jueves, 24 de julio de 2008

Novedades Invernales



Este invierno ha venido siendo bastante benevolente hasta ahora (mejor no lo alabo mucho porque en cualquier momento bajamos a 0 Cº, jeje).El comercio está decolocado y algunos negocios grandes empezaron liquidaciones totales de temporada, lo que tal vez sea medio precipitado, aún le queda bastante tiempo a esta fría estación.
Pero no sólo el comercio está desorientado…los pájaros también…y es bonito escuchar su ruidosa algarabía matinal…creo que entre trino y trino deben comentar lo lindo que está el día y deliberan si se quedan o se van.
Las bellezas naturales también sintieron el cambio climático y el bello Glaciar Perito Moreno, muy al sur del país, respondió regalando al mundo una ruptura atípica para la época, que suele ocurrir en verano.

Atrincherada para pasar esta estación, que no es precisamente la de mis amores, pusimos el nórdico que nos envió nuestra querida Mati desde España, una especie de acolchado preparado para abrigar bien en lugares donde las temperaturas bajo 0 son habituales. Como estoy en cama la mayor parte del tiempo (el resto estoy en la compu, al lado nomás, jeje), entonces esa cama pasó a ser comunitaria y centro de operaciones: toda la familia nos instalamos allí para conversar, estudiar o tomar unos mates: esposo, hija y gata…y no falta alguna visita que también se suma, jeje.
Sí, es la “Camita Feliz”…y todo el “Combo” somos nosotros, la vamos a patentar para que McDonald´s no nos quite la idea, jajaja.
Eso en cuanto al hábitat natural de quien escribe, vamos a ver si podemos sacar alguna fotito para compartir tan gratos momentos.

Por otro lado, seguimos en la rutina de visitas médicas impostergables (y hartantes), y seguimos con los pronósticos tan sombríos que imponen estas plagas. Esta semana fue de andar por la cardióloga, ella se preocupó mucho por algunas cosas nuevas que surgieron. Luego llamó a casa para pedir el tel del médico de cabecera, hablaron, tuve que ir urgente a consulta con él, pero quedamos como la mayoría de las veces, con muchos datos, estudios…y con la impotencia de los médicos porque no pueden hacer nada. Es que hay varios problemas vasculares graves que requieren atención quirúrgica…pero no me pueden tocar por todo el enredo muscular y sistémico de base.
Lo que sí hizo finalmente el Dr fue aumentar la dosis de Inmunosupresores...en fin...
Dicen que no hay antecedentes para este tipo de superposición de colagenopatías, se superponen otras…pero estas entre sí, nunca.De todos modos les agradecimos a los Dres por su preocupación amorosa, les dije que por más que no se pueda hacer nada, el sólo hecho que ellos se preocupen tanto, ya para uno y la familia es un alivio, una contención. Y obviamente, es una bendición de Jehová que podamos contar con médicos y personal médico que nos trata con tanto cariño y apoya tanto. Hace que sea más llevadera la carga.

Todo el tiempo van surgiendo nuevas complicaciones, cada día, cada hora, es una batalla por librar. Una de las cosas que cada vez se acentúan más, es el agotamiento para comer, por la debilidad muscular grave. Últimamente termino tan agotada por sólo masticar y tragar la comida, que dije: “no voy a comer más!”...claro, es una idea que se esfuma ante una pizza con muuucho queso...uhhmmmm!!... (qué gran invento la pizza!).
Pero ya no es sólo el esfuerzo para comer, sino para digerir, termino tan exhausta que caigo en un sueño profundo en una siesta que se impone.Tengo que comer comidas blandas, que estén bien picadas (parece para bebé, jeje), y hasta me dijeron que a la carne la procese o pase por licuadora. Pero así no tiene gracia!...¿Se imaginan?...¿un asadito licuado????...Nooooo!...pero bue…al paso que voy…

Otra cosa que molesta cada vez más es la falta de aire. Me da vergüencita porque no puedo comentar en voz alta como antes. Se entrecorta mucho la voz y parece que estuviera hablando en plena maratón.Estos días he tenido que recurrir al *V-PAP aún durante el día para tener algo de alivio (*el aparato al que me conecto al tiempo de dormir porque dejo de respirar al dormirme).

En fin…son cosas cotidianas que sobrellevamos lo más amenamente posible, sin hacernos dramas por ello, pero que mencionarlas puede servir para comprender mejor las ausencias y el por qué no puedo responder los mails como me gustaría hacerlo. Son tan amorosos sus mensajes…y merecen respuestas dedicadas y extensas que generalmente mis fuerzas no alcanzan a dar. Hasta pensar es mucho esfuerzo para la única neurona que me quedó en pie…por eso espero que al menos estos mensajitos en blog puedan suplir algo de todo lo que les debo.
Sepan que agradezco de corazón cada mensaje y siempre termino agradeciendoles con lágrimas (lo que de paso tiene un efecto positivo pues los ojitos ahora están secos…una espinita más de este cactus…)

Para el final, este poemita que nació a finales de un invierno, al ver algo sencillo en el paisaje, pero con lo cual podemos sentirnos identificados …

La Última Hoja

El invierno comienza a despedirse,
los verdes retoños así lo anuncian.
Los árboles quedaron de sus hojas despojados
para renovar pronto su verde vestido.
Pero ayer vi en uno de esos árboles aún desnudos,
en su rama más alta,
una última hoja seca aferrándose a la vida.
Resistió la inclemencia de los días más fríos
y la fuerza de los vientos de Agosto.
Está allí, aunque seca, aferrada a su rama.
Tal vez algo de savia aún la nutra
y resiste así el malhumorado invierno.
Ella y su árbol desnudo son una postal de resistencia,
una lección muda de amor a la vida.

