lunes, 20 de junio de 2011

Cuidado tierno



Es el último día del otoño. Está frío, gris y lluvioso, no es la combinación que prefiera, pero me consolaré pensando que ya sólo quedan tres meses de frío antes que se llene de flores y pájaros el jardín norteño donde vivimos.

Yo sigo en mi rincón, enredando hilos, terminando un pullover que abrigue en la asamblea próxima, y de tanto en tanto, haciendo alguna travesurita tejida, como este pequeño muñequito de nieve a crochet, con su gorrito y bufanda a tono. Hay muchas pequeñas cositas que tengo en mente y me gustaría hacer, espero hacerlas luego, ya se las mostraré, por ahora les dejo estas fotitos que nos tomamos el jueves pasado al terminar la reunión



Los análisis de sangre siguen marcando anemia y los indicadores de la inflación interna siguen aumentando, los corticoides mantenían amordazado eso pero tienen tantas consecuencias adversas que no sabes si es peor el remedio o la enfermedad.

Aunque el dolor permanente en todo el cuerpo y el agotamiento abruman mucho, lo más grave no se ve: esa inflamación en las arterias que las va dañando peligrosamente hasta perderlas en estenosis severas, con todo lo que implica perder una arteria…

Entre uno de los puntos sobresalientes de la lectura bíblica de la semana pasada, está este:

“Muchas cosas has hecho tú mismo, oh Jehová Dios mío, aun tus maravillosas obras y tus pensamientos para con nosotros; no hay nadie que pueda ser comparado a ti. Si me inclinara a informar y hablar [de ellos], han llegado a ser más numerosos de lo que yo pueda relatar.
Porque calamidades me rodearon hasta no poder contarlas. Me alcanzaron más errores míos de los que podía ver; llegaron a ser más numerosos que los cabellos de mi cabeza, y mi propio corazón me dejó.”
(Salmo 40:5,12).

Me encantó un breve comentario sobre este texto que dice así:

“No habrá calamidad ni debilidad personal capaz de aplastarnos, por muchas que sean, si no perdemos de vista el hecho de que nuestras bendiciones ‘son más numerosas de lo que podemos relatar’.”

*** w06 15/5 pág. 20 Puntos sobresalientes del libro primero de los Salmos ***

Y realmente es así, podemos dar fe, personalmente y en familia, de que es así. Calamidades y angustias nos rodearon hasta no poder contarlas, pero las bendiciones de Jehová, su poder salvador, su cuidado tierno …es mucho más numeroso de lo que podemos relatar.

Al mirar estas fotos recientes, ni yo hubiera podido imaginar hace unos meses que hoy estaría así…ni siquiera que estaría…Jehová es muy grande en poder y misericordioso como muy bien se da cuenta mi alma.

El cariño sincero, el amor y amistad que generosamente nos brindan ustedes, nuestra amada hermandad mundial, son otra muestra del cuidado tierno de nuestro Dios…gracias por recorrer el camino a nuestro lado…

Los amamos…

lunes, 13 de junio de 2011

Compartiendo detalles y "Coplas Grises"



Vamos a tratar de sacarle las telarañas a la Neuronita que está amortiguada en estos días fríos, con pocas luces para expresarse, siempre pensando que es poco o nada lo que tiene para dar.

Por aquí seguimos en esta lucha permanente, los dolores y la debilidad paralizan y toda pequeña tarea supone mucho esfuerzo. Pero es lo habitual dentro del cuadro, así es que sólo hay que sobrellevarlo con paciencia, aceptando los límites impuestos y disfrutando de cada pequeño logro alcanzado.

El jueves pasado fuimos a hacernos unos análisis de sangre de control con Damita. Los resultados estarán para la semana entrante. La doctora que nos tendió no me veía desde hacía varios meses. Estaba muy contenta  por la mejoría, dijo:

- “En los años que te conozco nunca te había visto tan bien. Tenés otra cara, te miro y parecés otra persona”
(Es que siempre me vio muy hinchada por los corticoides).

Dijo muchas cosas muy afectuosas, estaba tan contenta que no quiso cobrarme unos estudios que teníamos que pagar de contado. Dijo que era “un regalo del Laboratorio”.
Cuando haya que retirar los resultados le enviaré un cactus a crochet en agradecimiento.

Tuve que hacer una vista de urgencia a la dentista por un dolor de muelas. Pero no pudo hacerme un arreglo completo más que sacar el nervio para aliviar el dolor porque nos encontramos con un problemita inesperado: no puedo abrir la boca lo suficiente como para que ella trabaje.
Así es que me mandó a hacer unas radiografías del maxilar superior e inferior para ver si hay algún problema oculto detrás de eso.
También me pidió el teléfono de mi neuróloga para ver si el problema muscular estará afectando también esto. Mañana me llevará Waldo a hacerme las radiografías seriadas.

Se avecina nuestra Asamblea de Circuito. Los pullovers que tejí el año pasado me quedaron muy grandes, así es que estoy tejiendo otro, espero llegar a tiempo. En la parte inferior lleva motivos hexagonales que luego van unidos uno a uno. Les dejo la fotito del comienzo, espero mostrarles luego cómo queda terminado.

A los alfajores tejidos los puse en canastitas, menos mal que encontramos las que quería, una en forma de corazón y otra ovalada, quedaron presentadas así:





Estaba releyendo algunos poemas que me encantan, de entre ellos les dejo estas:


Coplas Grises

 
Si una esperanza querida
a tu paso se derrumba,
no te pares a llorarla,
pon una flor en su tumba.

