miércoles, 10 de abril de 2013

Asamblea, Bautismo, Recuerdos y Mininas



El sábado 6 de abril madrugamos para viajar a nuestro Día Especial de Asamblea: “Protejamos la conciencia”, que se celebró en el Centro Cultural de la ciudad de Termas de Río Hondo, a unos 90 Km de aquí, en la vecina provincia de Santiago del Estero.

Waldo y yo viajamos en un ómnibus común de línea. En la terminal encontramos varios hermanos de otras congregaciones, fue bonito empezar desde temprano a vivir ese clima de asamblea.  Se sentía un poco raro ir sin la silla de ruedas, ni reposera, ni respirador. Gracias a Jehová pude aguantar sin él todo el día hasta regresar a la noche a casa a ponérmelo inmediatamente.

El resto de la familia, padres e hijos, viajaron juntos en una Traffic que llevó a algunos hermanos de la congregación. La asistencia final fue de 1.783 presentes y se dio la bienvenida a 23 nuevos hermanos…entre quienes se contaba Micaela, una de mis estudios…así es que había una gran razón extra para sentir un gozo aumentado. Es un privilegio y bendición el poder estudiar con ella y dos miembros más de su familia. Es una jovencita muy dulce y sensible, celosa trabajadora en el ministerio que ya se ha ganado el cariño de toda la congregación. También se bautizó Misael, otro jovencito de nuestra congregación. ¿Quieren ver un video y algunas fotos?...aquí se los dejo:









Una breve y edificante conversación

Con mi mami llamamos por teléfono a nuestro amado y siempre recordado Nono: el hermano Rubén Capriotti, quien literalmente se gastó por los hermanos y la obra en estas tierras. Desde hace varios años vive en Aguilares, a unos 85 km de aquí, junto a su esposa, Pepita, y al lado de su hija Graciela y familia. El 3 de abril cumplieron su aniversario de bodas número 65….¡qué gran ejemplo y bendición!
Cuando mi mami le preguntó cuántos años tiene, le respondió con débil voz:
- “No sé si tengo 91 o 92 años…”

Recuerdo cuando era niña, a veces cantaba bajito los cánticos en la reunión para disfrutar de escucharlo cantar a él, con su voz tan potente y afinada. Bueno, ¡lo mismo se lo escuchaba en todo el Salón! Le gusta la ópera y no tenía nada que envidiarle a Plácido Domingo o Pavarotti.

Los años han apagado sus fuerzas y su hermosa voz…pero nada, ni el paso del tiempo, ni la vejez y su fragilidad…nada apaga el gran amor que siente por Jehová y su Organización. Él siempre tiene algún comentario sobre las publicaciones recientes, por más breve que sea la conversación, siempre te deja algo edificante en qué pensar y te transmite su celo y amor por nuestro Dios.
Lo llamamos el domingo, ellos estaban alistándose para ir a su reunión. Me conmovió que apenas, luego de saludar, comentara sobre el estudio de La Atalaya y nuestra herencia teocrática.
Con débil y agitada voz dijo:

“Todo lo que el enemigo ha hecho por tratar de remover el Nombre de Jehová….¡y no ha podido!...¿¿Pero quién se cree que es éste??”

Me llenó de ternura ese comentario, pues, quienes lo conocemos sabemos lo tremendamente estudioso que ha sido toda su vida y su capacidad y docencia para explicar hasta las profecías más profundas…y escuchar ahora ese comentario, con su voz apagadita pero llena de celo….ahhh…me emocionó…tal vez parezca ingenuo…pero está tan lleno de celo por Jehová…que conmueve…

Yo no me sentía bien anímicamente cuando hablamos por algunas angustias que pasamos, pero de pronto, esa breve conversación me ayudó a hacer foco y dejar el dolor de lado y centrar todas nuestras fuerzas, aunque pocas, pero centradas en enaltecer siempre, (hasta en breves conversaciones) el hermoso Nombre de Jehová.