La humanidad hoy vive su peor invierno,
es frío y hostil el ambiente donde tantos
siervos fieles a tu Nombre resisten
angustias y adversidades.
Tal vez muchos se sientan como esa última hoja,
agotados y golpeados por tanto viento en contra.

Pero Tú los sostienes. No los dejas caer.
Se aferran a Ti más allá de sus fuerzas,
La esperanza de la vida que realmente lo es
los anima y consuela.

Tú eres fiel y nutres nuestra vida con tu Palabra,
a pesar de lo que hoy abrume,
podemos ser `cual árbol plantado al lado
de corrientes de aguas, y sólo por ti
nuestro follaje no se marchita´
(Salmos 1:1-3)

Nos aguarda una Primavera eterna bajo
tu Reino ansiado.
Concédenos fieles resistir hasta el fin
del invierno de este sistema.

Pronto hasta las invisibles heridas del alma
serán cosas del pasado y no subirán al corazón.
(Rev.21:4)
Sostén por favor, nuestra mano cada día
pues para Ti vivimos .
(Isaías 41:10,13)


Dáleth
25-8-06



Jehová los cuide y lleve sus cargas cotidianas…

Con amor

Nancy...

(sí, la misma Geoda de las tarjetas y Dáleth de los poemas)

domingo, 13 de julio de 2008

Con el Mar en los ojos…


Bueno, retomando el hilo literario, quedé tan sólo en la introducción de “Flores de un Cactus” y no comenté más. De a poquito les iré dejando algunas páginas de ese libro, comentando anécdotas o el contexto en el que se escribieron.

El Mar es uno de los paisajes que más paz me trasmiten. Hasta hace unos 4 años no lo conocía en persona (no nos habían presentado, jeje) y la verdad no parecía muy probable que lo conociera de este lado del Paraíso.

Pero gracias a Jehová y a la hospitalidad y bondad de unos amigos y hermanos muy queridos de Bahía Blanca, al sur de Buenos Aires, pudimos disfrutarlo y hacer realidad ese sueño de verlo en vivo y en directo. Nos llevaron a Monte Hermoso, que cuenta con unas de las playas más hermosas de la Argentina, por su extensión de 35 km y por sus atardeceres, ya que el sol sale y se pone en el mar. Y para sorpresa nuestra, el agua no era fría (como podría esperarse por la latitud). Buscando info encontré que es una de las pocas playas con la temperatura del mar 5 ºC superior a la de cualquier playa bonaerense.

Nunca olvidaré ese primer encuentro con el mar. Fue verlo y encogerse el corazón de emoción, de gratitud por tan maravillosa creación, de reverencia por tanta belleza e inmensidad. Y dar gracias a Jehová en mudo sollozo.
Aunque a decir verdad…creo que después de un rato de sentarme en la playa a mirarlo, ese sollozo ya no era tan mudo…las lagrimitas se iban solas…

También nos llevaron a Pehuen- có…una belleza llena de paz entre pinos, dunas y mar…
Fueron impresiones muy fuertes que se grabaron en el corazón, los recuerdos ...y hasta en la retina. Me quedaba en silencio tratando de grabar el paisaje, el sonido, la brisa...llenar los ojos de mar para cuando estuviera muy lejos de él...

Fue evocando esos recuerdos, cuando tiempo después escribí esto para mi hija, un pequeño poema para dos amores:



Damy y el Mar
A mi hija...

¿Qué tienen en común el Mar y tú?
El mar trae consigo la serenidad
que reconforta el alma,
es música, es poesía en movimiento,
es el paisaje que mis ojos
siempre quieren ver.
Es el refugio de mi alma cansada,
donde se recuestan mis ilusiones,
donde lo vano se desvanece,
y donde la vida
canta su mejor canción de amor.


Eso y mucho más
eres tú para mí.
Eso tienen en común.


Dáleth


Esos recuerdos se han convertido en refugio cuando arrecian dificultades. Y se han enriquecido con tantas imágenes y paisajes, con descripciones de amigos de otras latitudes marinas, como las que cuentan los amigos de Puerto Rico y tantos otros que tienen la bendición de vivir cerca del mar…sin que eso signifique que no amo este verde Tucumán con sus montañas, valles y llanuras, sus naranjos en flor y lapachos floridos.


Pero estos días en que el dolor no quiere ceder, necesitaba un viajecito al mar, y así es que, entre nostalgias y esperanzas, escribí esto, con…


El Mar en los ojos…


Veo por la ventana un gran faro, gaviotas y azul mar.
Adentro, la calidez del hogar, un buen libro,
blandos almohadones y caracolas guardando su canción.