Lo que cae no fenece
aun si se integra al suelo.
Los ojos no lo perciben
pero existe para el cielo.

¿Acaso el grano de trigo
no se deshace en la tierra
para dar vida a la planta
que potencialmente encierra?

Aunque se haya hincado hondo
la espina, espera y canta.
Deja que la adversidad
se haga trino en tu garganta.

Y ya verás cómo un día,
sentado sobre su tumba,
sonríe resucitado
el sueño que hoy se derrumba.


Álef Guímel



Sí:
Aunque se haya hincado hondo
la espina, espera y canta.
Deja que la adversidad
se haga trino en tu garganta.


Por eso…seguimos cantando…


martes, 31 de mayo de 2011

Por los senderos del Milenio


El otoño que vistió de tonos amarillos, ocres y naranjas el paisaje sur del planeta, ya está alistando sus maletas, el invierno se avecina con su traje blanco, bordado con cristales de nieve, y una gruesa bufanda azul cielo que hace juego con su gorro tejido a tono.
El invierno es un señor de profundos ojos negros que ve la vida dormida en las semillas y las guarda bajo su manto de nieve para que despierten en primavera.
Su mirada profunda también ve los sentimientos guardados y la vida que llevamos dentro aunque por fuera no lo perciban humanos ojos. Pero él los ve y en sus grises tardes o solitarias noches hacen que surjan desde el silencio en forma de palabras para que se derramen sobre otros como gráciles pétalos de rosas o dulce fragancia.

Ah…me estoy adelantando, aún le quedan unos días más a este Otoño. Él tiene los ojos  color miel y me regala una lluvia de hojas doradas aún sin salir de mi cuarto…las escucho correr por la vereda mientras juegan con el viento…me gusta escucharlas…

He estado un poco ausente, quietita como árbol despojado de hojas, son escasas las fuerzas y no puedo hacer mucho, pero como el árbol, seguimos aferrados al lugar asignado mientras aguardamos el tiempo en que las fuerzas acompañarán a lo que ansiamos y podremos hacer tantas cosas, no sólo para nuestro deleite, sino para los demás y para dar gracias al Dador de Vida y Señor del Tiempo.

Gracias a Jehová sigo estable, pero estoy muy decaída y dolorida, no puedo más que estar quietita, no me gusta estar así, pero, ¿qué les parece si viajamos un poquito al futuro y nos animamos juntos visualizando lo que esperamos?
Para eso les dejo esta poesía que nos transporta por los senderos de:



El Milenio


Despertar cada día a los albores
y al entusiasmo de una nueva empresa
y dormir cada noche sin temores
de que la sombra incube una sorpresa.

Estrechar cada hijo entre los brazos,
sin presentir que un día deplorado
su carne ha de caer bajo el zarpazo
del sepulcro voraz, nunca saciado.

Oír voces amadas que conduzcan
miel y perfume a nuestra simple historia,
y no temer que un día se reduzcan
solo a un hilo de luz en la memoria.

Meditar en vértice del día,
cuando la azul penumbra se levanta,
sin que aparezca un rictus de ironía,
sin nudos de dolor en la garganta.

Sentir que no hay terrores en el cielo,
que en la tierra no existen más barreras;
que el mar no inspira espanto ni recelo,
porque no quedan barcos con banderas.

Comprobar que la tierra se recobra
de tanta vieja herida y tanto daño;
y que ya nadie gime su zozobra
en algún calabozo subterráneo.

Saber que la justicia no se alía
a una balanza desequilibrada,
y que el soborno vil ya no desvía
el galardón a quién no logra nada.

Ver que la realidad que nos rodea
superó los bosquejos de los sueños.
¡eso, sí, y mucho más es lo que ondea
en la excelsa promesa del milenio!

¡Qué gran paz, de sabor desconocido,
sin grietas, trabazón ni cicatrices,
que entrando por los ojos y el oído
al cauce de las venas se deslice!

La vida vibrará en tu cuerpo sano
cuando veas tus campos florecientes,
como una credencial escrita a mano
por tu sudor sellada diariamente.

Y la lluvia temprana y la tardía,
afinarán sus tonos musicales
ensayando su antigua melodía
en el arpa pueril de tus cristales.

Después que calle el yunque en la herrería
y el arado descanse contra el muro,
y el ave abrigue en el ramal su cría
y vista el bosque su ropaje oscuro;
explorarás la noche abiertamente,
sin miedo, ni acechando lo ignorado;
quizá solo pisando levemente,
porque el orbe reposa ensimismado.

La fuente del silencio en ella brota
y el tiempo reflexiona detenido
ante el espacio inmenso, donde anota
las verdades que nadie ha desmentido.

Allí, donde ningún reloj le presta
al tiempo su mecánico latido,
ni cuenta lo pasado o lo que resta,
todo porque se habrá desvanecido.

Habrá un cuadro cambiante en que se vierta
todo matiz de gozo y sentimiento.
También la gratitud del que despierta
sumará la belleza de su acento.

Subirán a un tiempo liberado
del vientre del Sheol, al ancho suelo
que antes viera salir desorbitado
en lágrimas amargas nuestro duelo.