Instantáneas Gatunas:

 Las tres mininas de la familia nos llenan de alegría con sus travesuras, amor y cariño. Siempre andamos con una camarita lista para captar sus ocurrencias y de allí estas Instantáneas Gatunas:







Apenas me acuesto, Pelusita "amasa y masajea" el cuello (ver a la derecha de la foto). El respirador no le molesta:




Gracias por permitirme compartir nuestras  grandes y pequeñas alegrías...


viernes, 29 de marzo de 2013

Nuestra Conmemoración 2013


 
El día más importante del año. Una noche sagrada. Más allá de las angustias y dificultades con las que cada uno tiene que batallar, siempre apartamos un tiempo para reflexionar y agradecer los acontecimientos tan significativos vividos una noche como esa más de dos mil años atrás, bajo la luna de Nisán en Jerusalén.
 
Cuántas veces leemos los relatos de los últimos días de Jesucristo en la tierra y nunca dejamos de conmovernos profundamente por tanto amor y sacrificio, por tanto dolor en la carne soportado, por el peso tan grande que pendía de su integridad total a su Padre hasta el final.
 
 Cuántas fuerzas nos da para perseverar en la parte que nos toca, con el corazón lleno de eterna gratitud por rescatarnos. “Verdaderamente nuestras enfermedades fueron las que él mismo llevó; y en cuanto a nuestros dolores, él los cargó.” (Isaías 53:4)  Sobre este texto una obra hace este comentario:

“El Mesías llevó las enfermedades y los dolores de otras personas. Por así decirlo, colocó las cargas de ellas sobre sus propios hombros y las acarreó. Y dado que la enfermedad y el dolor son producto de la condición pecaminosa de la humanidad, el Mesías llevó los pecados de los demás. Muchos no comprendieron la razón de sus padecimientos, e incluso creyeron que Dios lo estaba castigando, plagándolo con una dolencia repugnante. Los sufrimientos del Mesías culminaron al ser traspasado, aplastado y herido, términos impactantes que denotan una muerte violenta y dolorosa. Sin embargo, esta tiene un poder expiatorio, pues sienta la base para el recobro de cuantos vagan en las sendas del error y el pecado, ayudándolos a hallar paz con Dios.”
*** ip-2 cap. 14 pág. 204 párr. 22 Jehová ensalza a su Siervo Mesiánico ***
 
Esa noche tan esperada pudimos reunirnos en nuestra congregación 173 asistentes. Como compartimos el Salón del Reino con otra congregación, tuvimos que salir rápido para darles lugar. Pero fue hermoso estar junto a los hermanos, familia y algunos vecinos recordando todo lo implicado en el sacrificio del Mesías.

En lo personal y familiar, es nuestra primera Conmemoración con nuestra hija ya casada. Así es que la familia creció mucho y estamos felices por compartirlo juntos:
 



Mis estudios, hijas y amigas:
 




Mis Amores:
 
 
 
Yo vengo varios días con una infección respiratoria alta, y esa noche estaba tan congestionada que no podía abrir los ojos, y se me iban solas las lágrimas por la fuerte congestión. Así es que tengo una cara calamitosa en las pocas fotos que tomamos.
 
Escribí esto hace un par de años, pero me gustaría repasarlo junto a ustedes, con amor fraterno y gratitud:


Conmemoración
 
Nisán trae ecos de sucesos
que brillan con luz propia
y el velo del tiempo que ha pasado
no puede ocultarlo.
Una luna llena de su día catorce
miraba atenta a lo que en la tierra ocurría.
 
En Egipto el ángel pasa,
no exige la vida de primogénitos
que detrás de dinteles marcados con sangre
obedecían y oraban a su Gran Libertador.
El pan de la aflicción y verduras amargas
fue su porción, no sabían
que la sangre de ese cordero señalaba
a una liberación mayor.
 
Los siglos pasaron hasta el Nisán
que vio al Cordero que el pecado del mundo
quita derramar la sangre preciosa
que tu vida y la mía compró.
Esa luna llena miraba atenta
a lo que ocurría en la tierra.
Los ángeles y el Padre amado
al Mesías miraban con ojos llenos de amor.
 
En Getsemaní el Maestro oraba
con el alma hondamente contristada:
sobre sí pendía el Nombre del Padre,
la paz del universo,
y la salvación de la humanidad.
¡Con razón sus lágrimas vertidas
se tornaban en gotas de sangre,
gotas de precioso rubí!
 
¡Cuánto dolor sufrido por el Cristo
y por el Padre ante muerte tan atroz!
 
El pan de la aflicción y verduras amargas
son hoy también nuestra porción,
vendidos a cruel imperfección…
¡Cuánto te agradecemos
por darnos al Redentor!
 