¡Qué bendición la imaginación!
Viajar en el pensamiento,
acurrucarse en lugares ansiados…
tan lejos de mi humilde rincón.
No importa que la ventana esté cerrada,
que sea noche,y que aquí no haya costa cercana.
Me dormiré esta noche con el mar en los ojos,
arrullada con su melodía eterna,
bálsamo que alivia el dolor de este agotado barro…
dando gracias al Hacedor del majestuoso Mar…
y de nuestra Esperanza.

Dáleth
12 - 07-08


Gracias por permitirme compartir estos afectos marinos…

Con mucho cariño

Nancy

martes, 8 de julio de 2008

Sonrisas y Esperanza



No, no es una foto mía precisamente, ( y cualquier asociación de ideas con amigos, corre por su cuenta, jeje). En realidad buscaba alguna foto de un chimpancé con la sonrisa de oreja a oreja para hacer el cuadrito, pero como no encontré, puse esta…pobre monito, necesita urgente un ortodoncista.

Ayer, una vez más, me vino bien la frase y como quería hacer el cuadrito, ahora era el momento. Es que fue día de definiciones respecto a la cirugía de cataratas pendiente (y contraindicada a la vez).
La semana anterior, comenté en un mail a los amigos estas cositas:
“El lunes el Oculista fue muy gracioso al emitir un diagnóstico provisorio (así es él, tiene un gran sentido del humor, hasta para dar malas noticias).
Como son frases muy particulares que no tienen desperdicio, las copio textualmente:"Bueno Nancy…con estos estudios llegamos a un empate…quiero hacerte otros estudios más la semana que viene para ver si desempatamos y ganas el partido por penales y así posponemos un poquito más la cirugía para más adelante. Así es que por ahora: Estás nominada…pero seguís en la Academia"…jejeje…

Como tenía que pasar de un aparato a otro mientras me estudiaba, (tiene un montón de aparatos sofisticados en el consultorio), y como me muevo con mucha dificultad, al despedirse me dijo: "Parecés de 300 años, pero lo disimulás muy bien…seguí así".Otro comentario, en pleno estudio: " Bue!!!..tenés un nervio óptico espectacular!...al fin encontramos ALGO que te funcione bien!!…(todavía)…"

Es terrible, jaja…y yo que soy tentada de la risa, tenía que hacer un esfuerzo para que no se me escape una carcajada en medio de los estudios sino los aparatos me iban a salir por la nuca, jajaja.

Fuimos con mi papi y mami, a ellos también tenían que hacerles otros estudios. Mientras escribía en la historia clínica dijo: " De los 3 juntos no hacemos un medio"!
A mi mami tenía que hacerle algunos rayitos láser en un ojo. Al terminar de hacer los disparos láser, le preguntó:

-"Y…¿has sobrevivido?....
-Sí, le dice mi mami….
- Menos mal porque no le he dado a ninguno en el blanco, respondió el Dr.

Encima, él dice todas esas cosas sin inmutarse, ni una mueca de sonrisa…es muy bueno y hace más ameno cualquier momento difícil.”

Así es que ayer iba “por el desempate”, y luego de algunas pruebas, el Dr dijo: “Bueno, podés estar contenta porque acabás de zafar de una cirugía…¡vamos a guardar los cuchillos!”. Luego aclaró que sólo se está posponiendo para más adelante, que estos son procesos que una vez que comienzan no se detienen, como cuando un cristal empieza a rajarse, sólo que cada caso es particular y lo hace a su tiempo.

Pero, estoy muy feliz y agradecida de que al menos, por ahora, se pueda ir remediando la pérdida de visión con más aumento en los anteojos.Así es que por un lado, hay cosas sombrías que aún no llegan y es mejor tomarselas con un buen sorbo de humor.

Pero hay otras cosas que SÍ esperamos con anhelo, y alegría. Cosas que podemos ver, aún con los ojos cerrados y en la oscuridad. Tener los ojos fijos en esas cosas que por el momento no se ven con los ojos físicos, es una ayuda muy grande para sobrellevar cualquier dificultad que se empeñe en oscurecer nuestros días. Es una bendición muy grande poder contar con el cuidado tierno de Jehová y con todas sus abundantes provisiones, que nos ayudan a aguzar la visión espiritual y poder hacer lo que dice este poema:


Mira siempre más allá


No dejes que la escena deprimente
de este mundo falaz que nos rodea,
rebosante de crimen y blasfemia,
haga marcas profundas en tus ojos
y obstruyan la visión del Paraíso.
Aunque el delito ya es una pandemia,
el Dios que nunca duerme está cuidando
al que a su integridad firme se aferra.
A ellos, para siempre quiere darles la tierra.

Más allá de los tonos agrisados,
de los colores tétricos del mundo,
está el cuadro brillante, iluminado
que da luz y belleza al pensamiento.
Deja vagar los ojos de tu mente
en ese más allá, que será tuyo.
La fe es gozo que inunda el sentimiento.
Que las promesas de Jehová te acunen
y sean de tus sueños el arrullo.