El buril de la duda estará quieto,
menguado y nulo el filo del pecado,
roto el taladro del deseo incorrecto,
y el clamor de la carne amordazado.

El nombre de Jehová se habrá impreso
como una flor de luz en nuestros labios,
rescatado por siempre del olvido,
vindicado por siempre del agravio.

Mucho más, que no hay como expresarlo,
ni puede concebirlo humano genio,
tu ilimitado asombro ha de palparlo
al cruzar los umbrales del milenio.



Álef Guímel








lunes, 16 de mayo de 2011

Nostalgias del futuro...y "alfajores" a crochet



Añoranzas de lo aún no vivido. Eso despierta lo vislumbrado tras las promesas del Supremo. Un video  que ahora conmueve al ver la relación pacífica y amorosa del hombre con animales salvajes, como una leona con crías en este caso, fue el detonante para una excursión al otro lado de Armagedón.
La esperanza descorre el telón del futuro y me veo andando por los caminos del Paraíso, fascinada por la belleza toda de la creación, como niñita que descubre una mariposa; como quienes salen a la luz después de penoso cautiverio; como quien ve los colores por primera vez y recién entiende lo que es la Luna y las estrellas bordando la oscura expansión.

Sí, no sólo puede haber nostalgia por lo vivido, sino también por lo esperado, ese bien asegurado si somos leales hasta el fin y que ya acariciamos al pensarlo, al ver tantos paisajes bellos por los que un día caminaremos, conociendo a tantos amados hermanos que serán nuestra familia eterna y de la que ya disfrutamos: nuestra amorosa hermandad mundial.

Cuando vi el video que aquí les dejo, terminé llorando y me costaba explicar en el momento el por qué. Sólo atinaba a decir: “Yo también quiero estar así, con los leones”.
Pero no es sólo expresar un deseo.  Conmueve y emociona porque sabemos que realmente podremos disfrutar de eso, con el favor de Jehová. Y entonces se escapa el pensamiento hacia escenas aún no vividas pero reales, como si fueran presente, porque es sólo cuestión de tiempo. Porque Jehová lo ha prometido.
Espero que ustedes también lo disfruten y dejen vagar su ojos por ese amplio paraíso que está enfrente.
Sí, es maravilloso poder viajar, ya sea al futuro o preciosos lugares aún ahora, sin moverse de donde estamos.
 Sigo en mi rincón, ahora con los pies muy doloridos por una infección, ya fuimos al médico y recetaron antibióticos y tener los pies en alto.
Y sigo tejiendo de todo un poco, he estado trabajando haciendo cactus, tapetes con mariposas…¡y ahora dulces a crochet! Más precisamente, alfajores de maizena y galletas de chocolate y frutilla…tejidos…y bueno, soy muy golosa y me encantan los alfajores y ya que no puedo levantarme a cocinarlos…¡los tejo, jaja!
Recién los estoy haciendo, luego espero presentarlos mejor, pero por ahora les dejo estas fotitos de muestra, espero se noten bien:








Esa es otra cosa de que podré disfrutar mejor en el Paraíso: hay tantas cositas que me gustaría hacer tejidas y aprender otras técnicas, como tejer en Randa y telar pero por ahora no me dan ni las fuerzas ni los ojos. Pero estoy agradecida de poder hacer estos detallitos.
Y agradecida de disfrutar por anticipado de lo que nos aguarda, de poder ver más allá de todo dolor…


Mira más allá…


Nublados están mis ojos,
no veo definidos los rostros.
Pero no me inquieta,
pues en cada paisaje bello…
me veo allí.

Vacilantes mis pasos son,
necesito un brazo de sostén
pues no sé si por dónde camino 
hay hueco o piedra que esquivar.

Pero tengo otros ojos
que ven todo con nitidez.
La Esperanza faro y ancla es.
Las cosas que aún no se ven
ya existen y cobran vida
con los ojos de la fe.

Esos ojos sí están radiantes
y se extasían en los senderos eternos
del jardín sin fin que engalana a la Tierra
recobrada, cuál vestido nuevo,
exultando de belleza,
alabando al Creador.

Sigue mirando al frente,
no vuelvas la mirada atrás,
no sea que quedes
como  columna de sal.

Sigue mirando al frente,
a las cosas que el mundo no ve,
esas son eternas e inmutables
pues existen por voluntad
de Quien la Fuente de vida es.


Nancy
16 - 05 - 11



En cuanto a tus ojos, directamente adelante deben mirar, sí, tus propios ojos radiantes deben mirar con fijeza directamente enfrente de ti.

(Proverbios 4:25)






viernes, 6 de mayo de 2011

Visita al Hospital...pero con emoción



Al terminar la Reunión de Servicio de anoche, entonamos el cántico 91. Ése es uno de los cánticos que no los puedo cantar, sino llorar.
Empezamos los primeros versos bien...pero luego no podía cantarlo más que con el corazón; ese mar que llevamos dentro desbordó en lágrimas que no podía contener.

Es increíble cómo la música puede trasportarnos a momentos, gratos o no, que dejaron huella en la vida. Este cántico en particular y el 68 reviven automáticamente imágenes y oraciones inaudibles de cuando estaba internada, sola, sin que pudiera pasar la familia, de esas noches eternas en que el sol parecía demorarse más en correr el telón nocturno. Estábamos Jehová y yo. Siempre estaba Él, aún cuando sentía que la vida resbalaba, diluida en lágrimas al polvo. Siempre estaba Él. Siempre está Él. Como dice el cántico :

“De mí no se separa,
nunca solo me sentiré.”