Ayúdanos amado Dios a no fallarte
y vivir cada día buscando tu aprobación.
Que sigamos los pasos del Dechado
con total sujeción, que sus pensamientos
sean los nuestros y vivamos
por el que murió y fue levantado,
a quien recordamos
con el corazón de amor colmado
y el alma arrodillada, mientras te damos gracias
por esta Conmemoración.
 
 
Dáleth
17-04-11


martes, 19 de marzo de 2013

Transmisión en vivo de la Reunión especial con el Superintendente de Zona

 
 ¡Qué felicidad tan grande hemos tenido este domingo pasado! Tuvimos un privilegio del cual difícilmente hayamos podido disfrutar si no fuera por los arreglos especiales que hizo la Organización y la bendición de Jehová, sobre todo.
 
Se trata de la Reunión especial con el Superintendente de Zona a la Sucursal fusionada de Argentina y Uruguay. Nos visitó el hermano Esteban Bunn.
La reunión tuvo lugar en el Salón de Asambleas de Cañuelas, Buenos Aires, a más de 1.000 km de aquí.

Esta reunión marcó un hito en nuestra historia teocrática, pues por primera vez se transmitió en vivo vía Internet, satelital y telefónica a todo el territorio de la sucursal. Muchas congregaciones se reunieron en sus salones, otras alquilaron lugares como centros comunitarios y cines. Y otras congregaciones nos reunimos en grupos pequeños en casas de hermanos que tuvieran conexión a Internet. Así fue en nuestro caso. Nos organizamos en tres grupos, la sucursal envió toda la información para hacer las conexiones, con todas las indicaciones técnicas necesarias. Y a las hermanas nos permitieron el gran privilegio de poder colaborar en la parte técnica.¡Así es que más feliz todavía! Es una bondad inmerecida muy, muy grande.

 
 Ezequiel anduvo haciendo las conexiones de los televisores a las computadoras y a los equipos de audio en los grupos, y durante la transmisión nos repartimos con otros dos hermanos para atenderlos. Salió muy nítida la señal tanto de audio como de video.
 
 
De más está decir que me lloré gran parte del programa…y bueno…era muy emocionante…cantar y orar juntos…sabiendo que éramos miles los que lo estábamos haciendo en ambos países…¡¡¡aahhh!!!...¡¡cuánta emoción!! Cuánto hubiera querido que Lira estuviera presente para verlo (ella servía en el Betel de Uruguay). Pero lo estuvo, en el recuerdo de quienes la amamos y muy pronto se lo contaremos cuando regrese en el Paraíso.
 
Durante el cántico intermedio teníamos que enviar la asistencia para que el total pudiera estar listo al final del programa. Fue maravilloso escuchar a nuestro querido hermano Vázquez decir que la asistencia combinada en la reunión de la mañana fue de 121.537,  de los cuales 106.650 correspondían a congregaciones conectadas vía Internet. Luego hubo transmisión en diferido por la tarde y noche, por lo que la asistencia final fue mayor aún.
Los hermanos de Betel, en particular el Departamento de Computadoras, hicieron un trabajo gigante atendiendo las conexiones satelitales con los salones de asambleas, 2.088  conexiones vía Internet y 33 conexiones telefónicas. Nuestra más profunda y sentida gratitud por su trabajo y desvelos. Gracias de todo corazón.
¡Fue Impresionante! ¡Qué alabanza tan grande a nuestro Dios Jehová!

Al despedirse el hermano Bunn, mencionó que luego iría a Chile y a España, y al instante visualicé los rostros amigos que conozco en esos lugares y tantos amigos que me escriben desde allí, así es que cuando reciban los saludos desde Argentina, van también incluidos mis cariños a ustedes.
 
Por aquí nos tocó un día frío y lluvioso en medio del verano que se despide. Muchos hermanos llevaron algunos alimentos para compartir juntos al terminar el programa. Otros tomamos café con algunas masitas mientras comentábamos las enseñanzas recibidas y las hondas emociones vividas. Micaela y Patricia, las chicas que estudian conmigo, tomaron algunas fotos, que son las que comparto aquí.

