martes, 16 de enero de 2024

"Hasta mañana..."


-“Buenas noches papi, apaga la luz, ya me voy a dormir”, escuché hace un momento decir eso a mi mamá…

Y me quedé sentada en la oscuridad por un rato, abrumada por tantas cosas que se ciernen sobre el pensamiento al oírlos despedirse cada noche…rogando que siempre haya otra noche más para descansar, y otra mañana para despertar…todos…

Sé que debería irme ya acostar antes que se despierte llorando de dolor y tenga que ir a levantarla de la cama para ir al baño, cosa que sucede 2 o 3 veces por noche. Mamá ya no puede levantarse sola y aunque está tan delgadita, al relajarse, su cuerpito es una tabla rígida que cuesta mucho levantar…sumado a que no tengo fuerzas…se complica más…y no hay descanso…
Aun cuando vuelve a dormirse rápido, suelo no poder volver a conciliar el sueño, temiendo no escucharla si me duermo…así es que debería irme ya a descansar mientras ella duerme…

Pero necesito volcar en palabras lo que ahoga el corazón…necesito un espacio para estar a solas con los sentimientos y tratar de acomodarlos para entenderlos…o ir asimilando lo que siga…

La vida es un don maravilloso, a pesar de toda la gama del dolor con la que está vestida en casa. Pero luce flores de radiantes colores como guirnaldas en nuestra mente, está llena de Esperanza, más allá de que la aborrecida Muerte merodea cercana…y en cada despedida hasta mañana…

Creo ser una persona muy positiva, lo que no impide ser realista. Nadie tiene la vida asegurada. Pero tenemos la esperanza anclada en el alma, más allá de que en algún momento no despertemos…siempre habrá un mañana…y siempre habrá un nuevo abrazo, aún si tuviera que posponerse por un tiempo…
(Hechos 24:15)

Esto en esencia, muy resumido, es algo de todo lo que vino a la mente luego de escucharlos despedirse. Yo misma, al acostarme exhausta, a veces temo dormirme, porque pareciera que no despertaré. Y entonces, cuanto consuelo envuelve mente y corazón al recordar que siempre, siempre habrá un mañana por el amor sublime por el que fuimos rescatados…

Ayúdanos Padre a recordarlo siempre, cuando el dolor arrecie, cuando la ausencia hiera…poner la mente en lo eterno por venir y no en que por ahora somos mechas que apenas arden (*)…

Nancy
16-1-24


(*) (Mateo 12:20) ...”No romperá la caña que está quebrada ni apagará la mecha que apenas arde”.

*** nwtsty Notas de estudio de Mateo. Capítulo 12 ***
la mecha que apenas arde. Las típicas lámparas de barro que se usaban en las casas eran pequeñas y se llenaban de aceite de oliva para alimentar la llama a través de una mecha de lino. La expresión griega que se traduce “mecha que apenas arde” puede referirse a una mecha que humea porque todavía está caliente, aunque la llama ya está apagada o a punto de apagarse. La profecía de Is 42:3 predijo que Jesús sería compasivo y que nunca apagaría la última chispa de esperanza de los oprimidos y maltratados.

Mi niña de 91 años y su muñeca

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Instrucciones para rellenar el vacío

 

Primeramente, seleccione el vacío a llenar, si se trata de un espacio físico, mejor busque ideas en internet, con su vasta extensión de opciones de ambientes de todos los tamaños.

Una vez delimitado ya el espacio emocional, del alma, o sueños que desea rellenar, determine la causa que provocó ese vacío.

Si la razón excede a sus posibilidades de resarcir la situación, no le dé vueltas al asunto y busque rutas alternativas que le permitan seguir viaje a la meta que desea.

Si hay alguna medida razonable que pueda tomar para cerrar la brecha abierta, vístase de humildad y valor y no dude en hacerlo.

Si humanamente no hay modo de llenar el vacío, por la ausencia de alguien amado, por ejemplo, arroje todo el peso del dolor en brazos de Quien sí puede hacer algo al respecto. Recoja los pedazos que queden de usted, ore…y siga…respire hondo…y siga…descanse…y siga…fortalézcase…y siga…

Si el vacío ha sido causado por el vuelo de sueños no alcanzados, no renuncie a que quizás un día pueda lograrlos, no deje de trabajar por ellos, así sea sólo con mínimos aportes cotidianos que sus fuerzas le permitan, no deje de intentarlo. El sólo esfuerzo y perseverancia diarios, no dejan espacio para el vacío…

Si el lugar desierto a rellenar fue causado por las fuerzas que se han ido por las primaveras acumuladas, o por las batallas libradas con dolencias implacables, dé gracias por vivir para contarlo. Haga un inventario de momentos felices, no sólo los pasados, sino especialmente los actuales, por ínfimos que le parezcan. Si aún puede ver el color de las flores, escuchar el canto de los pájaros, sentir los besos del sol en la piel, o simplemente ver el paisaje por una ventana, aunque sólo sea la de su patio interior, llene su espacio de gratitud y disfrute cada detalle pequeño, pues son muestras del gran amor de Quien nos creó…

Propóngase encontrar siempre motivos para rellenar los vacíos con gratitud y busque siempre alguna manera de dar, por más pequeño que sea el detalle…céntrese en dar de su tiempo, dar amor, cariño, un abrazo, una sonrisa, una flor…

Dar tiene ese maravilloso efecto de traer a cambio felicidad…y ella tiene el don de rellenar vacíos…(Hechos 20:35)


Nancy            





jueves, 13 de julio de 2023

Parte Médico


Desde hace mucho tiempo (años) vengo con síntomas cariovasculares molestos: dolor de pecho, falta de aire, sensación de desmayo, aturdimiento, arritmias, fatiga, etc. Pero ahora se intensificaron más.