 
O como menciona el Cántico 110 (Las maravillosas obras de Dios):

 
Si subo al cielo, allí te encuentras,
y en el Seol, allí también estás;
es para ti la noche como el día:
de tu presencia nunca me podré ocultar.

 
Y aún ya estando en casa, todo ese tiempo de andar en el valle de sombra profunda, sin fuerzas ya ni para gemir o llorar, sólo orar, hablar, conversar mentalmente con Jehová pidiendo fuerzas para aguantar, que no me dejara, que fortaleciera y cuidara a la familia...siempre lo sentí a mi lado...siempre respondió y dio paz en medio de las peores angustias.

Todo eso viene a la mente cada vez que cantamos el cántico 91, pues lo escuchaba vez tras vez en Aristarco (el Mp3) y sentía el consuelo de Jehová.

Pero anoche también vino a la mente lo que sucedió ayer en la mañana. Temprano fuimos al Hospital con Waldo. Desde que empecé a mejorar no había vuelto a control con la Neuróloga, que es quien atiende todo el problema neuromuscular.

Se sorprendió tanto al verme, dijo que le había dado la mayor alegría del día, que nada de lo que pudiera pasarle el resto de la jornada iba a superar la alegría que le había dado al verme tan recuperada, dijo que parezco otra persona.
Me revisó, hizo todas las pruebas neurológicas habituales (lo más molesto es seguir su dedo índice de un lado a otro con los ojos, la cabeza quieta...se me van los ojos para cualquier parte, quedan en blanco, los párpados tiemblan fuerte y lagrimeo, es muy incómodo  y  uno se asusta un poquito por lo que se siente en ese momento).

Claro, la enfermedad está, pero estoy más estable. La verdad nos emocionamos mucho por la manera tan amorosa como nos trató. Tomó mis manos entre las suyas y dijo:

-  “Dios te está dando una nueva oportunidad y es por algo. Quiere que disfrutes de la vida ...y para testimonio. Vos, toda vos, sos un testimonio con pies.
Nunca te quejaste, ni renegase diciendo “por qué esto a mi” ni en los peores momentos, siempre estuviste con una sonrisa y aceptaste todo con amor”

 Le agradecí y le dije que sabía que estaba viviendo horas extras y ella respondió:

- Más que horas extras, Dios te está dando una nueva oportunidad de vivir y es para algo.

Al despedirnos me abrazó fuerte y no dejaba de decir cosas muy animadoras.

No esperábamos jamás que dijera todo lo que dijo, dijo muchas cosas más y tardé en asimilar todo. Es común recibir todo  ese estímulo de parte de los hermanos, pero no de un médico, y más ella que es una autoridad en su tema y muy respetada.


 
Sí, fue otro mimo de parte de Jehová para seguir  con ánimo cada día a pesar del dolor y las fuerzas tan escasas.
Todos esos recuerdos vinieron todos juntos al cantar el cántico. Por eso lloraba. Tengo mucho que agradecer.


 
Y ¿cómo pagaré la bondad de Dios?
Le daré mi obediencia y mi corazón.
Vivir es un placer, es un privilegio,
regalo del Señor, milagro de Jehová.

*** sn cántico 130 El milagro de la vida ***


Aunque estés leyendo estas  palabras al otro lado del mundo...¿cantemos juntos?...(trataré de no llorar)


Cántico 91

Mi Amigo, mi Padre, mi Dios
(Hebreos 6:10)

1. La vida es dura y cruel,
valle de lágrimas y dolor;
mas yo he vivido feliz
sirviendo al Señor.

(Estribillo)

2. Mi juventud ya pasó,
los días malos llegaron ya;
pero la fe que hay en mí
no se marchitará.

(ESTRIBILLO)

Mi Dios no es injusto
para olvidarse de mi obra fiel.
De mí no se separa,
nunca solo me sentiré.
Jehová es mi esperanza,
mi fortaleza, mi salvación.
Siempre ha sido él mi Amigo,
mi Padre y Dios.



(Véase también Sal. 71:17, 18.)

domingo, 1 de mayo de 2011

Un mes muy especial



Terminó Abril. Teníamos tantas expectativas por este otoñal mes especial: por la actividad aumentada en todo el mundo, por la Conmemoración, el discurso especial ( lo dio mi querido Waldo); y en nuestro caso, por la visita de nuestro superintendente viajante y su esposa, Omar y Susana, queridos amigos que cambian de asignación. Y una reunión de precursores inolvidable, junto a tantos hermanos que apoyaron este arreglo tan maravilloso.
De seguro, en todo el mundo abundan experiencias entusiastas que animan y fortalecen la determinación de seguir buscando de toda manera posible a los merecedores antes que acabe la siega.

Gracias a Jehová y con su ayuda, pude alcanzar la meta y disfrutar después de mucho tiempo de este servicio amado. Antes de empezar el mes estaba preocupada porque tenía problemas serios con la PC y como la necsitaba para el precursorado eso fue una inquietud, pero oraba y dejaba las cosas en manos de Jehová y sabía que habría alguna salida. Además, sabía que al ponernos metas espirituales siempre surgen obstáculos que finalmente resultan una prueba a nuestra determinación.