Este es parte del grupo en casa, mi mami es la segunda al frente, a la derecha, y mi papi al fondo de pie:



 
Y tanta emoción le pasó un poquito de factura a mi salud: estuve con la presión muy alta, le pedí a Ezequiel que me la controlara por la tarde, cuando ya estaba más descansada y tenía 17/9…¡así es que no sé con cuánto habré estado en la mañana! Tomé dos aspirinas y me acosté, bueno, tuve que levantar más la cama para dormir más sentadita, (siempre con el respirador, ya se me incrusta la máscara en la cara y ando todo el día con sus marcas). No pasé bien la noche, pero nada quita la felicidad inmensa que vivimos el domingo. Sí, siempre tengo razones extras para estar agradecida.
 
Waldo tuvo que hacer grandes esfuerzos para estar presente, pues había trabajado durante la noche anterior, durmió solo una hora, terminó la transmisión, almorzó rápido y se fue de nuevo al trabajo hasta la noche. Regresó, durmió unas horitas y otra vez madrugar para ir al trabajo. Sólo Jehová le da las fuerzas para todo lo que hace. Lo admiro mucho.
Damita y Ezequiel dejaron durmiendo a “las chiquitas” (Pelusa y Blanquita, sus gatitas) y fueron a otro grupo. Mis papis, Waldo y yo quedamos en casa. Mi hermana y su familia lo vieron en el Salón de su congregación.
 
Ahora comenzamos con la visita de nuestro superintendente viajante, así es que nos espera otra semana especial. Jehová mediante, el miércoles esperamos asistir a la reunión de precursores, donde, además de los precursores regulares, estaremos todos los auxiliares que lo estamos haciendo este mes.
La semana próxima es la Conmemoración, Waldo está encargado de los emblemas, es un privilegio  que apreciamos mucho, ya está experto en preparar el pan ácimo.
 
Gracias a Jehová vamos muy bien con el precursorado, que se suma a toda la actividad especial de este tiempo, así es que realmente tenemos mucho que hacer en la obra del Señor. ¡Y cuánto agradecemos que sea así! ¡Cuándo menos nos demos cuenta estos días finales del sistema habrán pasado y estaremos organizándonos para los primeros días en el Paraíso!
 
Realmente, vivimos en tiempos emocionantes…y qué hermoso vivirlo junto a ustedes…
 
 

lunes, 25 de febrero de 2013

Precursorado en Marzo: Video

 
Es la siesta de un lunes de Febrero. Atípico: un día fresco en medio de olas de calor agobiante. Mis padres fueron al médico. Waldo descansa luego del trabajo. Y Lulita duerme tranquila en una silla aprovechando que “las chicas” (Pelusa y Blanquita) fueron a dormir a su casa, al lado de la nuestra, junto a Damita y Ezequiel.
Sólo el golpeteo de martillos de los albañiles que están trabajando en el vecino, interrumpen la quietud de estas horas, un breve paréntesis en el ajetreo del día.

Hace unos 10 días, en la Reunión de Servicio del 14 de Febrero, nos hicieron una entrevista a Waldo y a mí. Fue durante el discurso “¿Hará usted el precursorado auxiliar?”. El Ministerio del Reino daba estas instrucciones: “entreviste brevemente a dos publicadores que se hayan propuesto servir de precursores auxiliares en marzo, uno que tenga un empleo de tiempo completo y otro que tenga problemas de salud. ¿Qué necesitarán hacer para lograrlo?”. Con la ayuda de Jehová esperamos poder hacerlo...y respondimos así a las preguntas...les dejo un video que Micaela, nos grabó:


 
 
Al terminar la reunión, me acerqué al anciano que nos entrevistó y le regalé la tarjeta que leí al final, es esta:
 
Hay un lindo espíritu en la congregación. Ya hay más de 30 hermanos que firmaron su solicitud y nuevamente coincide con la visita de nuestro Superintendente Viajante, así es que la reunión con los precursores será grande otra vez, al incluir a los auxiliares. Es un gran privilegio y bendición.
Sin duda, es una manera muy especial de preparar la mente y el corazón para la Conmemoración.

Ya va acabándose la siesta por aquí. Waldo está por ir a buscarme una receta y remedios. Ya estudiamos con Micaela esta mañana, así es que ahora descansaré un ratito antes de seguir enredando los hilos de un tejido que estoy haciendo. Tengo que aprovechar  de tejer antes que bajen las gatitas de Damita...ellas tienen fiesta con el hilo que cuelga de mis manos mientras trato de avanzar en este tejido de verano, cuando esté terminado se los muestro sí?...