Álef Guímel
Últimos Escritos



Sí, “Deja vagar los ojos de tu mente
en ese más allá, que será tuyo.”…

Ya falta un día menos…


Abrazos y cariños para todos

Nancy

viernes, 27 de junio de 2008

Nubarrones y Sonrisas...



“No compares tu felicidad con la de los demás, buscando deficiencias humillantes en ella. Tu felicidad es tuya y no se parece a la de los otros vivientes, porque la estás edificando con lo que brota de tu interior, no con material producido en serie. Si mejoras y enriqueces lo que brota de tu huerto íntimo, tendrás mejor material con qué edificarla y será más tuya que nunca…”

Siempre me han gustado y ayudado esas palabras, que son el primer párrafo de una breve, pero profunda reflexión de mi querida Lira (Álef Guímel). Y creo que cuanto más pasa el tiempo y más difíciles se van poniendo las circunstancias, más las valoro. Y sí, porque por más sombrío que se nos ponga el panorama a nivel personal, por los problemas y angustias de cada uno, más necesitamos recordar que la verdadera felicidad no está condicionada por las circunstancias. No depende de factores externos sino de la paz que supera a todo pensamiento al hacer de Jehová nuestro mejor Amigo, Refugio y Fuerza. Y de tratar de ver las cosas,(la vida misma), como Él las ve.

Estos días se han levantado densos nubarrones de tormenta en el horizonte que insiten en delimitar mis plagas. Es muy largo de contar, pero a grandes rasgos, estoy ante una inminente cirugía en el ojo derecho, es que, entre las miles de complicaciones por el uso de corticoides, están cataratas en ambos ojos, como efecto secundario al tratamiento. No habría mayores problemas ni me preocuparía mucho si estuviera sanita en general. Pero este tipo de cirugías está contraindicado cuando hay colagenopatías (mis plagas de base). Así es que estamos contra la espada y la pared: si no me opero, a estos ojitos se les apagará la luz…y si me opero…no hay muchas garantías que digamos.
Al Dr tampoco le gusta mucho la idea, pero repitió varias veces una “frasecita”,como para que me quede claro: “Hoy estás mejor que mañana” …(y para mis adentros no pude evitar pensar: “Dios mío!...si hoy me siento tan miserable…cómo voy a estar mañana!!...jeje…bueno…sola me hago bromitas, para qué sentarse a llorar; sé bien que todo esto es progresivo).
La semana próxima me harán los estudios previos a la cirugía, el Dr dijo que entonces “pondremos fecha”…pero no deja de tener sus reparos y al final dijo que dependerá de lo que salga. Pero siguió insistiendo y explicando que tal vez luego no me puedan operar, y volvía a decir: “Tenés que tener en claro que Hoy estás mejor que mañana, y aunque sea un ojo quiero que te quede operado”, (para que pueda ver algo después).
Así es que como verán, el panorama está literalmente sombrío.

Por otro lado, estos músculos están cumpliendo al pie de la letra el, también sombrío pronóstico de estas plagas, y la falta de aire por la debilidad muscular se acentúa. Ayer el Dr de cabecera ( uno de los 8 médicos que me ven, es que son enfermedades sistémicas: afectan a todo el cuerpo y me tratan distintos especialistas), al verme tan sin aliento, muy preocupado dijo: “Más corticoides y más Inmunosupresores”…uuhhmmmm....estos días tengo que hacerme los análisis de control a ver si este saturado hígado va aguantar un aumento más de las dosis.

En fín, sea como sea, todo esto, si bien causó una buena dosis de angustia en algún momento, también dejó mucho en qué pensar, valorar y agradecer.
Si estos ojitos van a seguir oscureciendose, es mejor aprovecharlos más mientras se pueda y redoblar esfuerzos para mantenerse al día con todo el alimento espiritual, a pesar de que estos brazos no quieren sostener nada ya y están de paro por tiempo indeterminado.

Por otro lado, el sistema mismo agoniza y le cabe bien la frase: “Hoy estás mejor que mañana”. No es tiempo de demorarse ni distraserse de lo más importante. Ni permitir que sutilezas o ataques frontales del adversario nos paralicen. Tenemos que aprovechar bien cada día y seguir animándonos ´los unos a los otros cada día, mientras pueda llamársele “Hoy” (Hebreos 3:13)

Me acordé de un poster que vi hace años (se lo regalé al Nono, jeje). Era una foto en primer plano de un chimpancé con una sonrisa de oreja a oreja, mostrando toda su radiante dentadura y tenía un precioso ramo de flores en una manito extendida, ofreciendola generoso a quien se paraba a mirarlo.Y arriba, la gran frase: “ SONRÍE: LO PEOR TODAVÍA NO LLEGÓ”..jeje…hasta ahora me río cuando me acuerdo, veré si puedo hacer un cuadrito parecido un día de estos.