La causa son las lesiones que causa la Arteritis de Takayasu (inflamación y daño de la Aorta y ramificaciones). Es una enfermedad crónica, progresiva y degenerativa, que ya lleva 30 años de evolución.

La presión arterial se me hizo un caos, por ejemplo: 16/6, 15/5,12/4, 9/3... Así ando últimamente y me siento muy mal...

Esta semana me hicieron varios estudios muy minuciosos. Lo que está causando esa presión es una *doble lesión en la válvula aórtica: estenosis y regurtación aórticas moderadas.* 
Eso hace que la válvula ni se abra bien ni cierre bien. 

El médico nos explicaba que es como si la Aorta y el ventrículo izquierdo fueran un solo caño.

Si a todo eso le sumamos Miastenia Gravis severa, Polimiositis y Fibromialgia...con todo el universo de síntomas que producen... bueno... así estamos...

Sabía que en algún momento habria que hacer un cambio de válvula y que eso mejoraría los síntomas y pronóstico. Pero me costó un poco asimilar que no me pueden tocar, por todo lo antes mencionado de base. 

No sé por qué me costó si yo sé que cualquier cirugía es prácticamente imposible con la Miastenia así y todo lo demás...pero bueno...no dejó de ser difícil de asimilar...

Pero ya está siendo procesado...lo único que sé es que tengo que seguir... disfrutar cada momento y mantener la vista fija en la esperanza que tenemos al frente...

Jehová es leal y siempre da a sus siervos las fuerzas para aguantar...es una realidad de cada día...

Gracias por el cariño con que siempre nos abrigan el corazón...

Los quiero mucho...

domingo, 26 de febrero de 2023

Reencuentros...

Tantas emociones agolpadas no me dejan dormir,
Tengo que volcarlas en palabras 
para poder el corazón descomprimir…

Siento que ha sido un reencuentro de sobrevivientes el que vivimos anoche con amigos queridos de las congregaciones de Banda del Río Salí y El Chañar. No sólo por el primer abrazo post pandemia, sino, porque conozco sus luchas, reí sus risas, lloré sus duelos, aplaudí sus logros, lloré sus llantos…hay mucho compartido que el tiempo no ha borrado y el sentimiento sigue intacto 20 años después…

Un abrazo fuerte y sentido que te arremolina en el tiempo y te pasan imágenes en un instante, flashes de momentos, de historias…tantas alegrías y tantos duelos…tanto ganado y tanto perdido en el camino por cada uno…y están allí, como árboles en pie junto al camino, refrescando con su sombra a este corazón cansado y agobiado que no ha dejado de amarlos…

Muchos nos han dado tanto…me han cuidado noches y días en internaciones, han socorrido en momentos de angustia, compartido lo que tenían y arropado con tanto amor…no olvido…gratitud eterna por ellos…

Como quien regresa de la muerte (o que vive ahí, al filo todo el tiempo), verlos ha sido como un anticipo de la felicidad que sentiremos en ese primer abrazo luego que Armagedón haya pasado y la que sentiremos al recibir de nuevo a tantos que lloramos y no hemos olvidado…

Gracias Jehová por hacer posible que, en medio del caos de este mundo, haya tanto amor en tu pueblo. Gracias por poder vivirlo un día más…y por la eternidad que nos aguarda…


*“Así que, hermanos, a los que amo y estoy deseando ver, que son mi felicidad, manténganse firmes, amados míos.”*
(Filipenses 4:1)

Nancy
26-2-23

domingo, 20 de noviembre de 2022

De niña quería...

Me cuesta un poco desandar el tiempo
y desempolvar recuerdos tapados por nubes de olvidos…
Algo bueno debe haber habido para rescatar
de la memoria difusa y así recordar lo que de niña quería…

Tal vez sólo pueda evocar los momentos en frases sueltas:
El amor y cuidados de mi madre,
Los viajes al campo a la casa de los abuelos,
La finca de naranjos y el perfume
de azahares adueñándose del aire…
Las piedras bonitas recogidas en los ríos y caminos,
Las flores silvestres, pequeñas,
que se adueñaban de mi atención…
Los atardeceres subida a las ramas de algún naranjo…
El budín de pan que hacía mamá…
Las humitas en chala de la abuela.
Acostarme en la terraza en las noches de verano
y dormirme tapada de estrellas,
Y quizás algún día poder viajar entre ellas…
Las conversaciones sin noción del tiempo con Dios,
La paz inmensa en la que me envolvía…
Buscar formas en las nubes,
Sentir el viento y el sol en la cara…
El cielo, siempre, el cielo estrellado,
Y la luna: dueños de mi fascinación…

Esas cosas que tanto disfrutaba
Son las que siempre quería…
Las que aún conservo adentro…
Las que siempre quiero…
que se suman a todas las que ahora ansío...


Nancy
20-11-22