Les dejo un abrazo cariñoso y una flor...





lunes, 4 de febrero de 2013

Silencio Azul...



Como suele ocurrir, la madrugada y el insomnio aúnan sus recursos para lograr que mis ojos cansados busquen las letras del teclado para formar las palabras que saquen un poco de lo que está callado y guardado en estos días de ausencia.
 
Gracias por la preocupación de quienes escribieron para saber si estoy bien, gracias por ese cariño y amistad de siempre. Se han sumado muchas preocupaciones, algunas cosas grandes, otras pequeñas, pero que en total terminaron agotándome demasiado, mental y físicamente, y me cuesta mucho escribir, leer o concentrarme en algo.

La salud de Damita y mi mami en especial nos preocupan mucho; mi papi está decayendo bastante, Waldo también tiene ir al médico y nunca tiene tiempo para él, y yo...bueno, en la lucha de cada día con las complicaciones que surgen todo el tiempo. Estas son enfermedades sistémicas, que afectan a todo el organismo, y es interminable la lista de malestares y dolencias, (a pesar de estar mejor que antes). Así es que Ezequiel, que es enfermero, tiene para hacer un post grado con nosotros, jaja. Gracias a Jehová es un hijo bueno, y un esposo y compañero amoroso para Damita.
 
A pesar de las corridas y sobresaltos, seguimos esforzándonos por ir al paso con la Organización de Jehová, manteniéndonos ocupados en el ministerio, las reuniones (a menos que estemos muy mal y no podamos ir), atendiendo nuestras asignaciones, cada uno en su sitio: el sábado Ezequiel dio la conferencia en nuestra congregación, y el domingo Waldo asistió, junto a los ancianos de nuestro Circuito, a la Escuela del Ministerio del Reino. Aunque es mucho esfuerzo para él porque en estos meses no tiene días de descanso en su trabajo, pero vino feliz y agradecido por tanta instrucción impartida. Descansó un ratito y se fue a trabajar (ahora le tocó toda la noche).
 
Aunque pasamos momentos de angustias, las nuevas integrantes de la familia: Pelusa y Blanquita, (las gatitas de Damita y Eze) nos regalan momentos de alegría al ver sus travesuras; son incansables, corren por toda la casa. Como los chicos viven en un departamento al lado de casa, en un primer piso, y hay una puerta que nos comunica,  las gatitas pasan más tiempo en el jardín de mamá que en su casa, apenas abren la puerta o ventana...¡Pelusa sale disparada como una flecha blanca por la escalera y ya está aquí! Es muy mimosa y quiere que la alcen para dormir, parece un bebé. Lulita sigue sin aceptarlas, ya las va tolerando de lejos, pero que no se le acerquen...ojalá las termine adoptando pronto.
Hasta las gatitas andan en médicos y les están poniendo inyecciones, pero ya están mejor.
 
Les dejo algunas fotitos de "las chiquitas":
 








 
 
Aún no tengo sueño pero debo descansar.
Gracias por quedarte conmigo...y escuchar mi
 

Silencio Azul

"¿Por qué estás desesperada, oh alma mía,
 y por qué estás alborotada dentro de mí?
 Espera a Dios, porque todavía lo elogiaré
 como la magnífica salvación de mi persona."
(Salmo 42:5)
         
El sueño ha huido en esta noche de estío,
sólo el viento llevándose  las hojas
interrumpe levemente este silencio azul.
Estos días han pasado así, como ellas:
empujados por todo tipo de zozobras
y no he tenido tiempo ni fuerzas
para acomodar dentro del alma
lo que dejó el vendaval.
 
Hay que acondicionar todo de nuevo...
tengo que arreglar algunos sueños que cayeron,
pero ya los limpié, arreglé las fisuras
y las cubrí con estrellas para que
nunca dejen de brillar.
 
Sólo tengo que tener paciencia. Y esperar.
Ya habrá un poco de fuerzas
(el amoroso Padre las dará).
Mientras tanto, me viene bien este silencio,
silencio azul...
para mi alma poder escuchar...
 