Si bien vivimos ya, y esperamos la parte más sombría de la historia humana…sabemos que luego nos espera en más glorioso amanecer, cuando ya no exista más lamento, ni clamor, ni dolor (Rev.21:4), y cuando toda cosa que respire, alabe a Jah (Salmo 150: 6)

Mientras tanto, podemos ser felices a pesar de las adversidades presentes, una relación estrecha con Jehová,la oración, la fortaleza y consuelo que Él imparte a los que lo buscan solícitamente, son la base. Y también ayuda la actitud cotidiana, a ello hace referencia el párrafo final de la reflexión citada al principio:


“Tu concepto de los amigos; tu compasión hacia los enemigos; tu capacidad para desarraigar rencores que crecen a mansalva, como hierbas intrusas en tu huerto; tu celo por la higiene mental; tu sentido del valor de la estética en los rincones más íntimos de tu persona, combatiendo pensamientos que afean el jardín cercado de tu mente; todo eso tiene mucho que ver con tu felicidad, tan personal como tus impresiones digitales, que no tienen réplica idéntica en ningún otro ser viviente.”



Álef Guímel

(Del libro “Ramas y Nidos”)



Un abrazo muuuy fuerte, con mucho cariño y gratitud por todos sus mensajes, tanto los dejados aquí como al correo...son una fuente de ánimo constante...los quiero mucho...GRACIAS!

Nancy

lunes, 16 de junio de 2008

Fotitos de la Asamblea











Lo prometido es deuda...aquí les dejo algunas fotitos de nuestra Asamblea de Circuito. Todavía no entiendo mucho de esto del Blog así es que no pude subir las fotos alternadas con los comentarios;creo que dando clik sobre la imagen se ve en tamaño real.
Como les comenté en la entrada anterior, Waldo y Damita tuvieron el privilegio de participar en una demostración en el segundo simposio del sábado, les tomé unas fotitos desde el asiento, no están todo lo nítidas que quisiera pero algo se nota.
No quiero aparecer más en fotos hasta que tenga un aspecto más normal...pero a la vez...tengo que asumir las cosas como son...y como no hay miras de que mejore un poco, esto es lo que soy (por fuera...por adentro hay una persona feliz, con muchas ganas de vivir, agradecida a Jehová por todas sus dádivas, por la esperanza y por cada minuto).
Entre el cuello ortopédico, el barbijo (estoy inmunosuprimida por el tratamiento), y los anteojos...sólo se me ve el cabello, jaja.
Parezco esos bandidos del lejano Oeste...sólo falta un letrero abajo que diga: "BUSCADA". Para colmo...no me di cuenta de sacarme la bolsita que llevo colgada al cuello...(al estilo de los perritos San Bernardo, jeje)...sólo que allí llevo una botellita de agua y la farmacia que tomo a cada rato ( dos comprimidos cada 3 hs, entre otras cosas).
La felicidad de haber estado presente, disfrutando de tanta instrucción, consuelo y el cariño de los hermanos...compensa con creces por todo esfuero que podamos hacer.
Un abrazo muy fuerte, con cariño fraternal
Nancy


lunes, 9 de junio de 2008

Asamblea de Circuito "Hagamos todas las cosas para la gloria de Dios"



Gracias a Jehová, (y con su ayuda), hemos podido disfrutar de los dos días de nuestra Asamblea de Circuito "Hagamos todas las cosas para la gloria de Dios". Venía tan mal que no parecía posible que pudiera asistir, hasta último momento nos preguntábamos cómo iba a aguantar…pero para Jehová todas las cosas son posibles, y por Él pudimos asistir todos y disfrutar de este rico y reconfortante banquete espiritual.

Había una bendición extra de la que no quería privarme: poder ver a mi esposo e hija en una demostración en el segundo simposio del sábado, habían ensayado mucho, el mensaje es muy práctico, y con la ayuda de Jehová lo pudieron hacer muy bien y transmitir lo que se esperaba…y mami feliz viéndolos a los dos en la plataforma…un mimo adicional que nos alienta en esta lucha cotidiana. Ojalá hayan salido bien las fotitos que tomé desde el asiento, cuando las tenga veré si puedo subirlas.

Y sin saberlo, también disfrutamos de otra bendición extra: poder compartir junto a nuestros queridos viajeros de Distrito, Stéfano y Claudia, la que sería su última asamblea con nosotros, ya les toca ir a otra asignación y seguir compartiendo con otros hermanos, no sólo la instrucción, la enseñanza, sino el amor, el cariño y cálido humor con el que efectúan su ministerio. Fue inevitable que rodaran las lágrimas al despedirse, y en el discurso final, el hno nos regaló un texto a todo el auditorio, tan animador que hay compartirlo con todos…(y hacerlo tarjeta también). Es este:




“Que Jehová te responda en el día de angustia.
Que te proteja el nombre del Dios de Jacob.
Que él envíe tu ayuda desde el lugar santo,
y te sustente desde Sión misma.
Que recuerde todas tus ofrendas de regalo,
y acepte tu ofrenda quemada como si fuera grasa.
Que te dé conforme a tu corazón,
y todo tu consejo te lo cumpla.”
Salmo 20:1-4



Tuvimos una asistencia máxima de 1601 asistentes, somos el Circuito más chiquito de Tucumán, hacía frío, pero estamos agradecidos porque podía haber sido peor. Hoy ya amaneció lloviendo y más frío aún, así es que no nos podemos quejar.