Pero gracias a Jehová, pudimos salir adelante a pesar de los contratiempos informáticos y pude escribir a muchas personas, compartiendo la esperanza y el consuelo de la Escrituras, entre ellos, a médicos, pacientes con enfermedades crónicas y otros a quienes conocí estando internada en el Hospital. Por ejemplo, a Daniela. Ella llevaba meses cuidando a su mami, estaba frente a mi cama. Fue una hija muy abnegada, llevaba meses durmiendo sentada al lado de su madre, y a veces se acostaba en el piso por las noches. Al ser hija única todo el cuidado de su madre recaía sobre ella. Le regalamos una Biblia y la leía todos los días y también otras publicaciones. 
Le escribí citando textos consoladores y le envié las fotos de nuestra Conmemoración del año pasado y la de este año. Ella me conoció el año pasado, cuando estaba muy hinchada y sin poder moverme casi, sin sacarme el respirador. En su respuesta dijo (copio textualmente): 
“No sabes la alegría que me diste Nancy; tanto que me puse a llorar de la emoción. Estas bellísima, es increíble cuando uno se abandona a Dios y deja que EL obre, el milagro sucede. No tengo palabras...solo que me alegro tanto por vos, por tu bella hija y claro por tu esposo y todos los que te quieren (me incluyo) y que deben ser muchos; ya que en el hospital se peleaban por cuidarte jajaja.”

Luego me contó que siguieron internadas dos meses más después que me dieron de alta y que finalmente su mami falleció. Pero a pesar de todo el dolor y su pesada carga familiar (atender a 5 hijos y su esposo además de su mami), tiene una actitud muy positiva y agradecida. Su mensaje concluye así: 
“Lo que viví ahí en el hospital, lo que aprendí, las personas que conocí, solo DIOS lo pudo hacer y sábelo amiga Nancy que nunca me olvide de ustedes, nunca. Pero sabia en mi corazón que nos íbamos a volver a encontrar, como dice en la Biblia..Para el hombre es imposible pero para DIOS no”

Ella vive en una ciudad cercana, me pidió la dirección de casa porque quiere venir a vernos, mientras tanto haremos arreglos para que la visite una hermana en su casa. Tiene un corazón muy noble y una gran necesidad espiritual.

Se nota en la congregación el gozo que produce el servicio aumentado, de seguro ustedes también lo están viviendo.Escribí esto para todos nuestros queridos precursores:


Precursor Auxiliar


Escojiste feliz tu ministerio aumentar.
El tiempo y esfuerzo dedicado
tu fe y la de quien te escuche fortalecen.
Del cielo lloverán las bendiciones
haciendo crecer la verdad sembrada
y seguirás sustentado por el gozo
del amor que al ser dado
es multiplicado.

En tu dar generoso puedes percibir
la veracidad de las palabras del Dechado,
pues ayer, hoy y siempre:
“Hay más felicidad en dar que en recibir”
(Hechos 20:35)

Nancy
25 – 04 -11


Estoy imprimiendo pequeñas tarjetas con este poema para regalárselos a todos los hermanos de nuestra congregación que hicieron el precursorado auxiliar el mes de Abril...y a los que vendrán.

En la Reunión de Servicio de esta semana se hicieron anuncios gozosos mencionando a tres hermanos que fueron readmitidos.
Pensando en ellos escribí esto, lo imprimí y se los regalé luego; lo dejo aquí por si acaso pueda llegar a algún querido hermano que haya sido


Readmitido


En algún momento de tu cristiano andar,
ganó el equivoco corazón la pugna
sostenida con la amordazada conciencia.
Quedó magullada y confusa...
te fuiste por los senderos del mundo...
escuchar no querías mientras ella te clamaba, 
resbalaban tus manos soltando las del Padre.

La vidriera colorida del mundo
no muestra las agudas espinas
que atraviesan el alma
al intentar abrazar espejismos vanos,
al vender lo sagrado por  lo superfluo,
lo eterno por cosas que nada valen.

Con el corazón sobrecogido
y el espíritu aplastado
buscaste el favor del Padre,
Él te vio alejarte...
te vio caer... y también levantarte.
Su disciplina aceptaste.
Sentiste la ausencia de tus hermanos
mientras con humildad buscabas
tu lugar en los patios del Supremo.

Verte en las reuniones alegría nos daba
señal era de que regresar deseabas.
Jehová ha visto tu sincero dolor
y a enderezar con Él los asuntos te invitaba.

¡Qué gozo tan profundo fue escuchar tu nombre
junto a la palabra “Readmitido”!
¡Cuántos abrazos postergados,
cuánto cariño contenido!
Jehová ya tenía los brazos extendidos,
plenos de misericordias, esperando por ti.

No dejes que nada te prive de su aprobación,
no te acerques a los bordes del abismo.
Sagrado precio se pagó a tu favor
pues Jehová feliz quiere verte en el Paraíso.


Nancy
30 – 04 -11


Sí, sin duda ha sido un mes muy especial y nos sentimos impelidos a expresarnos como el rey David en el pasado:

“En tu mano hay poder y potencia, y en tu mano hay [facultad] para hacer grande y para dar fuerzas a todos. Y ahora, oh Dios nuestro, te damos las gracias y alabamos tu hermoso nombre.”

(1 Crónicas 29:12-13)







martes, 19 de abril de 2011

Nuestra Conmemoración 2011




El Salón estaba colmado de rostros sonrientes, más del doble de los asistentes eran vecinos, estudios y amigos de nuestro territorio que respondieron a la invitación extendida a la Conmemoración.