Dáleth
4-2-13
 
"Usted tal vez no pueda dominar por completo sus circunstancias, pero sí puede controlar cómo se enfrenta a ellas. Procure ser fiel sea cual sea su situación, pues el esfuerzo vale la pena. Tenga la certeza de que Jehová lo colmará de bendiciones, ahora y por toda la eternidad."

w12 15/12 Pág 8 Párr. 19

 

miércoles, 9 de enero de 2013

Paseo, Paisajes y Amigos





Vamos a retomar el hilo de este diálogo continuo con ustedes, que nos acompañan en cada tramo del camino y que con su cariño, pintan de cálidos colores nuestros días y todos los rincones de los afectos.
Hay mucho para contar y de temas variados, empecemos actualizando el parte médico...la verdad que al leerlo, hace que tenga más valor las cosas bonitas vividas estos días.

Parte Médico:

Finalmente terminaron de sacarme los puntos en el ojo recientemente operado. Ya está. Ya me dieron los anteojos con los que quedaré, (bueno, los mismos marcos pero con muy diferente aumento: antes tenía 10 dioptrías y ahora sólo 1,50...¡y sin las cataratas que no dejaban ver nada!). En unos 10 días falta hacer un estudio de  retina (ya tengo dos cirugías con láser allí).
La última vez que les escribí mencioné un dolor fuerte en las piernas. Y sí, resultó ser cómo pensaba. Me revisaron tres médicos: No tengo pulso ni presión en las piernas. Ésa había sido la causa del dolor (a la Arteritis de Takayasu le llaman la Enfermedad sin Pulso).  Me recetaron un vasodilatador de por vida. Llevo 15 días tomándolos y ya duele menos.
En la guardia me vio primero una doctora que conoce bien mi caso, luego llamó a otro doctor (un cirujano cardiovascular). Mientras la doctora le explicaba mis antecedentes le dijo:
- Ella ha vuelto varias veces del más allá...

Me reí por la descripción...y sí...seguimos cada día sostenidos por Jehová.
Ayer terminamos de hacer los demás estudios: la radiografía muestra la hernia de disco cervical; en la eco doppler de tiroides se ve que al menos el nódulo sigue igual, no creció. Pero la ecografía del brazo muestra que el tumor del codo creció mucho: tenía un centímetro y ahora casi 5 cm. Tengo que ir a un traumatólogo cirujano para ver cómo seguir pues nuevamente dudan sobre qué tipo de tumor es. Probablemente haya que hacer una biopsia.
Pero, a pesar de las espinas, hemos podido hacer...

Un breve paseo por los Valles Calchaquíes:





Aprovechando los pocos días que le quedaban a Waldo de sus vacaciones, hicimos un fugaz paseo por la zona de los valles, al oeste y norte de la provincia y sur de Salta. El clima es fresco allí en comparación con el agobiante calor que está haciendo en la ciudad. Estuvimos un día en Tafí del Valle, visitamos a unos amados amigos: Rosita y Daniel (con ella nos bautizamos juntas hace 38 años y  fuimos compañeras en el precursorado). Siguen fieles, muy activos en la obra, abnegados y sumamente hospitalarios con todos, a pesar de sus espinas en la carne.

Desde allí viajamos otros 121 km al norte, a Cafayate: es una ciudad turística muy importante, muy conocida por la excelente calidad de los vinos que allí se producen. Es increíble la cantidad de viñedos, hay vides por todas partes: en los campos, las casas y las calles. Por todos lados cuelgan los enormes racimos de uvas.



 Nos quedamos un día allí en un hotel, la dueña fue muy amable, Waldo le comentó que escribo y pidió que le dejara uno de mis libros. Ella resultó ser una artista impresionante: hace cuadros con la arena y piedras de la zona bellísimos. Al tiempo de irnos, se fue apurada a buscar algo y me trajo de regalo una alfombra que ella hizo, agradecemos mucho su amorosa hospitalidad.

De allí fuimos a Animaná, palabra que significa en el idioma  kakán "lugar del cielo", (“Kakán” era el idioma hablado por las etnias diaguita y calchaquí en el noroeste argentino). Posee un clima árido y seco, y se encuentra a 1.695 metros sobre el nivel del mar, 15 kilómetros al norte de Cafayate.
Nos quedamos en casa de Noemí y su familia: Javier, su esposo, y Vanesa su hija. Fueron muy generosos y compartimos momentos muy lindos. Noemí es una de las tres publicadoras del pueblo, así es que aprecia mucho la visita de los hermanos.