Fueron dos días vestidos de gris y los cerros que bordean la provincia por el oeste,(y tan cerquita del lugar de Asamblea), estaban escondidos detrás de las nubes, de tanto en tanto levantaban el velo nuboso y nos dejaban disfrutar más de su frondosa belleza.

El primer día pude aguantar mejor, pero ya el segundo, y en los discursos finales, ya no tenía posición para estar por el dolor y el agotamiento, a pesar de estar casi recostada en una reposera y con el cuello bien sostenido con ese aparato molesto y feo. Soy feliz al estar con los hermanos y conversar con todos…aunque luego el esfuerzo me pasa factura y pasarán unos días hasta mejorar un poquito…PERO PUDE ESTAR!!

Los recordatorios, la enseñanza tan necesaria, el estimulo y el consuelo contenidos en el programa, eran justo lo que necesitábamos para levantar el corazón y seguir andando. Los afectos, las impresiones que quedan flotando después de cada Asamblea, se ven reflejadas en este poema, que si bien fue escrito después de cuatro días de asamblea, como eran antes las de Distrito, siguen identificándonos en el sentir luego de cada…

Asamblea

Le hemos quitado al tiempo cuatro días preciosos
y con clavos de hierro los hemos afirmado
a un muro evocativo que actualiza el pasado,
resume lo vivido, rescata lo valioso.
Afuera, el mundo sigue su absurdo planteamiento.
Al dejar cada tarde nuestro alegre avispero
nos repele el tabaco y el lenguaje grosero,
y nos traspasa el frío de un gran distanciamiento.
Se aferra a nuestro oído un largo eco que canta
mientras vibra el aplauso que respondiendo aprueba.
Nuestra sed analítica hasta saciarse abreva,
porque la fe nutrida se arraiga y se agiganta.
La oración al unirnos escrutó la conciencia
y el amén puso el sello a la actitud expresada.
Jehová la ha recogido cual firma autenticada
ante el fulgor sagrado de su anciana presencia.
La causa, que es el norte de nuestra trayectoria
ahora resplandece pulida y exaltada.
Es torre de refugio, es puesto de avanzada,
que se afinca en las fuentes de luz de la memoria.
Y nos vamos, pensando en el día triunfal
en que en la tierra libre el Nuevo Mundo sea
el gozo inacabable de una enorme asamblea
que nunca ha de cerrarse con un amén final.

Álef Guímel


Un abrazo muy fuerte y cariños para todos, que Jehová bendiga sus esfuerzos para poder asistir y beneficiarse de sus respectivas asambleas, mientras todos, en todas partes, seguimos haciendo todas las cosas para la gloria del Él.




domingo, 25 de mayo de 2008

Una anécdota y un querido recuerdo...



Por estas latitudes, recién esta semana analizamos en la Reunión de Servicio el DVD “Los Testigos de Jehová: Organizados para predicar las buenas nuevas”…en el hemisferio norte ya lo vieron antes. ¡Qué estimulante y animador es! Es maravilloso ver cómo la Organización de Jehová avanza y sentir, que cada uno, desde su rinconcito, está sumándose cada día a ese coro de alabanza mundial que se está dando.
Y a la vez, la lucha contra sentimientos de inutilidad se hace presente…¡hay tanto por hacer!...¡tantos deseos de dar y cada vez menos fuerzas!....sí, lo sé…Jehová es superior a nuestro corazón y valora lo que le damos con amor. Sigo palpando cada día su bendición sobre las monedas de poco valor que puedo dar en su servicio. Pero al ver cómo avanza el Carro celestial…a veces una se siente que se queda atrás y no lo puede alcanzar…es tiempo de actividad redoblada…como los israelitas ante los muros de Jericó en el último día…

Esto me hizo acordar una anécdota, de años atrás, en 1995, cuando se hicieron arreglos para que los discursos de instrucción tuvieran como fuente el libro “Proclamadores”, la emocionante historia de la organización moderna de Jehová. Como es un libro tan pesado, no lo podía sostener para leer y prepararme para las reuniones (no puedo sostener ni las revistas…leo un ratito…descanso…y así hasta terminar un artículo…). Es que no puedo estudiar sentada a una mesa…todo lo hago desde mi centro de operaciones: la cama.
Un día nos visitó un anciano muy querido, el “Nono” o el querido “Tío” Capriotti, como le llamamos de cariño. Le conté que me sentía mal porque no podía leer el libro y mantenerme al día con el programa…sentía que el carro celestial se iba lejos y no lo podía alcanzar (como ahora). Él amorosamente me escuchó y luego me preguntó: “¿Vos querés leer el libro?...bueno…lo vas a recibir en fascículos”…no dió más detalles y luego se fue.
A los pocos días regresó con algunos cuadernillos sueltos del libro Proclamadores…¡había desarmado uno para que pudiera leerlo!...le sacó las tapas y de a poco, en sus visitas, traía el pan espiritual que pensé no podría saborear. Son gestos que guardo en el corazón y a la vez, una confirmación más de que Jehová suple por nuestras carencias y nos cuida.

Bueno…creo que sólo recordar esto ya me hizo sentir mejor…esta es una carrera de aguante, una maratón, no una carrera de velocidad…así es que sólo le ruego a Jehová que nos ayude a seguir en la carrera y aguantar hasta el final.