Mi querido Waldo preparó el pan con todo esmero y amor y se encargó de los preparativos. Mi mami alistó el mantel que tejí, ella lo guarda y cuida como a un tesoro. Como compartimos el Salón con otra congregación, la mesa servía para ambas ocasiones.

Yo venía con algunas complicaciones en la salud y rogaba tener fuerzas para estar lo mejor posible para esa noche sagrada. Y gracias a Jehová pudimos estar toda la familia entre los 181 presentes.

Apenas comenzaron las primeras notas del cántico Nº 8 me ganó la emoción y el nudo en la garganta encontró escape en las lágrimas que no pude contener. La inmensa gratitud por estar viva y estar junto a la familia en esta Conmemoración…era algo que no parecía posible hasta hace poco tiempo atrás. La Conmemoración del año pasado estaba muy mal, andaba con el respirador a cuestas y estaba tan hinchada por los corticoides (ver http://paginasdenancy.blogspot.com/2010/03/nuestra-conmemoracion-2010.html ).
 Y ahora poder levantarme para cantar y orar (aunque con dificultad y esfuerzo)…son cosas que parecen muy simples pero son logros y bendiciones muy grandes para mi…

Venían a la mente tantos nombres de amigos amados que están lejos, pensar en toda la hermandad mundial que estaba unida en el mismo sagrado afán, aún los que están de duelo por terremotos, o los que sufren por la guerra, el hambre, la enfermedad o por verse privados de su libertad por darle a Dios el primer lugar en su vida. Parecía que recordarlos y tenerlos presentes en ese momento en especial era como acompañarlos y estar juntos sin distancias ni barreras que impidan abrazarlos. El corazón los abrazaba.

Damita estaba muy feliz al recibir a sus estudios, entre ellos una joven que sufrió la tragedia de que un perro le quitara la vida a su pequeño hijito; su historia es desgarradora, vive sola pero se está agarrando fuerte de Jehová, tiene mucho aprecio y una gran necesidad espiritual. A pesar de que tenía que ir a trabajar se quedó hasta el final del discurso y salió rápido pues en cinco minutos más tenía que estar en su trabajo. Jehová bendecirá sus esfuerzos y le dará fuerzas y consuelo para perseverar hasta que abrace a su bebé nuevamente en la resurrección.

También fue Agustín, de 11 años y su abuela Eva, (estudian hace poco tiempo con Damita). Es increíble el aprecio por las cosas espirituales del jovencito. Él es monaguillo en la iglesia de su barrio, (aunque creo que a estas alturas ya no lo es). De su propia iniciativa preparó una carpeta donde copia todos los textos citados en el capítulo correspondiente del libro que estudian con Damy y escribe sus comentarios y aplicaciones a cada uno. Es ávido por la Biblia, le encanta. Estaba feliz en el Salón, era la primera vez que asistían. Oramos que sigan progresando y buscando el favor de Jehová.

Todos los recordatorios mencionados en el discurso cobran vida mientras meditamos en ellos y procuramos visualizarnos en medio de las escenas vividas por el Cristo. La frágil e imperfecta mente no alcanza a captar en toda su dimensión el tremendo dolor físico, mental y emocional que sufrió a cambio de nuestra vida. Y el dolor tan grande del Padre al ver sufrir así a su Hijo amado. Y entonces entendemos mejor el valor que tenemos ante sus ojos... “Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna.” (Juan 3:16)

Son pensamientos que necesitamos recordar cuando nos invaden sentimientos de inutilidad al no poder dar cuanto quisiéramos. Aunque tal vez sintamos que no valemos…pero para Jehová valemos la sangre de su Hijo. Ése es el precio por el que fuimos comprados. Realmente, cuánto nos aman Jehová y Jesucristo. ¡Y cuánto tenemos que agradecer!

Al concluir con la oración final teníamos que desocupar pronto el Salón para dar paso a la siguiente congregación. La llovizna tenue que caía cuando llegamos se había hecho intensa al salir, y aunque no pudimos ver esa hermosa luna llena, estaba allí, detrás de las nubes, y nos fuimos recordando que


Ya Nisán y su luna volverán pocas veces
antes del día grande de la liberación,
cuando crucemos juntos, con temblorosas preces,
Un “Mar Rojo” de sangre, llamado Armagedón.

Álef Guímel

domingo, 17 de abril de 2011

Conmemoración


Ya es la madrugada de un día muy especial. Sólo vine a traerte un poema mientras preparamos el corazón para esta:


Conmemoración


Nisán trae ecos de sucesos
que brillan con luz propia
y el velo del tiempo que ha pasado
no puede ocultarlo.
Una luna llena de su día catorce
miraba atenta a lo que en la tierra ocurría.


En Egipto el ángel pasa,
no exige la vida de primogénitos
que detrás de dinteles marcados con sangre
obedecían y oraban a su Gran Libertador.
El pan de la aflicción y verduras amargas
fue su porción, no sabían
que la sangre de ese cordero señalaba
a una liberación mayor.


Los siglos pasaron hasta el Nisán
que vio al Cordero que el pecado del mundo
quita derramar la sangre preciosa
que tu vida y la mía compró.
Esa luna llena miraba atenta
a lo que ocurría en la tierra.
Los ángeles y el Padre amado
al Mesías miraban con ojos llenos de amor.