También en su casa hay racimos de uvas tan grandes que yo decía: “¡Estas deben ser de Canaán! (La Tierra Prometida)”


Fue hermoso poder asistir a la reunión en el Salón del Reino de Cafayate. No recuerdo si me dijeron que son 41 ó 43 publicadores, y hay 8 precursores, un lindo espíritu en la congregación. Siempre es refrescante conocer a los hermanos de otros lugares y nos encariñamos enseguida con ellos.


Luego de la reunión fuimos a cenar en la casa de unos amados amigos: Rosita y Julio.  Hace muchos años estuvimos en la misma congregación. Son un ejemplo de abnegación: Rosita sufre las secuelas de la Polio en su niñez (al igual que Noemí). Se ayudaba con una muleta para caminar, pero ahora ya no puede levantarse de la silla de ruedas. Julio, su esposo, la atiendo con una dedicación tan grande que conmueve. Pero nada detiene su espíritu y lleva 35 años en el servicio de tiempo completo.
Pasamos momentos muy lindos: emotivos y de risas juntos. Les leí algunos poemas del libro y se los regalé. Al menos algo mío que quede con ellos acompañándolos...



Luego se sumó Javier, el esposo de Noemí, aunque por ahora no es Testigo (esperamos que pronto lo sea), es amigo de los hermanos, y cuida amorosamente de Noemí, quien tiene limitaciones para caminar también.
En un momento nos reímos, pues en los tres matrimonios que estábamos presentes, las tres esposas estamos discapacitadas, y nuestros esposos nos cuidan abnegadamente. Yo recordé ese refrán popular que dice: “Dios los cría...¡y ellos se juntan!”....¡y nos reímos todos!
Fue un paseo breve y nos quedamos con ganas de más...esperamos volver por esos bellos y queridos lugares, llenos de belleza en sus paisajes, su gente...y los amigos y hermanos que amamos...

Ahora comprenderán por qué mencioné al principio que leer el “parte médico” hace que tenga más valor lo vivido estos días...sí, es una gran bendición y mimo de parte de Jehová el que, a pesar de todo,  hayamos podamos disfrutar este paseíto entre montañas y valles tan hermosos.

Dejamos atrás el bello paisaje
cafayateño y pareciera que los
cardones nos despiden con sus
manos orientadas al cielo…




lunes, 17 de diciembre de 2012

Estrenando Ojitos...


¡¡Al fin VEO!! Yo ya había asumido que recién podría ver bien en el Paraíso y me limitaba a esperar tranquila. Pero no. Gracias a Jehová el jueves 6 me hicieron la otra cirugía, las soporté bien, sin complicaciones, y al fin puedo ver! No es simplemente que vea mejor...sino que VEO!...recién me doy cuenta lo limitada que estaba la visión. Con razón el médico dijo luego de examinarme que tenía unas cataratas que me estaban matando. Me pareció medio exagerada la expresión...pero realmente había sido así. En comparación a como veo ahora, debo haber estado viendo menos de un 5 %.
Lo que para cualquier persona es una operación sencilla y rápida, para mi era complicada y hubo que aplicar otras técnicas, hasta anestesia, incisión y sutura diferentes por estar contraindicada la cirugía por las enfermedades autoinmunes de base.

Pero gracias a Jehová estoy bien, sigo el tratamiento postoperatorio, el viernes pasado me sacaron 1 punto, en dos semanas quitarán otro y en un mes me darán los anteojos con los que quedaré, por el astigmatismo.
¡¡Estoy fascinada con los colores! ¡¡No puedo creer lo hermoso que es todo!! Miro para todos lados, descubriendo los colores y formas, todo me parece bonito. ¡¡Qué preciosa había sido Lulitaaaaa!!! ¡Sus colores habían sido muy intensos! Todo el tiempo la mimo y le digo:

- “¡Pero qué preciosa había sido esta gatita!”
 
 Pareciera que entiende los halagos y se estira para que pueda apreciar toda su extensa belleza gatuna.

Ahora camino con más seguridad, es que no veía dónde pisaba, si era alto o bajo o había un desnivel.
El otro día caminábamos con Waldo en medio de la ciudad atestada de gente de camino a un médico. Y mi amor seguía indicándome al caminar:
 
- “Aquí hay que bajar”, “hay un escalón”, “hay que  esperar”, “hay que cruzar”...etc, etc...a la vez que me sujetaba bien.
Y yo le decía:
-Sí papi, ahora lo veo...al fin lo veo...
 