Ya falta un día menos…

Un pensamiento...(y sentimiento)...




"¡Cuánto deseo ser para mis amigos genuinos, lo que persiste cuando lo material se desvanece! Después que el piano calla, su melodía sigue llamando a las puertas del corazón. Después que el arpa duerme, su mensaje sigue balbuceando ecos en nuestra mente. Si algún día tengo que partir inexorablemente, y despedirme hasta la resurrección de ese amado grupo que me comprende y me acepta como soy, espero que lo mejor de mí aún siga acompañándolos. Más allá de todo lo vulgar y lo grotesco que aturde al mundo con su insolencia, quisiera estar junto a ustedes como un perfume, o como una melodía vigorizante, que no pide permiso para entrar, ni tolera que la detengan."



Álef Guímel


"Definiciones" (fragmento),
del libro “Ramas y Nidos"




miércoles, 7 de mayo de 2008

Darse Tiempo...


Aquí estoy, perdón por la ausencia, aunque la mía no es precisamente una vida muy llena de actividades interesantes que digamos, todo este tiempo ha sido un ir y venir permanente de médicos, estudios, hospitales y sanatorios (y no termina, falta mucho todavía), y eso suma desgaste al que ya tenemos encima y me da pena estar tan decaída que no tenga fuerzas para hacer lo poco que sí podía: compartir mensajitos con algo de estimulo, que siempre resulta mutuo.
Me quedó en el tintero comentar algo que pasó el otro día, podría decirse que fue una experiencia negativa por lo mal que me hizo sentir en el momento, pero, pensandola bien, todo deja una enseñanza, todos los días se sigue aprendiendo a rescatar el oro de la escoria.
Fue a raíz de la consulta con un médico que, si bien lo que dijo no fueron muchas variantes respecto a mi situación (que no iba a mejorar ni cambiar mucho mi estado actual a pesar del tratamiento) …pero…no sé…la manera en que lo dijo, tan duro y frío, como si estuviera hablando con una cosa y no con un ser humano que trata de toda forma de seguir luchando…no sé…fue medio lapidario, y lo sentí como un atentado a la esperanza…justamente lo que a uno lo mantiene con ánimos: Jehová y la esperanza que da!
Después, conversando con mi esposo, me dijo que él también lo sintió así, creo que el dió en la tecla al decir que le faltó tacto y tratar con dignidad al Dr. En fin, son humanos y es mejor darle el beneficio de la duda, tal vez no tuvo un buen día y justo llegué yo en mal momento.
La cosa es que, esa situación la tenía atravesada en la garganta y no podía explicar bien lo que sentía, tenía que escribirlo para aclarar y expresarlo...y así surgió este…



Darse Tiempo…


Date tiempo para asimilar y aceptar lo que duele,

para entender que no está mal sentirse mal,

que la tristeza de hoy, aunque se muestre profunda y oscura,

con el tiempo dará paso a rayos de luz,

por más tenues que al principio éstos sean.

Date tiempo para aceptar tus pérdidas,

que es normal que duelan las fuerzas que se han ido,

los anhelos postergados y ausentes rostros amados.


Date tiempo para aceptar tus límites,

que aunque haya cosas que desborden de tu corazón

para acercárselas a otros con amor,

a veces el lograrlas más allá de tus manos está,

no dependen de ti. Tu Padre lo sabe

y a sus ojos tu sentir es de valor.


A veces también hay malas noticias,

que aunque temidas o intuidas,

no dejande sumar su peso a una carga que ya muy pesada era.

Date tiempo para asimilarlas.

Es normal que duela.

Y sobre todo, no olvides que no las llevas solo.


“Para todo hay un tiempo señalado,

aun un tiempo para todo asunto bajo los cielos. . .”

(Eclesiastés 3:1)

¡Cuánta sabiduría en esa sentencia milenaria!


Si hoy es un tiempo de llorar para ti, hazlo,

pero sin perder de vista que también habrá un tiempo de reír,

un tiempo de clamar gozosamentey hasta de dar saltos.


Date tiempo para asimilar tu pena

sin perder la esperanza de que en breve

será cosa del pasado.Quien mejor entiende tu corazón lo ha garantizado,

de Él las Escrituras dicen:
“Limpiará toda lágrima de sus ojos,

y la muerte no será más,ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor.

Las cosas anteriores han pasado”.

(Revelación 21:4)


¡El tiempo para verlo realizado es inminente ya!


Dáleth

03-05-08



Y mientras lo escribía, vinieron a la mente el dolor de otros hermanos y amigos. Sí, porque todos tenemos pérdidas, de un modo u otro, que hay que aceptar y aprender a sobrellevar…pero sin perder el ancla del alma en medio de la tormenta: LA ESPERANZA. (Hebreos 6:19)


Aférrate fuerte a tu ancla…en breve pasará toda tempestad.

martes, 15 de abril de 2008

Nuestra Conmemoración 2008



¡Qué rápido pasa el tiempo! Vengo con una dosis extra de decaimiento y agotamiento que no me dejan hacer nada. Estoy tan atrasada en todo que ni siquiera les he podido comentar algo de nuestra Conmemoración. Así es que, aquí vamos:

Justo que estaba tan contenta de que el Otoño había entrado vestido de veranito…zas!...al otro día, cuando mejor tenía que comportarse el clima para no estorbar la asistencia…¡llovió todo el día! ¡Y a la hora de la Conmemoración, peor!