En Getsemaní el Maestro oraba
con el alma hondamente contristada:
sobre sí pendía el Nombre del Padre,
la paz del universo,
y la salvación de la humanidad.
¡Con razón sus lágrimas vertidas
se tornaban en gotas de sangre,
gotas de precioso rubí!

¡Cuánto dolor sufrido por el Cristo
y por el Padre ante muerte tan atroz!

El pan de la aflicción y verduras amargas
son hoy también nuestra porción,
vendidos a cruel imperfección…
¡Cuánto te agradecemos
por darnos al Redentor!

Ayúdanos amado Dios a no fallarte
y vivir cada día buscando tu aprobación.
Que sigamos los pasos del Dechado
con total sujeción, que sus pensamientos
sean los nuestros y vivamos
por el que murió y fue levantado,
a quien recordamos
con el corazón de amor colmado
y el alma arrodillada,
mientras te damos gracias
por esta Conmemoración.


Dáleth

17 de Abril de 2011





jueves, 14 de abril de 2011

"La suma de todo lo que perdura y vale..."





Estos días de actividad aumentada son muy emocionantes. De distintos lugares del mundo llegan mensajes llenos de entusiasmo contando cómo se han sumado al arreglo de precursor auxiliar por 30 horas este mes, los ajustes y esfuerzos por lograrlo, es muy estimulante. Muchos han expresado que lo sienten como un mimo, una caricia de Jehová. Soy del mismo sentir.

Por aquí seguimos esforzándonos, es increíble que con tan sólo escribir todos los días termine tan agotada cuando termina día. Pero estoy muy feliz y agradecida de  acercar mi granito de arena y poder formar parte de este capítulo en la historia teocrática en que se está cubriendo a la tierra con un manto de alabanzas.

Claro, lo que doy no es lo que quisiera: me gustaría poder salir cada día de casa en casa y acompañar a la familia y hermanos de todo el mundo. Pero bueno, ruego poder llegar al corazón de las personas a las que les estoy escribiendo y ayudar a alguien a conocer a Jehová.

La semana pasada fue muy especial. Tuvimos la visita de nuestro Superintendente de Circuito, nuestros queridos Omar y Susana y también la compañía de un matrimonio de precursores especiales: Gerardo y Loreto.

Fue una bendición muy grande poder estar en la reunión de precursores regulares y auxiliares, que por esta vez, pudimos estar la reunión completa juntos. Algunos no pudieron estar por los horarios de trabajo por eso no aparecen todos en la foto adjunta.

En nuestra congregación hay 5 precursores regulares y este mes 44 tomamos el precursorado auxiliar, incluidos los 5 ancianos y sus familias. Es un clima especial, un hervidero de actividad, como hormiguitas trabajadoras.

¡Cuán acompañados se sentirán este tiempo quienes sirven con constancia como precursores especiales!
Pensando en los hermanos que nos visitaron y en tantos hermanos amados que sirven en esa asignación, escribí esto:


Precursores Especiales


Atrás dejaron su tierra y sus parientes.
Una vida cómoda cambiaron
por otra de abnegación.
Al igual que María en el pasado
ellos también escogieron
la buena porción.

Vinieron con las manos de semillas llenas,
abren surcos, riegan su parcela asignada
con el agua que vida eterna da.
Y si la nostalgia muerde,
también la riegan con
salobres lágrimas de amor.

Gracias amados,
por su trabajo fiel
en cualquier cosa
que para los hermanos hacen,
aún siendo extraños,
dan testimonio de su amor
delante de la congregación.
(3 Juan 5-6)

El Supremo desde las alturas ve,
el Cristo a su lado complacido está:
sus leales en la tierra anuncian
su Reino inminente ya.

No escatiman esfuerzos,
no los detiene el sol abrasador,
no hay gélido invierno
que apague el fuego de su amor.

Su esperanza segura está:
´Jehová no podrá menos
que guiarlos constantemente
y satisfacer su alma
aun en una tierra abrasada,
como jardín bien regado
tendrán que llegar a ser.´
(Isaías 58:11)

Gracias por acudir al ruego
hecho al Amo de la mies
y usar sus mejores dones
en la siega que mucha es.

Sigan fieles, es poco el tiempo
que queda antes de ver
realizada la esperanza
a la que asieron su vida,
sus fuerzas y corazón.

Nada los privará de su gozo
cuando entren en el Paraíso ansiado
rodeados de hijos espirituales,
credenciales vivas, fruto feliz
de sus manos llenas de semillas
tornadas entonces en gavillas
que el Padre tierno a su tiempo
hizo crecer, mientras ustedes
seguían fieles tras las huellas
profundas que el Hijo marcó.

Jehová bendiga cada día su labor.
Y que nosotros podamos suplirles
consuelo, gratitud y amor
por haber emprendido
esta senda de abnegación.