Hay cosas tan triviales que parecerán tontas para otros pero....estaba feliz porque podía verle la cara a la gente mientras caminábamos. Veía los rostros. Hace tantos años que no los podía ver...
A los hermanos en el Salón...todo es un gran descubrimiento...y ni hablar de las flores, el jardín, las estrellas, el cielo tan azul....tengo tantas razones para agradecer a Jehová...
Como le decía a una doctora ayer:

- “Estoy muy agradecida: estoy viva...¡¡y encima veo!!”
 
He estado recuperándome de algunos brotes de la enfermedad que me tienen muy agotada. Como en toda batalla, hay pequeñas treguas y luego se sigue. Hace unos 10 días un dolor agudo en las piernas no me dejaba apoyarlas en el suelo, luego fue cediendo el dolor, pero extendiéndose, parecía que fuera el hueso, luego los músculos, ahora parece que es vascular...no sé, ya se inflamó toda la pierna izquierda de la rodilla para abajo, se hizo otro bulto debajo de la pantorrilla, duele mucho. Mañana habrá que empezar otro peregrinaje de médicos para hacer estudios y ver qué pasa. También haremos un control del tumor del brazo y el nódulo en la tiroides.
 
Ahora que veo, recién vi cómo habían quedado las cicatrices en esa pierna y pie luego de la vasculitis que tuve el año pasado. Yo tocaba la piel rugosa pero no distinguía como estaba: oscurecida y llena de cicatrices:
 

 
Este año diagnosticaron enfermedad vascular severa en ambas piernas, esa había sido la raíz de lo que pasó en la piel. Y es probable que lo que me esté pasando ahora esté relacionado con esa lesión vascular. Veremos cómo sigue esto...
 
Sigo tejiendo pequeñas cositas: monederos, trabas para el cabello, coleros, fundas para celulares, adornos, etc., etc.:
 
 
 Hace tiempo que quería hacer esta agarradera de cocina que vi en internet, al fin pude hacerla, se la regalé a mamá:
 

Se están cumpliendo los pronósticos que anunciaban una ola de calor sin precedente por aquí, en este momento la sensación térmica es de 44 C° y tenemos para varios días más así.
 
Ahhhh! Olvidé contar que la familia se agrandó! Damita y Ezequiel tienen...¡dos gatitas!...Una la recogieron de la calle mientras predicaban, estaba que se moría, le pusieron Pelusa de nombre, la bañaron, desparasitaron y se ha recuperado...es hermosa y tremendamente mimosa y sociable, es un amor.
La otra se llama Blanquita, es más bebé aún. Ya se adoptaron mutuamente y es una maravilla verlas jugar. Como son “hijas” de Damita...pasaron a ser “sobrinas” de Lulita, jaja...pero no hay forma de que ella las acepte, así es que hay que encerrar a alguna cuando vienen de visita los 4. Fotitos para que las conozcan:




Durante la cirugía uno de los médicos preguntó cómo me las había arreglado durante ese mes con un solo ojo operado. Le dije que al principio fue difícil, usaba la mitad de los anteojos pues le sacamos el cristal al anteojo del lado operado, costó un poco pero me adapté rápido, le respondí.
Y el doctor dijo:
 
- “¡¡También!!...¡¡Si vos no te adaptas a algo estamos perdidos el resto del mundo!!”
 
Traté de no reírme para no moverme, pero agradecí el cumplido. En realidad, si no fuera por Jehová no podríamos seguir adelante cada día, adaptándonos a lo que sea que Él permita, sabiendo que con su ayuda podremos soportarlo.
Quise escribir algo para agradecer el poder...
 

Ver de nuevo

Gracias Jehová por tu bondad constante,
por haberlo hecho todo tan bello
y por poder descubrirlo ahora con mis ojos nuevos.
 
Esta oportunidad de volver a ver
deja acariciar y entrever lo que en breve será
lo cotidiano bajo tu Reino justo
cuando no quede en la tierra
nadie que por alivio clame,
donde el mudo cantará con alegría
y pronunciará feliz tu amado Nombre.
Cuando los ojos que sin luz están podrán ver
tus maravillosas obras y extasiados
por tanta belleza solo podremos alabarte,
cantar y eternamente agradecerte...
(Isaías 35:5,6)
 
Gracias Jehová por mis ojos nuevos...
 

Dáleth
16-12-12