacar), o algún conducto salival que se haya tapado por la inflamación interna, pero mi sistema inmunológico hizo esa reacción tan grande.
Ahora tengo dolorosas neuralgias en la cara y estoy tomando antinflamatorios, aunque no quiero (dañan mucho el estómago)
En la ecografía apareció otra cosita inesperada: un nódulo sólido en la tiroides. Menos mal que aún es chico y no se habla de cirugía ni punción todavía, pero  habrá que controlarlo con ecografías cervicales cada dos meses.
El doctor también pidió un control para ver la función tiroidea, es un análisis de sangre. Espero que estén bien porque no podré tomar ninguna hormona tiroidea  pues están contraindicadas en la Miastenia Gravis. Jehová mediante lo haremos el lunes.

Entre los puntos sobresalientes de esta semana me gustó  Proverbios 15:15, sobre este versículo La Atalaya comentó:

El siguiente proverbio menciona uno de los grandes beneficios de tener una actitud positiva. Dice el rey de Israel: “Todos los días del afligido son malos; pero el que es bueno de corazón tiene un banquete constantemente” (Proverbios 15:15). La vida tiene sus altibajos, sus alegrías y sus tristezas. Si nos fijamos solo en las cosas negativas, el dolor se adueñará de nuestros pensamientos, y todos nuestros días serán sombríos. Pero si dejamos que los beneficios que hemos recibido y la esperanza que Dios nos ha dado dominen nuestra mente, las penas quedarán relegadas a un segundo plano y nos sentiremos felices. En efecto, una actitud positiva nos permite tener “un banquete constantemente”.
 *** w06 1/7 pág. 16 “Cualquiera que hace caso de la censura es sagaz” ***


A diario comprobamos la veracidad de esas palabras. Es verdad, hay espinos y adversidades en el camino, pero las bendiciones y la bondad amorosa de Jehová reflejada en toda su creación, y la esperanza,  superan con creces toda tristeza.

Hace unos años Lira me envió en una de sus ansiadas cartas un poema precioso basado en ese texto, es este:


LA FIESTA DEL CORAZÓN


”El que es bueno de corazón tiene
un banquete constantemente.”
Proverbios 15:15

No hables de fracasos que dejaron
cicatrices y heridas de conciencia.
Jehová invita a un banquete insuperable,
que jamás fue igualado por ningún anfitrión.
No pienses que está lejos, la entrada es accesible;
tus pies ya están pisando el primer escalón.

La Biblia dice que un corazón bueno
alberga en su interior un banquete constante.
Allí están los recuerdos más queridos,
que adornan las paredes como cuadros brillantes.

Verás la mesa pulcra engalanada
con flores que no habrán de marchitarse
y abundantes manjares celestiales.
El agua de la vida jamás ha de agotarse
porque surge de eternos manantiales.

Allí está tu valiosa biblioteca
que guarda pensamientos elevados
y la esencia de históricas lecciones.
En sus rincones buscas el consuelo adecuado
y hallas el equilibrio en tus vacilaciones.

Allí está tu esperanza como un ancla segura
que te refrena de ir a la deriva.
Fulgura como un faro en las tinieblas;
Dios la alimenta y la mantiene viva.

Aún debemos con los pies descalzos
hollar muchos espinos, pero al fin llegaremos
al refugio del Reino indestructible,
el punto culminante del camino,
con la mente serena y clara la visión.
El mundo está gimiendo con intensos dolores,
pero la fiesta sigue dentro del corazón.


Álef Guímel
–Noviembre 01–


Gracias por su amistad y amor que contribuyen a esa fiesta dentro del corazón…los quiero mucho…

 






lunes, 17 de octubre de 2011

Tejiendo Pensamientos, entre nubarrones...





Hay tanta belleza imperceptible, tantos detalles que no alcanzamos a ver, procesos cotidianos de los que vemos sólo el resultado final, pero que al ser creaciones de Jehová, Quien todo lo hizo bello a su tiempo, constituyen verdaderos milagros de la vida. Vemos la flor pero no el proceso del capullo que finalmente estalla en colores y formas sublimes.

Por eso quise compartir este video que captura todos esos momentos previos de delicada preciosidad de cada flor.
Son muestras permanentes de que nuestro Hacedor no quiere que simplemente existamos, sino que disfrutemos de la vida y seamos felices al contemplar y agradecer el esplendor de la vida.

Sí, la vida es maravillosa, aún en el presente sistema plagado de adversidades. Esos regalos de Jehová hacen más livianas las cargas y dan paz mientras esperamos la vida que realmente lo es.

Mientras transitamos este trayecto final siguen apareciendo escollos que Jehová ayudará a sobrellevar.
Otra vez tuve que ir a la guardia de emergencias por un dolor en el cuello, tengo un bulto grande que molesta. Pensé que podían ser Paperas, pero ya las tuve dos veces y además no hay fiebre.
Me revisó una doctora que suele verme. Dijo que no era Paperas, ni contracción muscular, ni ganglios inflamados. Hay que estudiarlo con una ecografía cervical, que Jehová mediante, me harán hoy a la tarde. El diagnóstico inicial es: tumor lateral de cuello. Ojalá sea sólo algún ganglio gordito nomás, veremos que pasa. Sea lo que sea, sé que Jehová siempre nos dará las fuerzas y salida a todo lo que se presente. Sólo andamos y vivimos por Él.

La doctora conoce detalles de mi salud, y hablando sobre las arterias que van cerrándose por una de mis plagas de base, dijo que soy un caso raro, que mi circulación sanguínea siempre encuentra la forma de seguir abriéndose camino (circulación colateral). Luego dijo:

-“Porque, la verdad, es que usted ya no tendría que estar aquí”

-“Sí, lo sé. Estoy viviendo horas extras”, le dije sonriendo.

- “No. Usted es un canto a la vida”, respondió.

Fue animador escuchar eso en medio de otra probable tormenta en ciernes. Dijo que cuando tenga los resultados vaya a un buen Cirujano de cabeza y cuello. Espero que sólo sea para saludarlo y nada más.

Estoy tejiendo un saquito de verano con dos ovillos de hilo que quedaron, espero mostrárselos luego. Quiero aplicarle unas flores de Pensamientos que estoy aprendiendo a tejer. Les dejo uno de muestra, espero se entienda lo que es, jaja.

Entre pensamientos tejidos con hilos, van mezclándose otros tejidos con palabras, un poco ingenuas tal vez…pero bueno…es lo que hay…


Tejo Pensamientos,
hilo lila en los pétalos,
negro en el centro.

Tejo Pensamientos,
azul cielo en la mirada,
brea en el camino.

Tejo Pensamientos,
entre contrastes de colores
va la vida hacia delante.

Los dejo aquí. Son para ti.
Simples. Sentidos. Con ánimo y cariño…
Tejo Pensamientos…


Nancy
17-10- 11