Dáleth
08 – 04 -11

 
 Sí, estamos muy agradecidos de contar con el amor y dedicación de estos queridos hermanos que dejan todo para dar más…
 
 
No quiero dejar de compartir pequeños detalles cotidianos, como los cactus a crochet que voy haciendo. Waldo me consiguió pequeñas vasijas de barro para ponerlos con arena, quedan más naturales y pintorescos, les dejo fotitos:
 



Y para concluir con una sonrisa, les dejo este Show de Lulita tomando sol, con su pancita al viento. Damita y yo le hablábamos y ella se retorcía mostrando su gatuna belleza:





Que Jehová bendiga los esfuerzos de todos por aumentar su alabanza y continuar con ánimo estos días previos al Paraíso…

miércoles, 30 de marzo de 2011

Un manto de alabanzas



Siempre dije que no sé qué dolió más cuando enfermé con todas estas cosas, 18 años atrás: si el dolor de la enfermedad en sí mismo, o el dolor de ver truncados los anhelos para nuestra familia: poder servir de precursores, los tres, durante todo lo que duren los días antes del Paraíso.

Waldo ya había servido unos nueve años de tiempo completo, incluso un año de precursor especial asignado a Potosí, Bolivia, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Mientras tanto, yo servía de precursora regular por aquí, del otro lado de la frontera dibujada en los mapas pero no en el sentir del pueblo del Altísimo a quien le pertenece tierra y mar.
Así es que el vivir como precursores en familia era lo que naturalmente anhelábamos. Ésa es una de las espinas más hondas que lleva clavada este cactus que les escribe.

Pero, Jehová mediante y sólo por su ayuda y poder, espero aunque sea servir de precursora auxiliar este mes de abril en que el requisito de horas será menor. Hasta hace contados meses parecía que la lucha por seguir viviendo estaba casi perdida. Por bondad inmerecida sigo aquí y he salido de ese tiempo tan crítico. Claro, no estoy curada, eso será en el Paraíso, pero estoy mejor y tengo mucho que agradecer.

Ya firmamos las solicitudes para el precursorado auxiliar en abril, así es que Waldo, mi mami y yo acompañaremos a Damita aunque sea este mes. Estoy buscando la manera de hacerlo, no será fácil porque no puedo salir de casa en casa, no puedo hablar más que unos minutos sin que me falte el aire y me agote, tampoco puedo sentarme bien a una mesa y escribir cartas porque parece que se desgarra la espalda al estar sentada en posición erguida, y escribir a mano es muy doloroso. Tampoco puedo moverme mucho, sólo guardo fuerzas para asistir a las reuniones todo lo posible, estos días el dolor en todo el cuerpo recrudeció, es que ya no estoy tomando corticoides y otras cositas que amordazaban un poco los síntomas.

Así es que…¡tendrá que ser un territorio online: cartas virtuales, por correo electrónico! ¡Sí! Eso sí puedo hacer desde mi rincón. Ya estoy haciendo una lista de personas a quienes escribir, entre ellos, médicos y pacientes que conocí en las internaciones y otros con enfermedades similares que también están luchando para seguir adelante y necesitan consuelo.

También espero seguir acompañando a Damita a un estudio suyo al que vamos en taxi y nos espera y estar en la predicación telefónica todo lo que pueda.

Oramos que Jehová bendiga los planes y nos dé las fuerzas para servirle. Y bendiga los esfuerzos de cada uno de sus siervos alrededor del mundo.

Este tiempo he andado tejiendo mucho y mi brazo ya no quiere moverse, lo siento como si estuviera en carne viva, como herida abierta que no sana aunque por fuera no se note nada. Pero descanso un poco y apenas puedo…¡sigo!

Le hice un saquito de media estación para Damita, no se notan los detalles en las fotos pero algo se ve:




Este mes de actividad aumentada a nivel mundial me recuerda a las vueltas finales que dieron los israelitas alrededor de Jericó y ese grito final justo antes de su desplome. ¿Cómo nos verán Jehová, Jesús y los ángeles en este tiempo? ¿Y a los amigos que aún estén vacilantes?

Es tiempo de definiciones, de extender:


Un manto de alabanzas


¿Cómo se ve desde las solemnes alturas
el trajín presuroso
de estos días plenos de actividad?
El tiempo se agota,
un mensaje urgente la tierra cruza,
las islas lo esparcen,
atraviesa montañas y mares
y a todo rincón llega el anuncio gozoso,
que trae consuelo, esperanza y paz:
El Cristo gobierna,
la hora señalada a las puertas está,
el Nombre Divino es santificado
por toda la eternidad,
Jehová vindica por siempre
su justa soberanía…
y tú…¿dónde estás?

Corta las amarras
que a este vano mundo te atan,
no permitas que efímeros espejismos
empañen tus ojos y no puedas ver
el Paraíso que ante ti está.
Tu Padre que mira desde el cielo
tu andar vacilante
tiene los brazos extendidos
con una prenda de misericordia
si tu corazón completo le das.
Se acaba el tiempo, todo lo muestra:
profecías que se cumplen
y este planeta que no da más.

Ven, cantemos felices
por el Reino que nos da Jehová.
Tejamos juntos un manto de alabanzas
que envuelva tierra y mar.

El tiempo se agota,
un mensaje urgente la tierra cruza,
las islas lo esparcen,
atraviesa montañas y mares
y a todo rincón llega el anuncio gozoso,
que trae consuelo, esperanza y paz…

Que así sea como nos vean
desde las solemnes alturas
el Rey de la Eternidad
y su Príncipe de Paz.


Dáleth
30 - 03 -11


Que Jehová bendiga todos los arreglos y esfuerzos de sus siervos de mar a mar y hasta los cabos de la tierra, y que al mirarnos su corazón se regocije y nos dé las fuerzas y su espíritu para sumar nuestra pequeña voz al coro universal que lo alaba con amor…