Bueno, con todo, pudimos disfrutar en familia de esta ocasión tan especial, junto a mis padres, esposo e hija; mi hermana, cuñado y sobrino van a otra congregación. No sabemos cuántas veces regresarán Nisán y su luna antes de Armagedón, así es que apreciamos mucho el poder adorar juntos en particular esa noche tan sagrada, sabiendo que tantos amigos y hermanos que amamos y conocemos por ahora sólo por este medio, también estarían en los mismos afanes, con el mismo amor y gratitud por el sacrificio que nos rescató.

En nuestra congregación somos 72 publicadores y la asistencia fue de 167, hubiera sido mucho más si el clima se hubiera comportado un poquito mejor, pero lo mismo fue más del doble de publicadores. Pero el clima dentro del Salón no dependía de lo externo y la emoción de estar allí y recordar todo lo que implicó el sacrificio de Cristo, el legado tan inmenso de amor que Jehová nos dejó al hacerlo posible, todo lo que está envuelto, la Santificación del Nombre y vindicación de la Soberanía de Jehová, nuestra vida presente y futura…la Esperanza…son tantas cosas que agolpan el pensamiento y uno quisiera retener esos momentos especiales por más tiempo.

Mi esposo estaba encargado de los preparativos, él amasó y el horno de casa otra vez coció el pan ácimo para esa noche especial. Damita se sumó al grupo que limpió a fondo el Salón y mi mami y otras hermanas se encargaron de las flores y estuvieron desde la mañana cuidando que todos los detalles quedaran listos.

Yo no puedo ayudar ya, pero, aquí entre nos…al menos pude tener la satisfacción, íntima y chiquita, de haber tejido a crochet el mantelito blanco sobre el que se preparó la mesa. En cierto modo, no deja de ser un privilegio y lo agradezco de corazón.

Tengo pendiente desde hace años, terminar un mantel más grande, es en filigrana: contando cuadrito por cuadrito y formando dibujos, tiene 12 cascos o secciones y al final de cada una, una mariposa. Se me acabó el hilo a mitad de las mariposas y lo dejé así porque no conseguía el mismo hilo para terminarlo. Pero, espero poder hacerlo de una vez y que esté listo, tal vez, para otra ocasión tan especial.

No nos sacamos fotos, no quiero aparecer en fotos hasta no tener un aspecto más normal (lo que a este paso, será sólo en el Paraíso), y Waldo tenía que trabajar al salir del Salón.

Pero aunque estuvo toda la noche en pie en el trabajo, por la lluvia no pudo disfrutar de ver la Luna que tantos mensajes y evocaciones nos trae esa noche….evocaciones como esta:



Luna del Memorial


La milenaria luna que calca nuestras sombras,
vuelca una leve lámina de plata diluida
sobre la calle quieta, tendida a nuestros pies;
y la mente se interna en las épocas idas,
¡porque hoy es catorce de Nisán otra vez!

Caminaremos despacio, conversando en voz tierna,
para estirar el goce de la única fiesta.
Se habla de caras nuevas en el salón colmado,
del sentido de urgencia, del trabajo que resta,
de lo que prefiguran las sombras de pasado.

¡Cuánto significado tienen hoy los recuerdos!
- Un ángel que revista la nación retractora.
- Un pueblo que levanta la masa sin leudar.
- Un éxodo que empieza mientras Egipto llora.
- Y después, un ejercito que se hunde en el mar!

Jehová cumplió con Abraham su amigo,
cuando fue su simiente a redimir.
Y esta histórica luna, como mudo testigo,
asomó su faz plena para verlos partir.

Después de quince siglos apareció el Mesías,
Cordero inmaculado que dividió dos eras
y dejó junto al río del tiempo su mojón.
Desde entonces su sangre, pura, imperecedera,
señala los dinteles de nuestro corazón.

El desierto del mundo es largo y fatigoso,
su sacerdocio, al frente, se ajusta a las pisadas
que él marcó en su carnal investidura,
pues Dios nos dio en Jesús representada
la dimensión cabal de su ternura.

Nuestra sinceridad, como el pan ácimo,
sin leudados dobleces se despliega.
Hierbas amargas de tribulaciones
son porción asignada con la entrega
de las más elevadas bendiciones.

Tajeando el espesor de las tinieblas
está el pilar de su presencia en fuego.
Marchamos por las senda angosta y recta
y queremos seguir sordos y ciegos
a todo lo que estorbe nuestra meta.

América jadea bajo una falsa calma.
Europa arrulla al vicio con un cantar obsceno.
Asia y África claman por arroz y paz.
Corre sangre en las tierras que pisó el Nazareno.
Donde hay banderas rojas Dios no se nombra más.

Ya Nisán y su luna volverán pocas veces
antes del día grande de la liberación,
cuando crucemos juntos, con temblorosas preces,
un “Mar Rojo” de sangre, llamado Armagedón.


Álef Guímel